CASANARE
Medimás confirma que ha tomado más de 500 pruebas covid 19 en Casanare

En medio de la emergencia sanitaria por Covid 19, Medimás EPS fortaleció su red prestadora con SYNLAB, en asocio con Corporación Mi IPS, con el que han tomado 526 pruebas para usuarios afiliados a la entidad en Casanare.
De ese número de pruebas realizadas, 30 han resultado positivas para coronavirus (correspondientes a 15 hombres y 15 mujeres), 478 negativas y 18 pendientes por resultados de laboratorio. En junio se hicieron efectivas 103 pruebas, de las cuales 98 fueron realizadas en el lugar de residencia de los usuarios.
Con este nuevo laboratorio, en Casanare el procesamiento de las muestras tarda entre 3 y 5 días, lo que quiere decir que los usuarios en un tiempo mínimo pueden conocer su diagnóstico.
Otros servicios
En Casanare, durante el último mes, el primer nivel de atención contratado por Medimás EPS garantizó 16.185 atenciones por medio de orientación clínica telefónica; de las cuales 14.640 son por medicina general y recomendaciones preventivas frente al coronavirus, 653 de apoyo psicológico y salud mental y, finalmente, 892 de salud bucal.
Así mismo, se llevaron a cabo 38.916 teleconsultas dirigidas a usuarios con enfermedades comunes, crónicas y que han requerido asistencia médica especializada que, para este departamento, alcanzan las 7.526 consultas con
profesionales especialistas.
De forma ambulatoria, es decir, directamente en las instalaciones de clínicas y hospitales contratados, aseguraron 57.153 valoraciones médicas en los distintos niveles de atención. De igual manera, 33 visitas domiciliarias para los casos en que la condición de salud del usuario lo amerita.
Con respecto a las entregas de medicamentos, también en los últimos 30 días, la entidad ha entregado un total de 3.326.208 unidades de medicamentos, incluyendo 877 de forma domiciliaria, dando prioridad a los adultos mayores de 70 años.
En Casanare, la entidad hace presencia en 14 municipios y cuenta con 76.215 afiliados, en el régimen contributivo y subsidiado, que acceden a servicios de salud en 29 IPS y E.S.E con las que se tiene un convenio activo y en las que se
han autorizado 126.612 atenciones en lo corrido del año.
Fuente: Medimás EPS
CASANARE
Continúa búsqueda de vehículo involucrado en accidente mortal en Yopal
CASANARE
Gerente del HORO rindió cuentas de las gestiones y proyectos adelantados durante 2024

El Gerente del Hospital Regional de la Orinoquía – HORO, Andrés Ávila, presentó los resultados de su gestión durante la vigencia 2024, destacando logros en diferentes áreas, compromiso con la transparencia, la eficiencia administrativa y la mejora continua de los servicios de salud para la región.
Entre los logros más significativos presentados por el Gerente quien agradeció a su equipo, se destacan avances en gestión financiera, fortalecimiento institucional, atención especializada y ampliación de la cobertura en salud:
Sostenimiento de la calidad: El HORO ha logrado mantener sus certificaciones en calidad, consolidando procesos que garantizan seguridad y confianza a los usuarios.
Categorización sin riesgo financiero: Mediante la Resolución 1122 de 2025, el Ministerio de Salud y Protección Social reconoció al hospital en categoría sin riesgo financiero durante la vigencia fiscal 2024, reflejo de una administración responsable y sostenible.
Retoma de procesos tercerizados: Tras un proceso de evaluación, el HORO inició la recuperación de servicios que anteriormente eran tercerizados. Uno de los más importantes es el proceso de facturación, que ahora es operado directamente por el hospital, generando un ahorro aproximado de 4.800 millones de pesos al año.
Atención con enfoque territorial: A través de la estrategia de Hospital Itinerante, se realizaron 11 brigadas de salud en igual número de municipios, beneficiando comunidades con cerca de 2.000 consultas especializadas y más de 300 procedimientos quirúrgicos, llevando salud a los territorios más alejados.
Para destacar
✅ Gestión de más de 286 millones de pesos ante el Ministerio de Salud y Protección Social, destinados a la Estrategia de Atención Primaria en Salud APS mediante equipos básicos especializados.
✅ Asignación de 4.500 millones de pesos para el fortalecimiento de la prestación del servicio en salas de cirugía, ampliando la capacidad quirúrgica de la institución.
✅ En alianza con la Fundación Dibujando Alegría, se realizó una jornada médica integral con atención y cirugías a más de 100 pacientes con malformaciones craneofaciales.
✅ Gestión de más de 20.000 millones de pesos en proyectos de inversión para infraestructura y dotación, dentro de los cuales se destacan:
• Los estudios y diseños para la construcción de la Torre Dos del HORO.
• La adquisición de dos ambulancias nuevas, que fortalecen la respuesta en emergencias.
• El fortalecimiento mediante equipos biomédicos para diferentes servicios, la unidad móvil y el hospital itinerante.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Alcaldía de Yopal rehabilitó las vías de acceso al intercambiador vial

La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Infraestructura, rehabilitó el acceso al intercambiador vial, sobre la Marginal del Llano, uno de los puntos más transitados y que presentaba un notable deterioro por el alto flujo vehicular diario.
Durante la intervención, se instalaron 18 metros cúbicos de asfalto de calidad, con lo cual se garantizan mejores condiciones de seguridad y durabilidad en la vía.
La jornada contó con el apoyo de los Agentes de Tránsito, quienes estuvieron a cargo de la regulación del tráfico, para permitir el desarrollo seguro y sin retrasos en los trabajos.
¿Qué se hizo?
Se realizó corte, retiro, imprimación e instalación del nuevo asfalto, garantizando una correcta compactación del material para prolongar la vida útil de la intervención.
“Estamos trabajando por mejorar las vías de la ciudad, atendiendo el cronograma de intervenciones organizado por nuestro equipo de profesionales. Esta recuperación responde al llamado ciudadano y demuestra nuestra voluntad de brindar soluciones reales que impacten positivamente la calidad de vida de los yopaleños”, afirmó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.
Estas acciones hacen parte del plan integral de recuperación vial, liderado por el alcalde Marco Tulio Ruiz, que busca rehabilitar y mantener en óptimas condiciones la infraestructura urbana del municipio.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare