REGIÓN
Los Charchajos, procesados por presunto tráfico de drogas en Duitama y Tunja
 
																								
												
												
											La Seccional Boyacá de la Fiscalía General judicializó a nueve presuntos integrantes de una organización delictiva conocida como ‘Los Charchajos’, supuestamente, dedicada al hurto de casas y apartamentos en Tunja y Duitama, lo mismo que al comercio de estupefacientes.
“Ellos se concertaron, y tras la pandemia se decidieron al tráfico de sustancias estupefacientes en menores cantidades, y al hurto en Tunja y municipios cercanos”, indicó el fiscal delegado al realizar la imputación de cargos.
Los implicados fueron imputados, según sus responsabilidades individuales, como presuntos responsables de delitos como: concierto para delinquir y hurto calificado, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y uso de menores de edad en la comisión de delitos.
- Andrés Ricardo Cipamocha López
- Lizeth Yessenia Muñoz Bohórquez
- Héctor Yobani Suarez León
- Luis Ricardo Martínez
- Nicolás Zipa Carvajal
- Deisy Smith Guio Perilla
- Leidy Viviana Zipa Moreno
- María Angélica Cañón Porras
- Betty Yolanda Cañón Páez, fue afectada con detención domiciliaria al acreditar su condición de madre cabeza de familia.
Los demás implicados fueron cobijados con medida de aseguramiento en centro carcelario.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
 
														Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano

 
																	
																															
 
														 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																			 
									 
																	 
														 
														 
			
 
										 
																			 
										