Connect with us

CASANARE

No será el 50% prometido, pero se incrementarán regalías en un 25%

Published

on

REGALIAS ZORRO

En Comisión Primera del Senado de la República se aprobó este martes en séptimo debate el proyecto de Acto Legislativo que modifica el Sistema General de Regalías, el cual tiene devolverá un porcentaje de las regalías directas a las zonas productoras de Colombia, como Casanare.

Este proyecto, del cual es autor inicialmente el representante César Ortiz Zorro, fue acumulado con el proyecto que posteriormente presentó el Gobierno Nacional.

Con esta aprobación crecen las esperanzas de las zonas productoras de recuperar recursos significativos del Sistema General de Regalías, puesto que actualmente el porcentaje que reciben es tan sólo de 9% y con esta propuesta pasarían a recibir un 25%.

Cabe recordar que esta reforma constitucional necesita ser aprobada en ocho debates para hacerse realidad, es decir, que está pendiente la aprobación en plenaria del Senado para luego ser sancionada por el presidente de la República y entrar en vigencia.

¿Qué quedó de la propuesta inicial?

La propuesta del representante Ortiz Zorro era asignarle un porcentaje fijo de 35% para las regalías directas, mientras que la propuesta del Gobierno Nacional era un porcentaje variable de un 30% a un 50%, en un escenario no fácil de conseguir.

Luego de varios debates el proyecto o reforma constitucional fue aprobado en primera vuelta, y para el caso de las regalías directas, se aprobó asignar un porcentaje del 25% del total de los ingresos del Sistema General de Regalías, con 2 distinciones a saber:

  • La primera corresponde a un 20% de los ingresos del Sistema General de Regalías, para distribuir en los departamentos productores, municipios productores y municipios portuarios. Esto implica que se incrementa en un 100% de lo que hoy están recibiendo.
  • La segunda corresponde a un 5% adicional de los ingresos del Sistema General de Regalías, exclusivamente para el municipio productor, lo cual es un acto enorme de justicia con los municipios productores, porque ellos son los que reciben los impactos negativos.

Ese 5% adicional para los municipios significa un incremento superior al 400% de las regalías que actualmente reciben, con lo cual un municipio como Yopal, que puede estar recibiendo $3.500 millones anuales, con la reforma constitucional, pasaría a recibir $17.500 millones adicionales como regalías directas del 5%, que sumado a lo que hoy reciben, equivalente al 1.2%, (3.550) tendría una suma total anual de $ 21.000 millones de pesos anuales.

“Esta es una extraordinaria noticia para los municipios productores, para los nuevos Aalcaldes y Concejales. Me siento orgulloso de éste gran avance. Pero, además, estos recursos pueden ser anticipados, si así lo quiere el Alcalde y el Concejo Municipal”, dijo al respecto el representante Ortiz Zorro.

Otros municipios beneficiados

También se aprobó que, para los municipios más pobres de Colombia, donde se incluyen Chámeza, Recetor, Sácama, La Salina y Sabanalarga, recibirán un 15% del total de los ingresos del SGR. Estos recursos para los municipios de Casanare son importantes a pesar que se tienen que distribuir entre un número alto de municipios de Colombia. Se desconoce la cifra exacta para dichos municipios.

El proyecto completo

Se aprobó un 34% para proyectos de inversión regional, para las entidades territoriales, en la cual también participan los departamentos productores como Casanare y los municipios productores como algunos de Casanare.

Se destina el 1% para la conservación de las áreas ambientales estratégicas y la lucha contra la desforestación. Además de un 10% para ciencia, tecnología e innovación.

Se destina un 2% para el funcionamiento del Sistema General de Regalías y un 1% para el control y seguimiento de las inversiones de las regalías.

Adicionalmente, se estipuló que, de los mayores ingresos del Sistema General de Regalías de un presupuesto bianual a otro, un 20% del excedente se distribuirá para regalías directas en favor de los departamentos y municipios productores y para los municipios portuarios.

Por otro lado, deberá priorizarse la inversión en agua potable y saneamiento básico, infraestructura educativa, generación de empleo formal y demás sectores de inversión. La ley determinará las condiciones para la priorización.

El gobierno nacional tendrá un plazo máximo de 6 meses a partir de la promulgación del Acto Legislativo, para radicar el proyecto de ley que reglamente el Sistema General de Regalías. Si al 30 de agosto el Congreso no ha expedido la ley, se autoriza por un mes al Presidente de la República, para expedir decretos con fuerza de ley, que garanticen la operación del SGR, según el nuevo marco constitucional, incluido el presupuesto para el 2021.

Finalmente, para que la reforma al Sistema General de Regalías, sea una realidad, El octavo debate debe darse antes del 16 de diciembre de este año para lograr su aprobación total.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore

Published

on

By

mazo juez

La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.

La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.

A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.

Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.

Contra esta decisión procede el recurso de casación.

Continue Reading

CASANARE

Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud

Published

on

By

El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.

La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.

Nueva Agente Interventora de Capresoca

En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.

La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.

Continue Reading

CASANARE

A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal

Published

on

By

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.

Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.

Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.

La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido