Connect with us

ARAUCA

Misión humanitaria verifica situación de confinamiento y temor de comunidades en Arauca

Published

on

La Defensoría del Pueblo, a través de su Regional Arauca, viene adelantando una misión de verificación en terreno sobre las afectaciones humanitarias que ha dejado para las comunidades los combates de los últimos días entre el ELN y las disidencias de las Farc, en el sector de Marreros, en límites de los municipios de Arauquita y Puerto Rondón, que originaron el confinamiento de la población civil.

En la visita se ha logrado constatar que en las veredas Lejanías, Normandía, El Progreso, La Esmeralda y el Palón, del municipio de Puerto Rondón, entre otras, las afectaciones que vienen sufriendo cerca de 1445 familias desde el año pasado por el conflicto armado, y que se acentuaron como consecuencia de las confrontaciones ocurridas durante los días 10 y 11 de enero del presente año.

Ante estos hechos, las comunidades se encuentran en un estado de temor y zozobra generalizada, con el consecuente desabastecimiento de los víveres necesarios para su alimentación, sin la posibilidad de salir de sus viviendas para asistir a citas médicas y conseguir medicamentos, así como la salida de sus cosechas para su posterior comercialización. Esta situación pone en grave riesgo su derecho a la salud, a la vida y al acceso a servicios o bienes básicos para su supervivencia, aseguró el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

Así mismo, la misión de la Defensoría del Pueblo advirtió eventuales limitaciones que tendrán los estudiantes para acudir a las instituciones educativas teniendo en cuenta que se aproxima el inicio de clases y hay temor en los padres de enviar a sus hijos a las escuelas y colegios, porque podrían quedar en el medio de las confrontaciones, lo que además genera una vulneración en el derecho a la educación a los niños, niñas y adolescentes de la zona.

Igualmente, la misión de la Defensoría del Pueblo pudo constatar la escasa prestación de los servicios de salud, la escasez de brigadas médicas y el pésimo estado de las carreteras, alcantarillas y puentes por los que transitan las comunidades para acceder a los centros urbanos de los municipios de Puerto Rondón y Arauquita.

Desde la Defensoría del Pueblo hacen un llamado a las autoridades de los municipios afectados, especialmente a la administración municipal de Arauquita y Puerto Rondón y a la Gobernación de Arauca, para que de manera inmediata se preste asistencia humanitaria a esta población, a través de la asignación de los recursos necesarios e implementar estrategias urgentes de atención.

Finalmente, la Defensoría del Pueblo reitera su llamado a los actores armados para que recuerden que la normativa del Derecho Internacional Humanitario (DIH), es de obligatorio cumplimiento, en cuanto al respeto a la población civil.

Fuente: Defensoría del Pueblo

ARAUCA

A la cárcel presunto responsable de abusar y asesinar una niña de 9 años en Cravo Norte

Published

on

By

CAPTURADO FEMINICIDIO ARAUCA

En atención a los elementos materiales probatorios presentados por la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías envió a la cárcel a Jonnier Ronaldo Paredes Toncón, señalado responsable de abusar sexualmente y causarle la muerte a la niña Gabriela Leonela Santana, de nueve años, en el municipio de Cravo Norte (Arauca).

Según la investigación, el pasado 23 de marzo, el hoy procesado abordó a la menor de edad, que estaba jugando frente a su lugar de residencia, y aprovechando su estado de indefensión, se la llevó para agredirla sexualmente. Luego la habría atacado con un arma cortopunzante y abandonado el cuerpo a la orilla del río Casanare, en Hato Corozal (Casanare). En este lugar fue hallado dos días después por unidades de los Bomberos Voluntarios de Cravo Norte.

Las actividades investigativas permitieron establecer que Paredes Toncón sería el responsable del crimen. En ese sentido, fue capturado por personal del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y de la SIJIN de la Policía Nacional en la ciudad de Arauca.

La Fiscalía le imputó los delitos de feminicidio y acceso carnal violento, ambas conductas agravadas. Los cargos no fueron aceptados por el procesado.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

ARAUCA

Soldado perdió la vida a manos de francotirador del ELN en zona rural de Saravena

Published

on

By

SOLDADO MUERTO ARAUCA

Un soldado profesional murió en zona rural de Saravena cuando prestaba guardia en las vías del departamento de Arauca a bordo de una tanqueta, a manos de un francotirador del ELN.

El Comando de la Octava División del Ejército Nacional informó que tropas de la Brigada 18 que se encontraban adelantando operaciones militares y de control en zona rural de Saravena, fueron atacadas por integrantes del Frente Domingo Laín Sanz del ELN.

En el hecho fue herido el Soldado Profesional Arnobis Rodríguez Prada, del Grupo de Caballería Mecanizado N.° 18 General Gabriel Revéiz Pizarro, quien de inmediato fue trasladado al Hospital del Sarare por parte de sus compañeros, en donde minutos después falleció.

“Este asesinato pone en evidencia una vez más, el cobarde accionar terrorista del Frente Domingo Lain Sanz, del grupo armado organizado ELN, que disparó de manera indiscriminada en contra de las tropas que se encontraban garantizando la movilidad y seguridad de los lugares donde diariamente circulan cientos de personas, incluidos niños, adultos mayores y mujeres”, reza la comunicación de la institución castrense.

Por último, se señala que el Comando de la 8° División instaurará las denuncias pertinentes ante los organismos y autoridades competentes por estos hechos. Así mismo, dispuso de todo el acompañamiento y apoyo para los familiares y amigos del Soldado Profesional Arnobis Rodríguez Prada (q. e. p. d.) en estos difíciles momentos.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

ARAUCA

Se activó búsqueda de cinco ganaderos casanareños secuestrados en Arauca

Published

on

By

Las autoridades activaron la búsqueda de cinco personas que desde el pasado 27 de marzo se encuentran secuestrados, tras ser interceptados en el municipio de Tame (Arauca), luego de haber salido desde Paz de Ariporo (Casanare).

Las víctimas, identificadas como Betuel, Leonin y Adoran Barrera Sandoval, Toño Salamanca y Emilio Cristancho, se dirigían en una camioneta Toyota cuando fueron desviados de su ruta por un grupo ilegal, sin que hasta la fecha se conozca su paradero.

La noticia del plagio solo fue confirmada este 31 de marzo, cuando las familias, preocupadas por su bienestar, hicieron público el caso.

A través de un video, los allegados pidieron pruebas de supervivencia y solicitaron el apoyo de la Defensoría del Pueblo, la Iglesia y organismos humanitarios para facilitar su pronta liberación.

Sobre el caso, alias “Antonio Medina”, comandante del frente 28 de las disidencias de las Farc, negó en un audio cualquier responsabilidad en el secuestro.

Ante la gravedad de la situación, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, informó que se activaron los organismos de seguridad e inteligencia de ambos departamentos. Asimismo, solicitó la intervención de la Defensoría del Pueblo, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA (MAPP-OEA), la Cruz Roja Internacional y la Iglesia Católica para gestionar un mecanismo de apoyo humanitario.

También desde la Gobernación de Arauca se rechazó la retención ilegal de los casanareños, confirmando que se han activado los protocolos de búsqueda.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido