ARAUCA
Ecopetrol anuncia hallazgo de crudo liviano en Tame, en pozo operado por Parex

Parex Resources Inc., socia de Ecopetrol en el bloque Capachos, informó que se confirmó la presencia de hidrocarburos en el Pozo Andina-1, ubicado en el municipio de Tame, en nuevas formaciones a las ya probadas en dicho bloque.
Según Ecopetrol, el hallazgo se registró a una profundidad de 17.500 pies y se evidenció la presencia de crudo en las formaciones Mirador, Guadalupe y Une; esta última es una nueva zona prospectiva del bloque. Andina-1 es operado por Parex, que cuenta con el 50% de participación en el bloque Capachos, y Ecopetrol posee el 50% restante.
Durante un período de 54 horas en la formación Une, la tasa promedio obtenida en la prueba de producción del pozo fue de 2.424 barriles de petróleo por día (bpd) de un crudo ultraliviano, de 42 grados en el índice API (Instituto Americano del Petróleo, por sus siglas en inglés). Así mismo, el pozo produjo 8,6 millones de pies cúbicos por día de gas natural.
Una vez concluyan las pruebas de presión en esta formación, se dará inicio a las pruebas del yacimiento superior en la formación Guadalupe.
Guadalupe fue el objetivo principal y los registros indican que es un reservorio prospectivo, similar al que se encontró en Capachos-2. Guadalupe probó 3.650 barriles de petróleo por día de aceite liviano, como fue anunciado en 2017.
“La presencia de crudo liviano en Andina-1 nos confirma el potencial del piedemonte colombiano, particularmente en Arauca. Junto a nuestro socio Parex, confiamos en continuar desarrollando el potencial de esta zona del país y así contribuir a incrementar las reservas de petróleo y gas”, dijo Felipe Bayón Pardo, presidente de Ecopetrol.
Fuente: Comunicaciones Ecopetrol
ARAUCA
Se activó búsqueda de cinco ganaderos casanareños secuestrados en Arauca
ARAUCA
Hasta miniteléfonos tenían los internos de la cárcel de Arauca para hacer llamadas extorsivas

Varias sorpresas se llevaron las autoridades, en el allanamiento adelantado al interior del Centro Penitenciario y Carcelario del municipio de Arauca, con el objetivo de combatir el delito de la extorsión.
Allí fueron incautados equipos celulares, entre ellos dos teléfonos de tan solo 0.66 pulgadas de tamaño, lo que dificulta su deteccion en las requisas de ingreso. Así mismo se hallaron cargadores, simcards y material alusivo al ELN.
Tropas del Gaula Militar, de manera conjunta y coordinada con la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, adelantaron el allanamiento.
En las celdas, los uniformados hallaron 83 equipos celulares, 68 cargadores, 10 cables usb y 30 simcards. De acuerdo a las primeras investigaciones, estos elementos eran empleados por internos de este centro de reclusión para contactar a comerciantes, empresarios y transportadores con el fin de exigir el pago de millonarias cuotas extorsivas. En el mismo hecho, se incautaron 10 armas cortopunzantes.
Según lo establecido de manera preliminar, las víctimas eran contactadas mediante llamadas, así como mensajes de texto o whatsapp, en donde haciéndose pasar por integrantes de grupos criminales, pedían que se les transfirieran altas sumas de dinero, como pago de extorsiones a cambio de, presuntamente, no atentar contra su vida, familiares ni bienes.
Durante el procedimiento, en donde se inspeccionaron todos los espacios como celdas, pasillos, baños, cocinas, áreas deportivas, patios, salones etc., las Fuerzas Militares también hallaron brazaletes, manillas, banderas, un libro y hasta letreros pintados en muros con mensajes alusivos al grupo armado organizado ELN.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
ELN reconoce tener en su poder a madre e hija secuestradas en zona rural de Arauquita

El Ejército de Liberación Nacional ELN, reconoció tener en su poder a madre e hija secuestradas durante el fin de semana en zona rural de Arauquita.
Como se dio a conocer, varios hombres armados llegaron hasta la vereda El Oasis en el municipio de Arauquita, de donde se llevaron a la señora Mariluz Perez Osorio y a su hija Erika Tatiana Aguirre Pérez con rumbo desconocido.
Los habitantes de la vereda El Oasis realizaron una velatón por las calles de la vereda en rechazo al plagio de las dos mujeres, reclamando a sus captores que las devuelvan al seno de su hogar sanas y salvas.
En un reciente comunicado a través de sus redes sociales, el ELN reconoció tener en su poder a las dos mujeres, señalando que “Las señoras Mariluz Pérez Osorio y su hija Erika Tatiana Aguirre Pérez, fueron detenidas por unidades nuestras para adelantarles un proceso investigativo, luego del cual serán entregadas a una comisión humanitaria”.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
REGIÓN6 horas ago
Hacen un llamado a la prevención, ante primera temporada de lluvias del año 2025
-
CASANARE5 horas ago
Nuevos prestadores educativos de Casanare, hay talleres informativos para obtener Licencia de Funcionamiento
-
CASANARE5 horas ago
Hoy invitados a la Segunda Jornada de Donación de Sangre en Yopal, la cita es en Unicentro
-
META2 horas ago
Mujer cabeza de hogar y su hijo desplazados por la guerrilla en Acacías recibirán nuevo predio
-
CASANARE4 horas ago
Casanare recibe el primero de dos carrotanques gestionados para atender emergencias