REGIÓN
Ofensiva contra el hurto en Cundinamarca, Boyacá y Casanare deja 14 capturados
Se desarrolló una operación conjunta entre la seccional Boyacá de la Fiscalía y la Policía de Boyacá que permitió desarticular dos grupos de delincuencia común organizada que se dedicaban al hurto en Boyacá, Casanare y Cundinamarca.
Una vez concluidos los operativos, que permitieron 14 capturas en los municipios boyacenses de Sogamoso y Nobsa, los procesados fueron presentados ante jueces de control de garantías quienes dieron legalidad a las aprensiones y dispusieron que 12 de los procesados permanezcan en la cárcel, los dos restantes irán a detención domiciliaria.
Un Fiscal de la Seccional Boyacá les imputó a los implicados delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado, abigeato, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y receptación.
Durante las audiencias concentradas, y ante el caudal probatorio recaudado por el ente investigador, 11 de los capturados aceptaron los cargos formulados por la Fiscalía, mientras que los cuatro restantes no reconocieron su responsabilidad en las conductas endilgadas por el ente investigador.
Los Grupos desarticulados: Picapiedra y los Fantasmas
Los Picapiedra
Son un Grupo de Delincuencia Común Organizado; integrado por seis personas, presuntamente, dedicadas al hurto a personas, residencias y abigeato en Boyacá y Casanare.
Las investigaciones establecieron que utilizaban la modalidad de hurto a personas mediante raponazo y hurtaban residencias en la modalidad ventosa. Su actuar delictivo estaba concentrado en 22 municipios de Boyacá y algunos municipios de Casanare.
Policía Judicial de la Sijin Boyacá logró establecer la participación de Los Picapiedra en 11 eventos de hurto en los que habrían afectado el patrimonio económico de sus víctimas en, aproximadamente, 600 millones de pesos.
Asimismo, se determinó que algunos de sus integrantes, al parecer, combinaban la actividad delictiva de hurto con otros delitos como el tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, especialmente en Sogamoso.
Entre de los judicializados está un hombre quien sería jefe del grupo de delincuencial y quien es señalado de pertenecer al Grupo Armado Organizado ‘Clan Usuga’ en el año 2014.
Los demás integrantes registran en el sistema penal anotaciones por los delitos de hurto, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, concierto para delinquir y homicidio.
Los Fantasmas
Este grupo estaba compuesto por ocho integrantes que se estarían dedicados al hurto a residencias y fincas en municipios de Boyacá y Cundinamarca.
Usando la modalidad de ventosa, los integrantes de esta habrían afectado el patrimonio económico de los habitantes de Sogamoso, Corrales y Nobsa en Boyacá; y la Calera, Ubaté, Zipaquirá y Cajicá (Cundinamarca).
De acuerdo a lo establecido, los presuntos integrantes de Los Fantasmas ubican las viviendas que podrían hurtar; principalmente, aquellas con fachada llamativa o apartamentos que denotaran de gran valor económico.
Una vez escogidas sus víctimas analizaban las rutas de salida, ubicaban cámaras, hacían vigilancia a sus moradores, vigilantes y vecinos, para luego proceder a realizar hurtos los cuales eran concretados tras coordinar acciones vía telefónica, usando campaneros, conductores y los ejecutores de los hurtos.
En las indagaciones se estableció que este grupo delictivo habría participado en, al menos nueve eventos, y hurtado más de 280’000.000 de pesos.
Entre sus víctimas estaría un diputado del municipio de Ubaté (Cundinamarca) y una comunicadora social en Boyacá. Los presuntos integrantes de Los Fantasmas también estarían alternando su actuar delictivo con la comercialización de sustancias estupefacientes.
Todos los judicializados presentan antecedentes y anotaciones por delitos hurto, tráfico fabricación o porte de estupefacientes, homicidio, lesiones personales y rebelión.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE13 horas agoAsí fue la captura de alias ‘Mamadeo’, principal cabecilla del Tren de Aragua en Casanare
-
CASANARE18 horas agoBuscan darle orden al cruce de la calle 30 con 16 en Yopal, uno de los de más accidentes
-
CASANARE14 horas agoAnuncian aumento de lluvias el fin de año en la Orinoquía, prevenga Infecciones Respiratorias Agudas
-
CASANARE17 horas agoMás 800 ayudas técnicas han llegado este año a hogares vulnerables en Casanare
-
CASANARE18 horas agoMás de 12 toneladas de residuos posconsumo se recolectaron en Yopal y otros 10 municipios
-
CASANARE18 horas agoAlcaldía de Yopal tendrá atención al público este sábado
-
CASANARE18 horas agoCasanare estará presente en la feria Colombia son las Regiones en Bogotá este fin de semana
-
CASANARE18 horas agoEn Yopal, intensifican controles en parques y vías por seguridad y movilidad


