REGIÓN
Ministro de Defensa promete programa de seguridad para ganaderos
Durante su intervención en la sesión gremial preliminar del 37 Congreso Nacional de Ganaderos que se lleva a cabo en Bogotá el ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo aseguró que hará lo que esté a su alcance para lograr que los ganaderos vivan y trabajen tranquilos.
El alto funcionario, en una muestra de empatía y afecto por los productores de dicho sector económico, compartió con representantes de los comités regionales de todo el país un adelanto de lo que será su intervención en la clausura de la cumbre gremial organizada por la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) y sostuvo que para el Gobierno Nacional la seguridad es un valor democrático, fuente de riqueza y motor de crecimiento, elemento central que debe garantizar cualquier sociedad para mejorar las condiciones de todos.
El ministro de Defensa destacó que las regiones tienen fondos de seguridad que se han dejado de lado y afirmó que tratará de recuperarlos, además indicó que es necesario lograr unidad permanente de comunicación con los ganaderos colombianos y para ello, se requieren mecanismos rápidos y fáciles.
Hoy el 37 Congreso Nacional de Ganaderos continuará a partir de las 8:00 a. m. con la instalación a cargo del presidente de la junta directiva de Fedegán, Óscar Daza Laverde, y el ministro de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón.
Fuente: Fedegán
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


