Connect with us

META

Policía en el Meta recupera 11 vehículos hurtados y gran cantidad de autopartes

Published

on

Unidades del Departamento de Policía Meta llegaron hasta un desguazadero de vehículos que venía funcionando clandestinamente desde un parqueadero ubicado en la vereda Ocoa de la ciudad de Villavicencio, siendo desmantelado.

Los investigadores descubrieron una nueva modalidad de la delincuencia para hurtar vehículos en diferentes partes del país, a través de estafas con transacciones bancarias falsas.  

‘En el Meta no habrá lugar seguro ni de confort para la delincuencia, llevaremos al máximo todas nuestras capacidades físicas y técnicas para someterlas y hacerlas pagar por el daño que generan a la población’, dijo el coronel Nicolás Alejandro Zapata Restrepo, comandante del Departamento de Policía Meta.

La operación se desarrolló en varios municipios de la jurisdicción policial, a través de planes de control en talleres de mecánica, parqueaderos, vías públicas, entre otros sitios vulnerables para este delito; no obtuvo capturas, sin embargo se recuperaron 11 vehículos, avaluados en 996 millones de pesos, así:

– 08 motocicletas de diferentes marcas, hurtadas en diferentes partes del Departamento.

– 01 tractocamión marca Kenworth, de placas THU-748, color verde, modelo 2013, con un semiremolque, hurtado en la modalidad de estafa en el municipio de La Calera – Cundinamarca.

– 01 camioneta marca Ford Ranger, encontrada con todos sus sistemas de identificación borrados y sin placa.

– 01 automóvil marca Chevrolet Corsa, de placas MNA-999, modelo 2004, color gris, hurtado en el municipio de Granada – Meta.

De igual forma se recuperó gran cantidad de autopartes para diferentes tipos de vehículos, con un valor superior a los 50 millones de pesos.

Un vehículo que en su fabricación tarda más de dos semana en el ensamblaje, en un día era totalmente desguasado por la delincuencia en estos lugares y sus partes eran llevadas al mercado negro de diferentes zonas del país.

Según las autoridades, durante lo corrido del año 2017, el hurto de vehículos ha disminuido en un 7%, recuperando 72 motocicletas y 19 automotores, para un total de 89 vehículos avaluados en 2.210 millones de pesos.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

META

Capturados dos hombres que pretendían ingresar al llano medicamentos adulterados

Published

on

By

Dos personas que desplazaban en una motocicleta desde la ciudad de Bogotá hacia Villavicencio en el departamento del Meta, fueron capturadas por efectivos de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía del Meta, momentos en que transportaban medicamentos adulterados.

El hecho se registró en el punto de prevención y control vial ubicado sobre el kilómetro 72+100 metros a la altura de peaje Pipiral de Villavicencio, luego de ser requeridos para una inspección, los uniformados les hallaron gran cantidad de medicina efervescente con inconsistencias en el empacado original, así como en la litografía plasmada en el sobre.

Se trata de 50 cajas de Bonfiest, con 20 sobres cada una, y según la Policía con un valor comercial de cuatro millones de pesos.

Los sujetos de 23 y 28 años de edad fueron presentados ante la Unidad de Rección Inmediata (URI) de la Fiscalía en Villavicencio, donde serán judicializados y deberán responder por el delito de imitación o simulación de alimentos, productos o sustancias.

Fuente: Policía Meta

Continue Reading

META

Ya está funcionando la vía Barranca de Upía – San Ignacio

Published

on

By

Ya se encuentra al servicio de la comunidad la pavimentación de los 10 kilómetros de la vía que comunica a Barranca de Upía con la vereda San Ignacio, la cual tuvo una inversión cercana a los 17.241 millones de pesos, según confirmó el Consorcio Vías Terciarias.

La obra, que facilita el acceso a las termales El Encanto, de Guaicaramo, está en mezcla densa en caliente; cuenta con un ancho de siete metros, una subbase granular de 25 centímetros; base granular de 15 centímetros, cunetas a ambos costados (entre el km 9+330 al km 9+600 y desde el km 9 +800 al km 10), obras de urbanismo y sardineles.

El Consorcio informó que se instalaron las acometidas domiciliarias de acueducto y alcantarillado en los predios que no tenían conexiones y se reemplazaron las que estaban en mal estado. Así mismo, se instalaron barandas metálicas en los tres puentes ubicados a lo largo de la vía, así como defensas metálicas en las entradas y salidas de los puentes para brindar seguridad a los usuarios.

Se realizó la señalización oriental y vertical de los 10 kms del proyecto que generó, mensualmente, 40 empleos directos, durante los 16 meses que duró la ejecución.

Fuente: Gobernación del Meta

Continue Reading

META

Cámaras trampa lograron avistar ocarro en libertad en zona rural de La Macarena

Published

on

By

Un ocarro en su hábitat natural fue avistado en la vereda La Cachivera del municipio de La Macarena, por las cámaras trampa de Cormacarena instaladas para identificar y estudiar especies silvestres que difícilmente se pueden observar en medio de la naturaleza.

Este avistamiento es el primero que se hace de un ocarro en libertad, pues hasta ahora, el único que se puede observar permanentemente es el que se encuentra bajo los cuidados de profesionales en el Bioparque Los Ocarros, en Villavicencio.

El ocarro, también conocido como armadillo trueno, es el más grande del mundo entre las 23 especies conocidas. En Colombia hay seis de ellas, de las cuales cinco habitan en el Meta. Es un animal de gran importancia ecológica, pues en las madrigueras donde vive cohabitan otras especies como serpientes y lapas; ha perdido su hábitat por la deforestación y está en riesgo por el consumo de su carne.

Las cámaras trampa o fototrampas que detectaron a este mamífero, hacen parte de las cuatro que se han instalado este año en Lejanías, La Macarena, Vista Hermosa y Villavicencio, que conforman el sistema de 22 cámaras adecuadas en los municipios de San Juanito, San Martín, Cabuyaro, Restrepo, Cumaral, Puerto Gaitán y Mapiripán y con las cuales se identifican lugares para acciones de conservación de fauna silvestre.

Fuente: Cormacarena

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido