CASANARE
Milagrosamente se salvaron ocupantes de un campero, en accidente en la vía Yopal – Aguazul
Tres personas que viajaban en un campero Mitsubishi de placas BGU 888 se salvaron milagrosamente, en un aparatoso accidente ocurrido en la vía Yopal -Aguazul dos kilómetros adelante del puente El Charte, cuando el vehículo fue impactado simultáneamente por un camión cisterna y un carro
compactador de basuras, quedando en medio de los dos, al estilo “sándwich”.
Los hechos se presentaron sobre las 10:15 de la mañana, cuando los vehículos se dirigían en sentido Aguazul – Yopal, y según la versión del conductor del tractocamión un vehículo que marchaba delante de él frenó abruptamente, ocasionando que él hiciera lo mismo para evitar impactarlo por la parte posterior. Esa repentina frenada hizo que el conductor del campero Mitsubishi, que venía detrás, intentara invadir el carril contrario para evitar colisionar con la parte posterior del camión, pero por la presencia de otros vehículos debió desistir de tal intención, siendo impactado a su vez por el camión compactador de basuras que venía detrás.
El doble golpe para el vehículo particular hizo que prácticamente quedara “estripado” en medio de los dos pesados automotores, y dejando a sus ocupantes atrapados en medio de las retorcidas latas, por lo que fue necesario que unidades del Cuerpo de Bomberos de Yopal que asistieron para atender la emergencia, utilizaran equipos especiales para extraerlos de la cabina del Mitsubishi.
En este vehículo se transportaban el conductor que sufrió un golpe en la rótula sin mayor gravedad, un niño de 10 años que presentó herida en cuero cabelludo y una mujer con una leve lesión en un brazo, quienes fueron atendidos en el Hospital de Yopal y dados de alta ayer mismo.
El campero Mitsubishi sufrió pérdida total, y testigos del hecho señalan que fue un verdadero milagro que los ocupantes del vehículo hayan resultado prácticamente ilesos, después de semejante colisión.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Parque de las Aguas de Yopal permanece cerrado por reestructuración y recuperación

El Instituto de Desarrollo de Yopal (INDEV) y la Alcaldía de Yopal informan a la opinión pública que el Parque Las Aguas permanece cerrado mientras se adelanta un proceso de reestructuración y recuperación orientado a garantizar condiciones de salubridad, seguridad y sostenibilidad para su futura reapertura,
En atención a inquietudes que se hayan podido suscitar recientemente, es preciso mencionar que:
Por respeto a los procesos administrativos y jurídicos en curso, no es posible divulgar detalles en este momento.
Cualquier situación irregular que se verifique en las instalaciones ha sido o será puesta en conocimiento de las autoridades competentes para el manejo que corresponda.
Durante el cierre, el parque no está habilitado para actividades de uso público. El ingreso a las instalaciones se limita estrictamente a personal autorizado dentro del marco de custodia y preservación del bien público.
El INDEV y la Alcaldía de Yopal trabajan de manera articulada en un plan de recuperación que permitirá la próxima reapertura del Parque Las Aguas como patrimonio de todos los casanareños.
“Nuestro deber es cuidar lo público. Este proceso de reestructuración busca entregar un parque seguro, limpio y renovado, a la altura de lo que merece la ciudadanía”, manifestó el gerente del INDEV, Nelson Nieto, quien es el vocero oficial para este tema.
Finalmente, se agradece a los medios de comunicación el interés de informar sobre este tema, a su vez que la disposición para contrastar datos con las fuentes oficiales y actualizarlos cuando haya necesidad, con el principal propósito de brindarle a la ciudadanía la información de manera transparente, precisa y oportuna.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Colegios rurales los grandes protagonistas en el XII Foro Educativo de Yopal

Durante el XII del Foro Educativo Municipal de Yopal se observó el compromiso y la pasión por enseñar de docentes de las 24 instituciones educativas de la capital del departamento.
Con el propósito de premiar a las mejores experiencias, el alcalde Marco Tulio Ruíz, ordenó que se dejara una partida presupuestal, que será transferida a las instituciones educativas ganadoras, para fortalecer sus proyectos pedagógicos, con un total de 20 millones de pesos.
Los proyectos e instituciones educativas ganadores fueron:
- Semillas de Sabiduría, de Gabriela Mistral del Charte
- Innovación y Vida en la Media Técnica, de la Inmaculada de Tilodirán
- Safari Llanero, de Santa Teresa de Punto Nuevo
- El Mundo de las Iguanas del ITEY
El secretario de Educación de Yopal, David Díaz Sánchez, explicó que los jurados evaluaron en las 24 experiencias significativas, teniendo en cuenta la innovación, pertinencia, fundamentación, resultados, seguimiento, empoderamiento, valoración, transformación y sostenibilidad.
“Es importante resaltar la importancia de estos espacios de integración, discusión y reflexión en torno a la labor de enseñar de los maestros, porque seguramente, muchos docentes se llevaron inquietudes que posiblemente implementarán en sus instituciones educativas, para seguir mejorando la calidad educativa”, afirmó el titular de esta dependencia.
Los temas que se expusieron en el Foro Educativo, se relacionan con aspectos ambientales, sociales, culturales, tecnológicos, de género y en general, algunos que buscaron ratificar que la escuela es un territorio de paz.
“Gracias Maestros por participar activamente en estos espacios; gracias maestros por compartirnos sus saberes porque es en estos momentos, cuando surgen grandes ideas que llevan a que sigamos fortaleciendo la calidad educativa en nuestro municipio”, señaló Díaz Sánchez.
Los jurados fueron:
- Yency Castro formadora del programa PTA FI 3.0 del Ministerio de Educación
- Camilo Andrés Ruiz, docente investigador
- Fredy Nocua, coordinador facultad de ingeniería electrónica Unisangil
- Carlos Alberto Rodríguez, rector Gimnasio Los Llanos.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
“Ligas sin documentos al día no pueden recibir recursos de la tasa prodeporte”: Indercas

El gerente del Instituto de Deporte y Recreación de Casanare (Indercas), Edwin Ramírez, respondió a las críticas de algunos presidentes de ligas deportivas que cuestionaron la inversión de los recursos de la tasa prodeporte.
Ramírez explicó que de las 30 ligas inscritas en el departamento, solo 19 tienen sus documentos al día y reciben apoyo institucional, mientras que 10 no cumplen con los requisitos legales exigidos por la Ley 181 de 1995 y el Decreto 1228 de 1995, entre ellos la personería jurídica y el reconocimiento deportivo vigente, lo que impide su financiación con recursos públicos.
Baloncesto: Año y medio sin reconocimiento deportivo
Uno de los casos señalados es el de la Liga de Baloncesto, que estuvo año y medio sin reconocimiento deportivo actualizado, lo que retrasó los apoyos para sus atletas, incluso para los campeones nacionales de baloncesto 3×3 que no han podido ser incluidos en el programa de deportistas apoyados, por esta razón.
Según Ramírez, solo hasta esta semana se recibió la notificación de actualización de dicha liga, por lo que los deportistas podrán acceder a su auxilio mensual a partir de la fecha hasta diciembre.
Tejo: Apoyo de $100 millones que no ha legalizado
En cuanto a la Liga de Tejo, el gerente aclaró que finalizando 2024 se le destinaron más de 100 millones de pesos para la organización de un evento nacional, pero el presidente de la Liga aún no ha entregado los soportes de inversión para la liquidación del convenio, lo que ha generado observaciones de parte del Instituto, teniendo en cuenta que son recursos públicos.
Además, el Gerente del Indercas destacó que en lo corrido de 2025 la Liga de Tejo ha recibido 84 millones de pesos para cuatro salidas competitivas, desvirtuando lo dicho por el presidente de la Liga de que no se haya apoyado la disciplina.
Todo bajo la norma
Ramírez reiteró que el Indercas actúa bajo la normatividad vigente y que el uso de la tasa prodeporte está reglamentado por la Ordenanza 022 de 2020, que destina porcentajes específicos para participación de atletas y refrigerios de las escuelas de formación. Así mismo, anunció que se gestiona ante la Asamblea Departamental una adición presupuestal de 3.500 millones de pesos para garantizar la participación de las 19 ligas habilitadas en los clasificatorios nacionales del último trimestre del año.
Fuente: El Diario del Llano