CASANARE
Partido de fútbol por la reconciliación en cárcel de Yopal, una experiencia que suma en el camino de la búsqueda
Por primera vez, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) participó en la cuarta versión del partido de fútbol ‘Vale la pena jugárnosla por la reconciliación’, jugado en Yopal, en el Casanare, entre un grupo de internos y mujeres buscadoras y defensoras de derechos humanos pertenecientes a la Fundación Yovany Quevedo.
Voluntad y mucha coordinación hicieron parte del proceso de organización entre este grupo de mujeres buscadoras y el centro penitenciario La Guafilla, ubicado a escasos kilómetros de Yopal. Una vez dentro de la cárcel, cada momento fue una oportunidad para sensibilizar a los internos, quienes asistieron de manera voluntaria a este encuentro deportivo.
En las camisetas de los internos se sujetaron mariposas con vivo color, tejidas por las manos de las mujeres que forman parte de la fundación. De esta manera, se dio el inicio a una sensibilización entre las partes. El desarrollo de las actividades avanzó con presentaciones artísticas, que se vienen preparando en esta cárcel durante los últimos cuatro años.
Una vez se identificaron todos los actores participantes de este espacio, previo al partido, se vivió el momento más emotivo de esta experiencia: una serie de reflexiones que los lleva a reencontrarse en un mismo punto: liberación de cargas y búsqueda de la verdad.
Para ello, organizadamente se dividieron dos equipos en dos auditorios. En el primero, once internos, sentados de frente y junto a mujeres buscadoras. En el segundo, funcionarios de entidades públicas y periodistas asistentes. Los dos espacios fueron guiados de tal manera que canalizaron los sentimientos y emociones que fluyeron en cada uno de los asistentes.
En el desarrollo del espacio, el mensaje de Lyda Quevedo, creadora de la Fundación Yovany Quevedo: «Ayúdenos a hablar con los demás internos y cuéntenles a ellos lo que vivimos hoy para que sepan que también pueden participar; y sí tienen información que aporte a la búsqueda, que hablen con nosotros o con la Unidad de Búsqueda, que es una entidad humanitaria y sin fines judiciales».
Asimismo, Adriana Pestana, coordinadora de la Regional Oriente de la Unidad de Búsqueda, se refirió al espacio como: «Muy importante porque las personas allí internadas son sensibilizadas sobre la importancia de dar información de posibles lugares donde se encuentren las 2.400 personas desaparecidas en el Casanare».
Pestana también aseguró que por primera vez en este centro de reclusión se logró hacer pedagogía y explicar desde un sentido humano la labor y el carácter extrajudicial de la entidad. Es de recordar que en Colombia el universo de personas dadas por desaparecidas se acerca a las 111.640.
La jornada concluyó con el partido de fútbol, en el que las jugadoras y los jugadores se divirtieron y compartieron al aire libre sin distinción alguna. ¿Y el resultado del partido? Fue lo de menos: todos ganaron.
Fuente: Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD)
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE17 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE15 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE14 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE17 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE17 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


