Connect with us

ARAUCA

Policía Nacional capturó presunto cabecilla de milicias del ELN en Arauquita

Published

on

La Policía Nacional en coordinación con el Ejercito Nacional, Armada Nacional y Fuerza Aérea Colombiana, mediante orden de allanamiento y registro en la vereda El Triunfo del municipio de Arauquita, logró la captura por orden judicial de alias “Pato”, presunto cabecilla de milicias de la Comisión Omaira Montoya del Frente Domingo Laín Sáenz del ELN.

Según las autoridades, al capturado se le acusa de los delitos de concierto para delinquir con fines terroristas, actos de terrorismo, secuestro extorsivo, instrumentalizacion de niños, niñas y adolescentes para la comisión de delitos, utilización de métodos ilícitos de guerra, rebelión y homicidio.

Luego de un año de investigaciones adelantadas por la Seccional de Investigación Criminal de Arauca (SIJÍN) mediante el monitoreo e interceptación de comunicaciones y recepción de denuncias a víctimas, se estableció su participación en los siguientes hechos delictivos:

  • Atentado terrorista contra la infraestructura petrolera -Oleoducto Caño Limón Coveñas- en la vereda la Granja, hechos ocurridos el 4 de octubre de  2016.
  • Atentado terrorista en el Corregimiento La Esmeralda el cual estaba dirigido al paso de una caravana del Ejercito Nacional, hechos ocurridos el 11 de noviembre de 2016.
  • Acción terrorista por la quema de dos buses de transporte público, hechos presentados los días 10 y 13 de marzo de 2017.
  • Llevó a cabo el secuestro extorsivo de un comerciante de la zona quien se movilizaba por el Corregimiento La Esmeralda en jurisdicción del municipio de Arauquita.
  • Participación en el homicidio de un ganadero de la zona, hechos ocurridos el día 9 de marzo del 2017.
  • Reclutamiento de un adolescente de 15 años de edad

De acuerdo a la investigación adelantada, esta persona al parecer llevaba dentro de la organización del ELN aproximadamente 10 años y tenía como lugares de injerencia el municipio de Arauquita, el Corregimiento La Esmeralda, vereda El Triunfo, vereda Los Chorros, vereda Casa Zinc, vereda La Pajuila, vereda La Paz y vereda Agua Santa, así mimo se dedicaba a ordenar el cobro extorsivo a ganaderos, transportadores y comerciantes. El capturado fue dejado a disposición ante autoridad competente, quien ordenó medida de aseguramiento intramural.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

ARAUCA

Un guerrillero dado de baja en combates del Ejército con el ELN en zona rural de Tame

Published

on

By

Operaciones militares que se desarrollan en el municipio de Tame, Arauca, permitieron asestar un contundente golpe a las estructuras del ELN. Allí lograron la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado al margen de la ley, además la incautación de abundante material de guerra y explosivos.

En el marco de operaciones militares ofensivas, tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 8 del Ejército Nacional, sostuvieron combates en la vereda Siberia 1, municipio de Tame, en el departamento de Arauca, contra integrantes del Frente de Guerra Oriental, Héroes y Mártires del ELN.

Durante el enfrentamiento, se obtuvo como resultado la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado organizado al margen de la ley. Así mismo, se incautó material de guerra e intendencia, como un fusil, un arma larga tipo escopeta, proveedores para fusil calibre 7,62 mm, más de 2.632 cartuchos calibre 7,62 mm, más de 2.345 cartuchos calibre 5,56 mm, 6 cartuchos calibre 38, 10 cartuchos calibre 9 mm, granadas de humo, chalecos multipropósito y equipos de campaña.

Se destruyeron explosivos encontrados

En la operación, además del material guerra e intendencia, las tropas hallaron material explosivo: 17 granadas de mortero hechizas calibre 81 mm, 2 medios de lanzamiento con 12 tatucos en su interior, 11 tatucos adicionales, una mina de alto poder explosivo y 4 minas antipersonales. Todo este material explosivo fue destruido de forma controlada por el grupo EXDE.

Según inteligencia militar, estos explosivos iban a ser utilizados para llevar a cabo acciones terroristas en contra de la población civil y la Fuerza Pública que hace presencia en el departamento de Arauca.

Estos hechos fueron puestos en conocimiento de las autoridades competentes para los procedimientos judiciales correspondientes.

Este resultado representa una afectación estratégica y significativa contra las redes del ELN en el departamento de Arauca, reduciendo su margen de maniobra criminal.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

ARAUCA

Directora de Corporinoquia adelanta visita a puntos críticos por la ola invernal en Arauca

Published

on

By

La Directora de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño Mondragón, en compañía del Gobernador de Arauca, Renson Jesús Martínez Prada y del Alcalde de Saravena, Juan Ignacio Cifuentes, trabajan con un equipo técnico de la Autoridad Ambiental, en visita de seguimiento a puntos críticos por la ola invernal, en el departamento de Arauca.

El objetivo de esta visita es realizar un diagnóstico exhaustivo que permita identificar las necesidades y prioridades en materia de gestión ambiental y de recursos hídricos en la región.

Esta visita conjunta busca fortalecer la coordinación interinstitucional y trabajar de manera articulada para abordar los desafíos ambientales y promover el desarrollo sostenible en la región.

Además, Corporinoquia hará entrega de ayudas destinadas a los municipios de Saravena y Arauquita, como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente en la región.

Fuente: Comunicaciones Corporinoquia

Continue Reading

ARAUCA

Construirán sede de la UIS en Saravena, estudios y diseños los hará la Gobernación de Arauca

Published

on

By

En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Nacional, el Gobierno Departamental de Arauca y la Universidad Industrial de Santander (UIS), se realizó un recorrido técnico por el predio destinado a la construcción del futuro Campus Universitario en Saravena, un paso clave en el proceso de expansión de la educación superior en la región.

La visita contó con la participación de equipos técnicos de la Secretaría de Educación Departamental, la Alcaldía de Saravena y la UIS, quienes inspeccionaron las 5.45 hectáreas asignadas al proyecto. El objetivo fue verificar el estado del terreno y definir preliminarmente los límites del área donde se desarrollarán los estudios y diseños a cargo de la Administración Departamental.

Durante el recorrido, también se socializaron los diseños de aulas modulares propuestos por el Ministerio de Educación Nacional, los cuales permitirán avanzar en la implementación de espacios académicos de manera progresiva mientras se consolida la infraestructura definitiva.

Entre tanto, la Gobernación de Arauca realizó la socialización del Contrato de Consultoría que permitirá adelantar los estudios y diseños para la construcción del Campus Universitario, con una inversión de $2.140 millones. Durante la socialización, el Viceministerio de Educación Superior dió a conocer que se evaluará la posibilidad de que la Universidad Industrial de Santander (UIS) establezca una seccional en Arauca.

Mientras se avanza en la infraestructura educativa, las clases de los programas ofertados por la UIS iniciarán el 4 de agosto de 2025 en las instalaciones de la institución educativa Técnico Industrial Rafael Pombo, acercando nuevas oportunidades de formación a jóvenes y adultos del departamento.

Este proyecto hace parte de la apuesta liderada por el gobernador Renson Martínez Prada para acercar la educación superior a los jóvenes del departamento, ampliar la cobertura y generar nuevas oportunidades de desarrollo en Arauca.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido