CASANARE
Por Fenómeno El Niño, podrían sancionar a usuarios que desperdicien agua
																								
												
												
											El viceministro de Agua, José Luis Acero, dio a conocer que se está contemplando la posibilidad de reactivar la Resolución CRA N°726 de 2015 sobre el desincentivo al consumo excesivo de agua en todo el país, debido al Fenómeno del Niño que viene afectando a 391 municipios de Colombia.
“Esta medida se había implementado en el pasado, pero se tendrá en cuenta dependiendo cómo vaya evolucionando este fenómeno y cómo responden los operadores en los cerca de 100 municipios que ya han reportado un desabastecimiento en sus sistemas de agua potable”, aseguró el Viceministro de Agua.
El alto funcionario manifestó que lo que se busca es adoptar una serie de medidas con el fin de promover el uso eficiente y ahorro del agua potable y desincentivar su consumo excesivo. Es por esto que esta Resolución permitiría que los colombianos que derrochen agua al sobrepasar los límites permisibles de consumo de agua establecidos para cada piso térmico se vean obligados a pagar tarifas más altas. Además, se le solicitará a las empresas prestadoras del servicio de acueducto un plan inmediato para disminuir las pérdidas de agua en las zonas de emergencia.
“El Ministerio de Vivienda trabaja para contrarrestar el Fenómeno del Niño a nivel nacional, por eso la importancia de incentivar el ahorro del preciado líquido especialmente en zonas residenciales”, dijo el Viceministro, quien agregó que estas acciones vendrán además acompañadas de una serie de cátedras sobre el tema que se estructuran de la mano con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
De igual forma, anunció que con la Superintendencia de Servicios Públicos y los operadores se trabajará conjuntamente en las acciones pertinentes para racionalizar de manera contundente el uso excesivo del agua.
“El rol del Ministerio de Vivienda es el de acompañar a los operadores y a los Planes Departamentales de Agua, PDA, para estar seguros si los municipios pueden o no responder al Fenómeno de El Niño con sus planes de emergencia y contingencia”, explicó el viceministro de Agua, José Luis Acero.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
														Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.

																	
																															
														
									
																	
									
																	
									
									
																	
									
																	
									
														
														
			