CASANARE
OCAD Casanare aprobó tres proyectos por $21 mil millones para mejorar servicio de Enerca
El OCAD departamental aprobó tres proyectos presentados por ENERCA por valor superior a los $21 mil millones de pesos, que permitirán aumentar la seguridad y confiabilidad de los sistemas eléctricos, para mejorar la calidad del servicio de energía en los 19 municipios del departamento.
Redes inteligentes
El primer proyecto está relacionado con la optimización de redes de distribución con tecnología de redes inteligentes y equipos de control automático, en las cabeceras de los circuitos principales, los cuales operarán automáticamente ante una eventual falla del sistema. Estos equipos serán teleoperados desde el centro de Control de ENERCA, mediante fibra óptica, radio enlaces y módems GPS.
Con este proyecto se beneficiarán alrededor de 138.000 usuarios de los municipios de Aguazul, Chameza, Hato Corozal, Maní, Monterey, Nunchía, Orocué, Paz de Ariporo, Pore, Recetor, Sabanalarga, Sácama, La Salina, San Luis de Palenque, Támara, Tauramena, Trinidad Villanueva y Yopal, con una mejor prestación del servicio y una oportuna respuesta ante fallas en el sistema.
Equipos de potencia para el norte de Casanare
El segundo proyecto está relacionado con la adquisición, montaje, implementación e integración al Centro de Control, de equipos de potencia operados por ENERCA en el Sistema de Transmisión Regional del departamento.
En tal sentido se instalarán equipos de potencia que respalden y garanticen la prestación del servicio de energía eléctrica. Se repotenciará la Subestación Yopal, se repotenciará el Sistema de Trasmisión Regional (STR) entre Yopal y Paz de Ariporo, se repotenciará el barraje principal de la subestación Yopal, se automatizarán los seccionadores de la subestación Yopal y Paz de Ariporo. Todos estos equipos serán integrados, operados y supervisados desde el Centro de Control de ENERCA. Este proyecto garantizará energía para 50.000 usuarios respaldando la infraestructura ya existente de Yopal, Paz de Ariporo, Nunchía, Pisba, Paya y Labranzagrande y otras cargas importantes.
Adquisición de materiales y transformadores
El tercer y último proyecto aprobado, está relacionado con la adquisición de materiales y equipos destinados a la reducción de fallas del sistema de distribución de energía eléctrica.
Con este proyecto se busca la reducción de fallas del sistema de distribución, con el suministro de materiales y transformadores para 30 centros de carga entre nuevos y a repotenciar, los cuales mejorarán la prestación del servicio de energía.
Según voceros de ENERCA, los usuarios no verán ningún impacto en sus tarifas por estos proyectos, y por el contrario, verán una mejora significativa en la confiabilidad del servicio y la calidad del mismo, con tiempo de respuesta casi que inmediata a las fallas que se presenten en el sistema eléctrico.
Sumado a lo anterior, son proyectos amigables con el medio ambiente por cuanto se disminuyen las podas para los despejes de corredor de líneas.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Accidente en la Marginal del Llano deja un motociclista muerto, vehículo que lo impactó se fugó
CASANARE
Alcalde de Yopal pidió al Superintendente de Servicios Públicos definir futuro de la EAAAY
CASANARE
Registraduría rechazó amenazas a la Registradora Especial de Yopal, por parte de disidencias de las Farc
El Registrador Nacional, Hernán Penagos, rechazó y condenó de manera categórica la amenaza de la que fue víctima la registradora especial de Yopal, Piedad Milena Ríos Saavedra, quien la noche previa a la consulta de los partidos fue declarada objetivo militar mediante una llamada realizada presuntamente por el Frente 28 de las FARC, debido a la concentración de algunos puestos de votación de la zona rural del municipio.
Ante este lamentable hecho, se realizó una mesa de coordinación institucional en la que se adoptaron medidas preventivas y de protección como la recepción formal de la denuncia por parte de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) de la Policía Nacional, la asignación transitoria de dos funcionarios de la Seccional de Protección y Servicios Especiales (SEPRO) para su seguridad personal y la activación de la ruta de protección ante la Unidad Nacional de Protección (UNP).
“La registradora especial de Yopal es una mujer valiente que decidió quedarse al frente del proceso electoral pese a la amenaza recibida. El hecho fue puesto en conocimiento de las autoridades y ya la registradora cuenta con seguridad; sin
embargo, se hace necesario su traslado desde Yopal, pese a todo lo que esto conlleva para nuestra servidora”, indicó Penagos.
La Registraduría Nacional del Estado Civil hace un llamado a las autoridades competentes para que avancen con celeridad en las investigaciones y reitera su rechazo a todo acto de violencia que ponga en riesgo la vida de sus funcionarios y
la integridad del proceso electoral.
-
CASANARE6 horas agoRegistraduría rechazó amenazas a la Registradora Especial de Yopal, por parte de disidencias de las Farc
-
CASANARE4 horas agoAlcalde de Yopal pidió al Superintendente de Servicios Públicos definir futuro de la EAAAY
-
NACIONALES6 horas agoMás de 1.270 vacantes de carrera administrativa salen a concurso con el SENA a nivel nacional
-
NACIONALES13 horas agoCajas de Compensación tendrán recursos para vivienda, tanto urbana como rural
-
CASANARE12 horas agoAlcaldía de Yopal adelanta jornada de Cobro Persuasivo y Coactivo de obligaciones tributarias
-
CASANARE6 horas agoAlcaldía de Yopal y Banco Agrario impulsan créditos sin intereses para productores del sector rural
-
CASANARE6 horas agoCentro poblado La Niata en Yopal tendrá próximamente cancha sintética
-
CASANARE7 minutos agoAccidente en la Marginal del Llano deja un motociclista muerto, vehículo que lo impactó se fugó


