CASANARE
Piden a Superintendencia de Industria y Comercio intervenir manipulación de precios del arroz
El representante a la Cámara Jorge Camilo Abril pidió al Superintendente de Industria y Comercio Pablo Felipe Robledo, que intervenga al sector molinero ante la constante manipulación de precios al productor de arroz.
Indicó el parlamentario casanareño, que igualmente los molineros no le pagan al productor el precio por el arroz conocido como partido, pero que si lo utiliza en el proceso de elaboración del arroz blanco, lo que demanda que la Superintendencia tome las medidas necesarias para que los industriales no solo empiecen a pagar por este arroz partido, sino que además paguen por todo el arroz partido que hasta el momento han retenido injustamente a los productores.
Abril Tarache, quien citó la semana pasada a una Audiencia Pública sobre el tema en la Comisión V de la Cámara y que actualmente coordina unas mesas de trabajo con los productores, advirtió que la regulación del precio del arroz paddy verde la debe fijar directamente el presidente Juan Manuel Santos (en coordinación con la Superintendencia de Industria y Comercio), porque no han sido efectivas las medidas tomadas por el ministro de Agricultura Aurelio Iragorri, porque en últimas el precio lo terminan fijando los molineros.
Abril Tarache propuso además, que se aumente el incentivo al almacenamiento de (8) mil a (20) mil pesos la tonelada, aprovechando que se ha iniciado la discusión del Proyecto de Ley del presupuesto para el año entrante en las comisiones económicas del Congreso.
Se plantea una reunión de los arroceros con el presidente Juan Manuel Santos, con el fin de solicitar la inclusión del sector arrocero en el Programa de Reactivación Agropecuaria (PRAN), que permita que los arroceros no estén sometidos a las arbitrariedad de los molineros, quienes colocan a tres mil pesos el kilo de arroz en la tienda, y desde hace una década le pagan al productor tan solo 630 pesos por el kilo de arroz paddy verde, por lo que igualmente se pide un subsidio al agricultor de 320 mil millones de pesos.
Piden intervención del Presidente Santos
A su turno el gerente de Fedearroz Rafael Hernández Lozano, solicitó la intervención directa del Presidente de la República Juan Manuel Santos, ante la crisis de comercialización de la cosecha de arroz, debido al los bajos precios a los que se viene pagando la misma.
El dirigente gremial envió desde el martes una comunicación en tal sentido al Jefe de Estado, en la que le señala que se requiere que se garanticen los recursos destinados a compensar los bajísimos precios a los que se viene pagando la cosecha arrocera, como consecuencia de la decisión unilateral de la industria molinera de no participar de incentivo al almacenamiento, a pesar de los esfuerzos del Gobierno Nacional.
Señala el dirigente gremial en la misiva enviada al Presidente de la República, que los recursos destinados son insuficientes para cubrir la totalidad de la cosecha del segundo semestre. que será superior a los dos millones de toneladas, y ante la inminente salida del Ministro de Agricultura Aurelio Iragorri de su cargo, se hace necesario que desde el Gobierno Nacional se garanticen la totalidad de los dineros requeridos.
Fuente. El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Villanueva entre el temor y las amenazas del ERPAC, autoridades redoblan presencia
CASANARE
Hallan sin vida a conductor de volqueta arrastrado por creciente del río Charte
CASANARE
Consternación en Orocué por asesinato del comerciante Rafael Carmelo Guzmán

Profundo pesar y preocupación se viven en Orocué tras el asesinato del reconocido comerciante Rafael Carmelo Guzmán Tapias, de 62 años, quien fue víctima de un atentado sicarial el pasado viernes 27 de junio en en horas de la tarde, cuando se encontraba descansando frente a su establecimiento.
El comerciante fue abordado por dos sujetos que se desplazaban en una motocicleta Discovery negra, de donde descendió el parrillero que portaba un overol color naranja y le disparó en repetidas ocasiones. Según testigos, el conductor de la motocicleta vestía prendas oscuras y ambos delincuentes portaban cascos cerrados.
Guzmán Tapias quedó gravemente herido al recibir varios disparos de arma de fuego. Según el reporte de las autoridades, el comerciante recibió una herida en el antebrazo izquierdo, una herida en el brazo izquierdo, dos heridas en el tórax parte izquierda, heridas en dedos de la mano izquierda y una herida en el glúteo izquierdo.
Unidades del Cuerpo de Bomberos acudieron rápidamente al lugar para brindarle los primeros auxilios y trasladarlo al centro de salud local, desde donde fue remitido al Hospital Regional de la Orinoquía. Lamentablemente, falleció en el trayecto debido a la gravedad de las heridas.
Comunidad exige esclarecer el caso
El crimen ha causado conmoción en la comunidad, que lamenta profundamente la pérdida de un hombre ampliamente conocido por su labor comercial y su cercanía con los habitantes del municipio. Comerciantes, vecinos y líderes sociales han alzado su voz para exigir justicia y claridad frente al caso, reclamando resultados concretos en las investigaciones que adelanta la Fiscalía.
Hasta el momento, no se conocen mayores detalles sobre los móviles del asesinato. Sin embargo, la ciudadanía espera que las autoridades actúen con celeridad para capturar a los responsables y devolverle la tranquilidad a este municipio del departamento de Casanare, hoy golpeado por la violencia.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE17 horas ago
Anuncian recompensa por responsables de homicidio de comerciante en Yopal
-
CASANARE11 horas ago
Villanueva entre el temor y las amenazas del ERPAC, autoridades redoblan presencia
-
CASANARE12 horas ago
Hallan sin vida a conductor de volqueta arrastrado por creciente del río Charte
-
CASANARE15 horas ago
Familias de Pore y a San Luis de Palenque tendrán viviendas gratuitas en Casanare
-
CASANARE13 horas ago
Consternación en Orocué por asesinato del comerciante Rafael Carmelo Guzmán
-
CASANARE15 horas ago
Formulan cargos a exalcalde de Recetor Édgar Bernal por nombramiento irregular de Tesorera
-
CASANARE17 horas ago
A mediados de diciembre debe estar listo el Plan Centro del municipio de Chámeza
-
META16 horas ago
Firmantes de paz siembran futuro en el Meta con ganadería sostenible y restauración ambiental