ARAUCA
Recicladores en Arauca reciben apoyo con proyecto de Universidad Nacional

A través del proyecto Frontera Verde, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Orinoquia mejora la calidad de vida de los recicladores del municipio de Arauca y sus familias, con la preservación de condiciones sanitarias del entorno, capacitaciones, huertas comunitarias y acceso a bonos de alimentación.
Desde julio pasado, el área misional de Extensión de la UNAL Sede Orinoquia ha venido implementando esta iniciativa y durante la presente semana se inició la construcción de las huertas, en particular, en Brisas del Puente, Monserrate, El Recreo, Alcaraván y Pescadito, sectores a los cuales el equipo de Extensión acude semanalmente con el fin de trabajar con la comunidad, capacitándola en temas como medioambiente y recolección de residuos con miras a la construcción y siembra.
Este proyecto tiene como objetivo fortalecer los medios de vida y saneamiento básico de 487 familias migrantes y nacionales, involucradas en actividades relacionadas con la recuperación de material reciclable y la disposición de residuos sólidos en el municipio de Arauca. La iniciativa es financiada por la Embajada de Francia en Colombia, teniendo como socio cooperante al Programa Mundial de Alimentos (WFP), y siendo implementado por la UNAL Sede Orinoquia.
La UNAL, en su compromiso con el territorio y sus habitantes, crea esta iniciativa con el propósito de mejorar la calidad de vida de los recicladores, promoviendo el acceso a alimentos para ellos y sus familias, fortaleciendo sus capacidades a través de capacitaciones y transferencia tecnológica relacionada con la selección y el manejo de material reciclable y residuos orgánicos en el municipio de Arauca, donde se establece la creación de cuatro huertas comunitarias, capacitaciones en temas de género, rutas de atención en violencias basadas en género y población en discapacidad para el goce efectivo de sus derechos.
Además se fortalecerán las capacidades de los estudiantes del Instituto Educativo General Santander de Arauca, a través de talleres formativos para el manejo de residuos orgánicos en estas huertas. A través de este proyecto la UNAL apuesta por la inclusión de las diferentes comunidades, la construcción de paz y el tejido social.
Cada año en Colombia se generan alrededor de 12 millones de toneladas de residuos, la mayoría de los cuales terminan en rellenos sanitarios, ríos y mares ya que solo el 17 % es reciclado.
Esta situación propicia un amplio margen de reutilización y resalta el importante papel que juegan los recicladores de nuestro país, quienes generalmente viven en condiciones precarias, con empleos informales, ganándose la vida recolectando, clasificando y reciclando residuos que otros consideran basura.
Fuente: Universidad Nacional sede Orinoquia
ARAUCA
Un guerrillero dado de baja en combates del Ejército con el ELN en zona rural de Tame

Operaciones militares que se desarrollan en el municipio de Tame, Arauca, permitieron asestar un contundente golpe a las estructuras del ELN. Allí lograron la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado al margen de la ley, además la incautación de abundante material de guerra y explosivos.
En el marco de operaciones militares ofensivas, tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 8 del Ejército Nacional, sostuvieron combates en la vereda Siberia 1, municipio de Tame, en el departamento de Arauca, contra integrantes del Frente de Guerra Oriental, Héroes y Mártires del ELN.
Durante el enfrentamiento, se obtuvo como resultado la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado organizado al margen de la ley. Así mismo, se incautó material de guerra e intendencia, como un fusil, un arma larga tipo escopeta, proveedores para fusil calibre 7,62 mm, más de 2.632 cartuchos calibre 7,62 mm, más de 2.345 cartuchos calibre 5,56 mm, 6 cartuchos calibre 38, 10 cartuchos calibre 9 mm, granadas de humo, chalecos multipropósito y equipos de campaña.
Se destruyeron explosivos encontrados
En la operación, además del material guerra e intendencia, las tropas hallaron material explosivo: 17 granadas de mortero hechizas calibre 81 mm, 2 medios de lanzamiento con 12 tatucos en su interior, 11 tatucos adicionales, una mina de alto poder explosivo y 4 minas antipersonales. Todo este material explosivo fue destruido de forma controlada por el grupo EXDE.
Según inteligencia militar, estos explosivos iban a ser utilizados para llevar a cabo acciones terroristas en contra de la población civil y la Fuerza Pública que hace presencia en el departamento de Arauca.
Estos hechos fueron puestos en conocimiento de las autoridades competentes para los procedimientos judiciales correspondientes.
Este resultado representa una afectación estratégica y significativa contra las redes del ELN en el departamento de Arauca, reduciendo su margen de maniobra criminal.
Fuente: El Diario del Llano
ARAUCA
Directora de Corporinoquia adelanta visita a puntos críticos por la ola invernal en Arauca

La Directora de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño Mondragón, en compañía del Gobernador de Arauca, Renson Jesús Martínez Prada y del Alcalde de Saravena, Juan Ignacio Cifuentes, trabajan con un equipo técnico de la Autoridad Ambiental, en visita de seguimiento a puntos críticos por la ola invernal, en el departamento de Arauca.
El objetivo de esta visita es realizar un diagnóstico exhaustivo que permita identificar las necesidades y prioridades en materia de gestión ambiental y de recursos hídricos en la región.
Esta visita conjunta busca fortalecer la coordinación interinstitucional y trabajar de manera articulada para abordar los desafíos ambientales y promover el desarrollo sostenible en la región.
Además, Corporinoquia hará entrega de ayudas destinadas a los municipios de Saravena y Arauquita, como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente en la región.
Fuente: Comunicaciones Corporinoquia
ARAUCA
Construirán sede de la UIS en Saravena, estudios y diseños los hará la Gobernación de Arauca
-
CASANARE19 horas ago
En Casanare, capturan abogada por presuntos delitos de estafa agravada y falsedad
-
CASANARE2 horas ago
Patinadora de 9 años muere en trágico accidente en la Marginal del Llano, en Yopal
-
CASANARE24 horas ago
Alertan por correos electrónicos fraudulentos que llegan a nombre de la Alcaldía de Yopal
-
CASANARE4 horas ago
Vuelve restricción de motocicletas en horas nocturnas los fines de semana en Yopal
-
CASANARE3 horas ago
Ex Subcomandante de Policía de Casanare sancionada por la Procuraduria por malos tratos
-
CASANARE4 horas ago
Convocan a colegios públicos de Casanare a ser Colegios Amigos del Turismo