REGIÓN
Presidente Duque visitó el centro de operaciones de la Registraduría Nacional
Al concluir su visita el Centro de Operaciones Diamante (CODI) de la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Presidente Iván Duque afirmó este miércoles que es su deseo que en la jornada electoral del próximo 27 de octubre triunfen Colombia y la democracia y que se les garantice a todos los actores políticos que participen un “proceso de transparencia y celeridad”.
Acompañado por la Ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, y el Registrador Nacional del Estado Civil, Juan Carlos Galindo Vácha, el Jefe de Estado enfatizó: “Queremos que el próximo 27 de octubre gane Colombia, gane la democracia colombiana, con un proceso que se haga con celeridad, con total transparencia, y que les den plenas garantías a todos los actores políticos, como ha sido la tradición de nuestro país”.
El Centro de Operaciones Diamante (CODI) de la Registraduría Nacional del Estado Civil está ubicado en una bodega de la zona industrial de Bogotá, desde donde se alistan y despachan los kits electorales que se envían a todos los puestos de votación del país, para los comicios del 27 de octubre.
El Mandatario hizo un reconocimiento a la “gran solvencia logística de la organización electoral colombiana, en cabeza de la Registraduría Nacional del Estado Civil” y al despliegue tecnológico preparado para el proceso electoral.
“Hemos visto, además, el despliegue de nueva tecnología de lectores biométricos, de sistemas de escaneo que garantizan que todos los kits electorales lleguen a todos los municipios de Colombia”, resaltó.
Recalcó que también pudo observar “el proceso de sistematización, donde se garantiza no solamente que está todo el material, sino que, adicionalmente, se garantiza la seguridad en el proceso de escrutinio con los materiales que tenemos hoy a disposición”.
Tras el recorrido por el CODI, el Presidente señaló que la Registraduría de Colombia es “una de las más veloces del mundo en el procesamiento de información y en su logística”.
“Creo que, como Presidente de la República, el hecho de acompañarlo (al Registrador Juan Carlos Galindo) es para darle un espaldarazo a una de las instituciones más creíbles que tiene nuestro país y más apreciadas”, aseveró.
El Jefe de Estado agregó que tanto el personal a disposición como la tecnología aplicada en el proceso electoral permiten que el organismo sea reconocido internacionalmente.
“La excelencia de todo el equipo de personal, utilizando la tecnología de punta, muestra que Colombia tiene cada vez más posicionamiento para ser reconocida como una de las organizaciones electorales más eficientes, y con eso, señor Registrador, quiero validar con mis propios ojos lo que es una organización impecable”, concluyó el Mandatario.
Fuente: Presidencia de la República
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE17 horas agoAerolínea Clic se consolida como el principal operador aéreo en Yopal
-
CASANARE18 horas agoA partir del 30 de octubre inicia aumento de transferencia para beneficiarios de Colombia Mayor
-
NACIONALES17 horas agoIcetex abre convocatorias de créditos educativos para miembros y exmiembros de la Fuerza Pública
-
CASANARE22 horas agoYopal se une a la XI Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo el 6 y 7 de noviembre
-
CASANARE16 horas agoPavimentada la glorieta de la carrera 29 en Yopal se reactiva la movilidad en el sector


