CASANARE
Oficina del Sisbén en Yopal entrega indicaciones para usuarios cuya ficha está en verificación o con alerta roja

A partir del 1° de marzo del 2023 el Departamento Nacional de Planeación señaló con franja roja a varios usuarios del SISBÉN donde los reportan con inconsistencias en la información registrada en la ficha del SISBÉN.
Si al consultarse en la página nacional del SISBÉN sus datos aparecen con una alerta roja, quiere decir que su ficha se encuentra en verificación de actualización de la Información.
Debe acercarse a la oficina del SISBÉN, ubicada en la casa de la Mujer y la Familia en la Tranv 10 Nro 13-51 Barrio Luis María Jiménez, donde el jefe de hogar debe radicar nuevamente la solicitud de encuesta donde debe anexar copia de los documentos de identidad de todo el Núcleo familiar y copia de un recibo de luz y/o agua. Para la parte rural no requiere copia de recibo.
Una vez el usuario radique la solicitud se programara la encuesta por parte de la oficina del Sisbén, donde recibirá una llamada del encuestador para realizarle la visita en el lugar de residencia. Posteriormente se sincroniza y se envía al Departamento Nacional de planeación para su respectiva aprobación y publicación en la página Nacional.
Los casos más relevantes por los que una ficha se encuentra en verificación son:
· Calidad de la encuesta
· Actualización de la información.
· Datos no válidos en la encuesta.
· Movimientos e inclusiones atípicas de personas entre fichas y en hogares.
· Número irregular de personas en condición de discapacidad.
· Número infrecuente de personas con parentesco no pariente u otro parentesco.
· Desmejoramiento en el nivel educativo, desmejoramiento en la variable vivienda o en el tipo de ocupación de la vivienda, así como distanciamiento entre la vivienda y la aplicación de la encuesta fuera de los parámetros establecidos, entre otros.
De acuerdo con la normatividad vigente de la nueva metodología SISBÉN IV, el Departamento Nacional de Planeación señala que estas validaciones y controles las está implementando con 32 entidades del estado para garantizar la transparencia y la calidad de la información de las personas registradas en la base de datos del SISBÉN.
Fuente: Sisbén Yopal
CASANARE
Gobernador de Casanare plantea alianzas estratégicas a China durante Cumbre Orinoquía Global

En el marco de la Primera Cumbre Orinoquía Global, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, sostuvo un encuentro con el embajador de la República Popular China en Colombia, Zhu Jingyang, para explorar una alianza estratégica que impulse el desarrollo de la región. La reunión tuvo lugar en Yopal y buscó abrir nuevas oportunidades de cooperación binacional.
Ortiz Zorro presentó propuestas clave para el fortalecimiento de la competitividad en Casanare, entre ellas, los estudios y diseños para el puerto de carga y la optimización de los servicios aeronáuticos en el Aeropuerto Internacional El Alcaraván. Así mismo, planteó la necesidad de modernizar tecnológicamente las plantas agroindustriales del departamento para incrementar su productividad.
Otro de los puntos destacados fue el interés en adelantar estudios y diseños para el desarrollo de sistemas de riego que permitan un mejor aprovechamiento de los recursos hídricos en la región. Estas iniciativas, según el mandatario, buscan consolidar a la Orinoquia como un polo estratégico para la producción agrícola y el comercio internacional.
El gobernador aseguró que esta cooperación con China representa una oportunidad histórica para transformar la economía de Casanare y de la Orinoquia, diversificando su base productiva y fortaleciendo su papel como motor de desarrollo para Colombia.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Corporinoquia sanciona molino de arroz por incumplir medida impuesta desde 2023

Tras recibir denuncias ciudadanas sobre presuntas irregularidades en la operación de la Sociedad Comercial Tecnoindustrial del Llano, la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía – Corporinoquia, en el marco de sus funciones de control y seguimiento ambiental, realizó una visita técnica a esta empresa, ubicada en el kilómetro 4 de la vía Aguazul – Yopal.
Ya había sido sancionada
Tras la revisión de la documentación de la empresa, la Autoridad Ambiental comprobó que ya cuenta con una medida preventiva impuesta desde el año 2023, la cual ordenaba la suspensión total de las actividades de procesamiento de cereal hasta la obtención de los permisos de emisiones atmosféricas requeridos.
Hallazgos de la visita técnica
Durante la inspección realizada el pasado lunes 15 de septiembre, el equipo de profesionales de Corporinoquia evidenció:
• Continuidad en el descargue y prelimpieza de paddy verde.
• Ocho torres de secado en funcionamiento.
• Un silo con alrededor de 3.000 toneladas de cereal almacenado.
• Restos de evado, confirmando procesos de limpieza en curso.
• Acumulación significativa de material particulado en el cuarto de polvo, reflejando emisiones no controladas.
Marco legal
Estos hallazgos, constituyen un incumplimiento de la medida preventiva, lo cual agrava la situación conforme a lo establecido en la Ley 1333 de 2009, que regula el procedimiento sancionatorio ambiental en Colombia.
En este contexto, Corporinoquia es competente para imponer medidas preventivas, suspender proyectos u obras que infrinjan la normativa ambiental e iniciar procesos sancionatorios que pueden derivar en multas u otras sanciones.
Sin embargo, teniendo en cuenta el Artículo 65 de la Ley 99 de 1993, la cual establece que los municipios son la primera autoridad ambiental y policiva en la verificación inicial de estas actividades, debiendo remitir las actuaciones a Corporinoquia para el proceso sancionatorio correspondiente, Corporinoquia oficiará al municipio para que éste, actuando como primera autoridad policiva, pueda tomar las medidas que consideren.
Medidas adoptadas
Durante la visita realizada por Corporinoquia, se notificó al personal responsable de la planta sobre la obligación de acatar de manera inmediata la medida preventiva y se les recordó que el desacato a las órdenes emitidas por la autoridad ambiental constituye un agravante en los procesos sancionatorios y puede conllevar a sanciones más severas.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Capresoca invita a sus afiliadas de Sabanalarga y Aguazul a tomarse mamografías gratis

Capresoca EPS, en alianza con su aliada Multihealth, invita a todas las mujeres afiliadas en los regímenes subsidiado y contributivo, entre los 50 y 69 años de edad, a participar en las jornadas de mamografía que se estarán desarrollando en diferentes municipios del departamento de Casanare.
Este examen, fundamental para la detección temprana del cáncer de mama, se podrá realizar de manera sencilla: sin cita, sin fila y sin costo, presentando únicamente la orden médica.
Así las cosas, la unidad móvil de mamografías estará disponible en los siguientes municipios:
· Sabanalarga
19 de septiembre
10:00 a.m. – 4:00 p.m.
Parque Principal
· Aguazul
20 de septiembre
10:00 a.m. – 4:00 p.m.
Parque Principal Los Canagüaros
Con estas jornadas, Capresoca EPS reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres casanareñas, acercando servicios oportunos y de calidad para la prevención del cáncer de mama.
Para mayor información o resolver inquietudes, las afiliadas pueden comunicarse al 311 547 1842.
Fuente: El Diario del Llano
-
META1 hora ago
Condenan a más de 35 años de cárcel a mujer que asesinó a otra por comentarios
-
CASANARE2 horas ago
Capresoca invita a sus afiliadas de Sabanalarga y Aguazul a tomarse mamografías gratis
-
CASANARE2 horas ago
Corporinoquia sanciona molino de arroz por incumplir medida impuesta desde 2023
-
CASANARE2 horas ago
Gobernador de Casanare plantea alianzas estratégicas a China durante Cumbre Orinoquía Global
-
CASANARE2 horas ago
Interrupción temporal del servicio de gas natural en veredas de Yopal y Orocué
-
CASANARE2 horas ago
A la cárcel dos presuntos extorsionistas capturados en Paz de Ariporo