CASANARE
Municipios del sur de Casanare cada vez más conectados, con la vía Central del Llano

Con una inversión cercana a los 68 mil millones de pesos por parte de la Gobernación de Casanare y una labor articulada entre la Empresa GeoPark y las Alcaldías de Tauramena y Villanueva, este miércoles se realizó desde la vereda La Vigía de Tauramena, el acto inaugural de 128 kilómetros pavimentados de la vía Central del Llano, que comunica a los municipios de Maní, Tauramena y Villanueva.
Javier Álvarez, alcalde de Tauramena, indicó que es un proyecto que genera un impacto positivo y beneficia a 11 veredas del sector. La ejecución de la vía se realizó desde el Cruce Margaritas hasta el puente sobre el Caño El Güira, con el Hato Trompillos. La vía también recibió 20 mil millones de pesos entre las empresas GeoPark y Parex para su construcción.
TAURAMENADesde la vereda La Vigía, jurisdicción de "La Folclórica", se llevó a cabo el acto de entrega de 128 kilómetros de vías por parte de Geopark, Gobernación de Casanare y Alcaldía de Tauramena. Javier Álvarez, mandatario del municipio al sur del Departamento indicó que es un proyecto que genera un impacto positivo y beneficia a 11 veredas del sector.
Posted by El Diario Del Llano on Wednesday, December 4, 2019
La actual concejala de Tauramena y diputada electa, Blanca Lilia Vargas, indicó que la idea es continuar con el arreglo de vías del Departamento pues es un reglón importante para el desarrollo de Casanare, que cuenta con la fabricación de diferentes productos para salir a comercializarlos a otras ciudades.
EN VIDEO"Las vías son progreso", dijo la actual concejal de Tauramena y Diputada electa, Blanca Lilia Vargas, quien agregó que la idea es continuar con el arreglo de vías del Departamento, pues es un renglón importante para el desarrollo de Casanare ya que cuenta con la elaboración y exportación de diferentes productos.
Posted by El Diario Del Llano on Wednesday, December 4, 2019
Así mismo, el concejal de Tauramena, José Alfredo Moreno, indicó que desde la corporación municipal se viene trabajando por el sector productivo y ganadero, siendo estos dos, los ejes principales de la cultura de los taurameneros. Durante la entrega de los 128 kilómetros de vías para el sur de Casanare, el concejal expreso que es un gran avance para mejorar la calidad de vida de la comunidad.
Por su parte, el vicepresidente de la vereda La Urama de Tauramena, Yogull Bohórquez, manifestó que tener las vías pavimentadas los acerca más al turismo y permite el desarrollo de la ganadería y agricultura de Casanare. Bohórquez dijo que fueron 34 años de espera para que realizaran el mejoramiento de vías, pues el acceso a las veredas se tornaba muy complicado.
COMUNIDADEl Vicepresidente de la vereda La Urama de Tauramena, Yogull Bohórquez, manifestó que la pavimentación del carreteable los acerca más al turismo y permite el desarrollo de la ganadería y agricultura de Casanare. Dijo Bohórquez que fueron 34 años de espera para que realizaran el mejoramiento de de vías, pues el acceso a las veredas se tornaba difícil.
Posted by El Diario Del Llano on Wednesday, December 4, 2019
Carlos Andrés Pombo González, gerente de Obras de Geopark, indicó que gracias al compromiso de la comunidad, entidades gubernamentales y la misma compañía, fue posible la entrega de los 128 kilómetros de vías, proyecto que venía construyéndose desde hace 4 años y que mejorará el tránsito para centenares de familias de la zona rural.
TAURAMENACarlos Andrés Pombo González, gerente de Obras de Geopark, indicó que gracias al compromiso de la comunidad de Villanueva y Tauramena, Administraciones Municipales y la misma Compañía, fue posible la entrega de 128 Kilómetros de vías, proyecto que venía ejecutándose desde hace 4 años.
Posted by El Diario Del Llano on Thursday, December 5, 2019
Carmelo Gil, habitante la vereda Piñalito de Tauramena, indicó que la entrega de los 128 kilómetros de vías es un adelanto para la comunidad porque se mejora en cierta parte la calidad de vida. Sin embargo indicó que ve falencias en el desarrollo y diseños de la vía puesto que el micropavimento se deterioraría de forma rápida por el tráfico pesado, ya que según Gil, por la estructura solo acepta vehículos livianos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE12 horas ago
Se profundiza crisis por paro arrocero en Casanare con nuevas restricciones de movilidad
-
CASANARE10 horas ago
En Yopal y Granada cayeron Los Xbos, dedicados al hurto de viviendas y comercios
-
CASANARE11 horas ago
Alcaldes del norte de Casanare piden mayor presencia militar y tecnología para frenar la inseguridad
-
CASANARE13 horas ago
Avanza recuperación del corredor vial Morichal – Tilodirán con reparcheo y pavimento