CASANARE
Luego de una semana, Corporinoquia verificó denuncia de mortandad de peces en Paz de Ariporo
Con el fin de corroborar las denuncias interpuestas por la comunidad ante la presencia desmedida de peces muertos en el caño La Fortaleza del municipio de Paz de Ariporo, profesionales de Corporinoquia se desplazaron hasta el lugar para adelantar la respectiva investigación.
En un recorrido aproximado de 9 kilómetros se pudo constatar el hecho, encontrando afectadas especies de peces como guabina, toro, bagre, cuchilla, coporo y pecesapo, generando un impacto ambiental en las veredas Las Guamas, Los Morichales y el Desierto. A su vez, se tomaron muestras de agua para determinar las posibles causas del fenómeno que se presenta en este sector.
La visita de inspección técnica contó con el acompañamiento de Francisco Coboruco, concejal del municipio de Paz de Ariporo, y el Presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Desierto.
Pescado se embarbascó
Arles Benítez, secretario de Gobierno e integrante del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Paz de Ariporo, indicó que éste no es un fenómeno nuevo en el sector del Caño La Fortaleza, y que tradicionalmente sucede lo mismo pero no es por falta de recurso hídrico.
“Todos los años pasa eso pero es que hay mucho pescado, nosotros hemos hablado con las petroleras, con Corporinoquia. Ahí la solución es hacer en tres puntos unos 10 molinos de viento, para que agua en un buen volumen le llegue al Caño, porque es que sale demasiado pescado y se embarbasca”, anotó el funcionario.
De acuerdo con la información entregada por el funcionario, la solución de fondo para esta problemática que se presenta regulamente todos los años, es que se construyan los molinos de viento en tres puntos diferentes del Caño, que le permita manejar un volumen más alto de agua y de esta manera lograr que la gran cantidad de pescado que se produce por esta época fluya sin contratiempos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Adolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
Una profunda tristeza embarga a Yopal tras conocerse la muerte de una adolescente de 14 años, ocurrida la noche del domingo en el barrio Villa Vargas. La noticia conmocionó a familiares, amigos, vecinos y a toda una comunidad que hoy lamenta el silencioso sufrimiento que pudo llevar a una menor a tomar una decisión tan dolorosa.
Hasta el lugar llegaron las autoridades para adelantar los actos urgentes y brindar acompañamiento a la familia, que enfrenta un momento de inmenso dolor. Este hecho vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de mirar con más sensibilidad lo que viven los jóvenes, de escuchar con empatía, de no pasar por alto los signos de angustia o soledad que muchas veces se esconden detrás de una sonrisa.
El suceso ha despertado mensajes de solidaridad y reflexión en la comunidad yopaleña. Docentes, líderes sociales y ciudadanos han coincidido en que este tipo de tragedias deben movernos a reforzar el apoyo emocional, tanto en los hogares como en las instituciones educativas.
Las autoridades recordaron que existen líneas de atención y ayuda psicológica disponibles las 24 horas, donde profesionales pueden brindar orientación a quienes se sientan sobrepasados por la tristeza o la desesperanza. “Hablar salva vidas”, reiteraron, invitando a toda la sociedad a estar más cerca, más atentos y más humanos.
CASANARE
¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
-
META17 horas agoA la cárcel por feminicidio de madre e hija en Puerto Gaitán por una deuda
-
CASANARE8 horas ago¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
-
CASANARE6 horas agoAdolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan


