CASANARE
MinAmbiente reglamentó la disposición final de Aceites de Cocina Usados
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, mediante Resolución 316 de 2018 reglamentó la disposición de Aceites de Cocina Usados (ACU), para lo cual toda persona industrial, comercial y de servicios deberá inscribirse ante las Autoridades Ambientales de cada jurisdicción.
Con el objetivo de garantizar el desarrollo sostenible y el derecho que todas las personas tienen a gozar de un ambiente sano, se expidió el acto administrativo en el que precisa evitar la inadecuada disposición de los ACU, los cuales generan impactos negativos a la naturaleza, especialmente al recurso hídrico, suelo y la salud humana.
Por tal motivo, ahora los productores, distribuidores y comercializadores de aceites vegetales comestibles, generadores (industriales, comerciales y servicios) y gestores de ACU, que realizan actividades de recolección, tratamiento y/o aprovechamiento de aceites de cocina usados, deberán inscribirse ante las Corporaciones Autónomas Regionales, procurando que a este desecho se le realice una adecuada disposición final.
En caso de no darse un buen manejo, y verter las sustancias en los cuerpos de agua superficial, se afectaría la capacidad de intercambio de oxígeno y alterarían el ecosistema, así mismo al disponerlo en el suelo puede causar: erosión, pérdidas de fertilidad del suelo y destrucción de hábitats de animales; incluso, a nivel urbano, al ser vertidos en el sistema de alcantarillado se obstruyen las redes y ocasionan sobrecostos en la operación de las plantas de tratamiento.
Un litro de aceite usado contiene aproximadamente 5.000 veces más carga contaminante que el agua residual que circula por las alcantarillas y redes de saneamiento básico, y puede llegar a contaminar 40.000 litros de agua.
De otro lado, de implementarse un modelo de economía circular que promueva el aprovechamiento del ACU, se puede generar combustibles, velas, jabones, entre otros elementos. Se invita a la ciudadanía en general, a no disponer este residuo en los sifones, alcantarillados, baños y demás lugares que puedan afectar los recursos naturales.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore
La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.
A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.
Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.
Contra esta decisión procede el recurso de casación.
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.


