ARAUCA
Personal de salud en Arauca se capacitó en prevención y detección temprana del cáncer

Con la participación de más de 150 profesionales del sector salud del departamento de Arauca, entre médicos, enfermeros, bacteriólogos y demás funcionarios de las IPS, ESES y hospitales, se llevó a cabo la jornada de actualización e información del Curso Regional en Prevención y Detección Temprana del Cáncer.
Este evento, que contó ocho conferencistas expertos oncólogos del Instituto Nacional de Cancerología, brindó conocimientos fundamentales para la prevención y detección temprana del cáncer a los profesionales de la salud.
La jornada, organizada por la Gobernación de Arauca, liderada por el gobernador Renson Martínez y la Gestora Social Gleydis Torres, en colaboración con la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca (UAESA) bajo la dirección de Jorge Páez, forma parte del programa de acciones territoriales en salud pública para el control del cáncer del Gobierno Nacional.
Los temas tratados incluyeron el plan de choque para el control del cáncer en Colombia, la detección temprana de cáncer de mama y el abordaje diagnóstico de las lesiones mamarias, el enfoque del paciente con tabaquismo activo, y la detección temprana de cáncer infantil en primer nivel de atención.
También se discutieron las generalidades y tamizaje de cáncer de próstata, cáncer de colon y recto, cáncer gástrico, cáncer de cuello uterino y cáncer de piel.
La jornada fue de vital importancia para los profesionales del sector salud, ya que les permitió actualizar sus conocimientos y habilidades en la prevención y detección temprana del cáncer, una actualización fundamental para mejorar la calidad de la atención que se brinda a los pacientes y para reducir la tasa de mortalidad por cáncer en el departamento de Arauca.
Además, fortalece la capacidad del sistema de salud local para enfrentar este grave problema de salud pública.
Esta actualización contará con una tercera etapa práctica, por lo que se gestó un compromiso entre el Gobierno Departamental, la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca y el Instituto Nacional de Cancerología para la próxima entrega, según lo manifestó el director del ente rector de la Salud, Jorge Páez García.
Al terminar la jornada, se recibieron opiniones muy positivas de los asistentes, quienes afirmaron la importancia de estas actualizaciones para la etapa preventiva de esta enfermedad que en el territorio cobra un alto porcentaje de vidas, como lo indicó Vladimir Durán, subgerente de la ESE Jaime Alvarado y Castilla.
Fuente: Gobernación de Arauca
ARAUCA
Corporinoquia investiga mortandad de peces en zona rural de Arauca, cerca a Caño Limón

En atención a la problemática ambiental reportada por redes sociales, referente a la muerte de peces en la fuente hídrica caño Totumo del municipio de Arauca, profesionales de Corporinoquia realizaron visita de verificación a la fuente hídrica caño Totumo y a la Laguna La Conquista, donde se pudo comprobar y evidenciar a los peces en estado de descomposición.
Acciones tomadas
Al respecto, el personal realizó, en dos puntos de la fuente hídrica de caño Totumo, la medición de parámetros in-Situ, correspondientes a Oxígeno Disuelto, pH, Temperatura y Conductividad, determinándose que, conforme a la normatividad ambiental vigente, los rangos de oxigeno disueltos se encontraban por debajo de los límites establecidos en la misma.
De la misma manera, se tomaron muestras de agua para el respectivo análisis de TPH (Hidrocarburos Totales, GyA (Grasas y Aceites), Nitritos, Fosfatos, DBO5, DQO y Sólidos Suspendidos Totales, así como también, muestras de suelo para análisis de TPH.
Dichas muestras, fueron enviadas al laboratorio en la ciudad de Yopal, para que allí se realice el respectivo análisis.
En este sentido y conforme a los parámetros que se pueden determinar In-Situ, se presume que la situación que pudo afectar la mortandad de peces fue ocasionada por la falta de oxígeno en la fuente hídrica, debido al poco flujo de agua y al estancamiento de las mismas.
Sin embargo, una vez el laboratorio ambiental reporte los resultados, se analizarán conforme a los límites establecidos en la norma y se determinarán puntualmente las causas.
Fuente: Comunicaciones Corporinoquia
ARAUCA
A la cárcel presunto responsable de abusar y asesinar una niña de 9 años en Cravo Norte

En atención a los elementos materiales probatorios presentados por la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías envió a la cárcel a Jonnier Ronaldo Paredes Toncón, señalado responsable de abusar sexualmente y causarle la muerte a la niña Gabriela Leonela Santana, de nueve años, en el municipio de Cravo Norte (Arauca).
Según la investigación, el pasado 23 de marzo, el hoy procesado abordó a la menor de edad, que estaba jugando frente a su lugar de residencia, y aprovechando su estado de indefensión, se la llevó para agredirla sexualmente. Luego la habría atacado con un arma cortopunzante y abandonado el cuerpo a la orilla del río Casanare, en Hato Corozal (Casanare). En este lugar fue hallado dos días después por unidades de los Bomberos Voluntarios de Cravo Norte.
Las actividades investigativas permitieron establecer que Paredes Toncón sería el responsable del crimen. En ese sentido, fue capturado por personal del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y de la SIJIN de la Policía Nacional en la ciudad de Arauca.
La Fiscalía le imputó los delitos de feminicidio y acceso carnal violento, ambas conductas agravadas. Los cargos no fueron aceptados por el procesado.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
Soldado perdió la vida a manos de francotirador del ELN en zona rural de Saravena

Un soldado profesional murió en zona rural de Saravena cuando prestaba guardia en las vías del departamento de Arauca a bordo de una tanqueta, a manos de un francotirador del ELN.
El Comando de la Octava División del Ejército Nacional informó que tropas de la Brigada 18 que se encontraban adelantando operaciones militares y de control en zona rural de Saravena, fueron atacadas por integrantes del Frente Domingo Laín Sanz del ELN.
En el hecho fue herido el Soldado Profesional Arnobis Rodríguez Prada, del Grupo de Caballería Mecanizado N.° 18 General Gabriel Revéiz Pizarro, quien de inmediato fue trasladado al Hospital del Sarare por parte de sus compañeros, en donde minutos después falleció.
“Este asesinato pone en evidencia una vez más, el cobarde accionar terrorista del Frente Domingo Lain Sanz, del grupo armado organizado ELN, que disparó de manera indiscriminada en contra de las tropas que se encontraban garantizando la movilidad y seguridad de los lugares donde diariamente circulan cientos de personas, incluidos niños, adultos mayores y mujeres”, reza la comunicación de la institución castrense.
Por último, se señala que el Comando de la 8° División instaurará las denuncias pertinentes ante los organismos y autoridades competentes por estos hechos. Así mismo, dispuso de todo el acompañamiento y apoyo para los familiares y amigos del Soldado Profesional Arnobis Rodríguez Prada (q. e. p. d.) en estos difíciles momentos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare