CASANARE
Programa “Sinergia Digital 2020” premió a sus tres mejores empresarios
En total se inscribieron 365 emprendedores, de los cuales fueron seleccionados 267 en el mes de marzo por el Comité Técnico. 107 de ellos cumplieron con los requisitos mínimos para obtener su certificado de asistencia al programa y 29 presentaron ante el jurado su pitch empresarial para acceder a capital inteligente y finalmente seleccionaron los tres mejores.
Ganadores:
- Primer puesto: Luis Carlos Romero Perilla de Muebles Kamp
- Segundo puesto: Ingrid Constanza Fernández Holguín de Oh Lalá
- Tercer puesto: Angie Milena Bello Lemus de Atu Natural.
Las unidades productivas recibieron incentivos de capital inteligente así: primer puesto $6.000.000, segundo puesto $2.000.000, tercer puesto $2.000.000, recursos aportados por la Gobernación de Casanare para la compra de insumos, maquinaria o equipos, aunado los tres recibirán el acompañamiento con un plan completo de Marketing Digital, otorgado por la Fundación Amanecer.
Cabe resaltar que este año, los 29 emprendedores que presentaron el pitch empresarial, también recibieron incentivos de capital inteligente por parte de Unisangil, Unitrópico y Uniremington, que les permitirá continuar estructurando su idea de negocio.
Para la versión digital, las capacitaciones fueron a través de la plataforma de aprendizaje virtual Ágora, con una intensidad de dos meses en donde los emprendimientos se fortalecieron en temas como mercadeo, generación de valor, modelamiento en etapa temprana, estrategia comercial, gestión financiera, transformación digital, entre otros.
“Los emprendedores son protagonistas del crecimiento, con procesos de innovación y generación de empleo. Con su esfuerzo han demostrado que de las crisis se puede sacar provecho si se saben ejecutar las ideas. Felicidades a los nuevos ganadores del programa”, comentó el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare, Carlos Rojas Arenas.
El programa es operado por la Cámara de Comercio de Casanare (CCC) y con el respaldo de aliados estratégicos como la Gobernación de Casanare, Alcaldía de Yopal, Sena Casanare, Fundación Amanecer; las universidades Unisangil, Unitrópico y Uniremington y las compañías petroleras Ecopetrol y Parex Resources Colombia Ltd. Sucursal.
Fuente: Comunicaciones Cámara de Comercio de Casanare
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.
CASANARE
Zorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana
Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Chámeza y la Gobernación de Casanare y a la ejecución del Instituto Financiero de Casanare (IFC), culminaron con éxito los puentes vehiculares Caracoleña y Tegüitana en este municipio en el municipio de Chámeza.
Dichas obras, que conectan entre otras veredas, Tegüita Baja, Tegüita Alta, Barriales, y La Palma, con la cabecera municipal de Chámeza ya cuentan con su respectiva prueba de carga y están listas para entregarse a la comunidad chamezana, este viernes 31 de octubre.
Los dos puentes vehiculares en concreto reforzado sobre las quebradas La Caracoleña y Tegüitana, mejorarán la conectividad rural y garantizarán el tránsito seguro de los habitantes de la zona y la comercialización de productos agrícolas.
Las nuevas estructuras se encuentran ubicadas en vías terciarias y cuentan con un carril sencillo de 4,0 metros de ancho, además de un andén peatonal de 0,90 metros y dos barandas de concreto reforzado, que aportarán seguridad a peatones y conductores.
Cada puente tiene una luz aproximada de 26,60 metros, entre caras de estribos, diseñada para resistir las condiciones hidráulicas de las quebradas y las cargas vehiculares propias del tránsito rural.
“Con estas obras, la administración departamental busca fortalecer la infraestructura vial del municipio de Chámeza, facilitar el acceso a las veredas, optimizar la movilidad de productos agrícolas y mejorar la calidad de vida de las comunidades que dependen de estas rutas”, dijo el gerente del Instituto Financiero de Casanare, Óscar Javier Araque Garzón.
Las obras fueron financiadas con recursos del Sistema General de Regalías.


