REGIÓN
Pacientes con Chagas deben tener especial cuidado con el Covid – 19
En época de pandemia por la COVID-19, la Secretaría de Salud de Boyacá hace un llamado a los boyacenses para que se refuercen las medidas de prevención contra la enfermedad de Chagas, que hace presencia en más de 60 municipios de Boyacá y que puede confundirse con los indicios del coronavirus.
Algunos síntomas de la enfermedad de Chagas son pocos específicos y similares a enfermedades como COVID-19, tales como: Fiebre, dolor de cabeza y malestar general.
Por lo anterior, en áreas endémicas siempre se debe considerar esta enfermedad como diagnóstico diferencial, ante cualquiera de los síntomas.
Tanto la enfermedad de Chagas en su fase aguda como las personas que tienen alteraciones en el corazón por esta enfermedad, presentan condiciones que pueden agravar una comorbilidad por coronavirus y la principal asociación que tiene la enfermedad de Chagas con la COVID-19, es que el grupo de pacientes que presentan cardiopatías tiene una mayor mortalidad en porcentaje, con relación a otras patologías, y el chagas es una enfermedad que tiene afectación cardiaca, entonces se debe tener mucho cuidado con estos pacientes.
Por esto, y ante la pandemia por COVID-19, es necesario que los pacientes con chagas, tengan en cuenta lo siguiente:
• Ante la presencia de fiebre mayor de siete días acompañados, o no, de inflamación en el rostro o en sus piernas, dolor en el pecho y sensación de mayor cantidad de latidos en el corazón, se debe acudir al médico inmediatamente e informar si se encuentra en una zona de riesgo para enfermedad de Chagas.
• Si está diagnosticado para enfermedad de Chagas crónico (con o sin afectación en el corazón) y se encuentra en tratamiento, se debe poner en contacto con el médico tratante para recibir indicaciones.
• En caso de presentar COVID-19 debe manifestarle al personal sanitario que también tiene enfermedad de Chagas.
• Si a una mujer en estado de gestación le diagnostican enfermedad de Chagas crónico y padece simultáneamente COVID-19, prevalece la atención para COVID-19 y posteriormente se tratará la enfermedad de Chagas.
Mas consejos de salud
Para todas las personas, tengan o no enfermedad de chagas, se les recomienda el distanciamiento social como medida para disminuir la propagación del contagio por COVID-19.
De acuerdo con el referente del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores, ETV, Manuel Medina Camargo, la enfermedad de Chagas, también conocida como tripanosomiasis americana, es una enfermedad parasitaria, causada por Trypanosoma cruzi y considerada de interés en salud pública por sus repercusiones en la salud y sus implicaciones económicas.
Cifras
Boyacá es el departamento que más municipios tiene certificados como libres de la transmisión de chagas vectorial, en Colombia hay 60 y en Boyacá, 24, además no tiene reporte de chagas agudo como otros departamentos; sin embargo, se debe tener especial cuidado, ya que el departamento, en su totalidad, no está exento de la enfermedad.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE9 horas agoEn Yopal, vía libre a construcción y pavimentación de la calle 50 hasta salir a la Marginal del Llano
-
CASANARE6 horas agoYopal llora la partida del comerciante Harold Sierra Peñate y clama justicia, no a la impunidad
-
CASANARE9 horas agoAlcaldía de Yopal apoyó entrega de 205 toneladas de papa del gobierno nacional a comunidades vulnerables
-
CASANARE7 horas agoGobernación de Casanare inauguró los puentes Tegüitana y Caracoleña en zona rural de Chámeza
-
CASANARE18 horas ago¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
-
CASANARE16 horas agoAdolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
-
CASANARE5 horas agoSácama contará con uno de los CDI más modernos de Casanare, Zorro socializó la obra


