Connect with us

REGIÓN

Superservicios presentó resultados sobre calidad de agua en siete municipios de Boyacá

Published

on

En reunión con autoridades civiles, ambientales y prestadores de siete municipios de Boyacá, la superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Natasha Avendaño García, entregó los resultados de las muestras de agua tomadas por la entidad luego de la alerta emitida por la Procuraduría sobre la presencia de plomo en la Laguna de Tota, de la que se abastecen algunos acueductos del departamento.

Uno de los principales hallazgos es la presencia de plomo y cloro residual por fuera de los límites permisibles en la muestra de agua tomada en la red de distribución de la Asociación de Usuarios del Acueducto Las Delicias de la vereda San Antonio del municipio de Firavitoba.

Además, se evidenció que este prestador rural no realiza tratamiento al agua que entrega a sus usuarios. Asimismo, aunque se determinó que no se abastece de la Laguna de Tota, también se detectó presencia del metal pesado en el límite de los parámetros permisibles en el agua que entrega la Asociación de Usuarios del Acueducto Tajamar La Bóveda de Firavitoba.

En cuanto a las otras muestras tomadas en Sogamoso, se detectó presencia de cloro residual en el agua suministrada por la Junta Administradora de Acueducto Agua Clara Carbonera. Y en los municipios de Nobsa, Tota, Aquitania, Iza, y Cuítiva el análisis del agua suministrada por otros prestadores no se detectó presencia de plomo por encima de los límites permitidos por la normativa.

En estos territorios operan:

Unidad de Servicios Públicos Domiciliarios de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Aquitania. Empresa de Servicios Públicos del Municipio de Cuítiva. Unidad de Servicios Públicos Domiciliarios del Municipio de Iza. Empresa de Servicios de Nobsa. Junta Administradora de Acueducto Agua Clara Carbonera. Junta Administradora de Acueducto Cañas Centro y la Unidad Administradora de Servicios Públicos de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Municipio de Tota-Boyacá

 En desarrollo del encuentro se acordaron acciones para hacer frente a esta situación, entre ellas mesas de trabajo con representantes del Plan Departamental de Aguas, Corpoboyacá y la Secretaría de Salud del departamento; análisis integral de los niveles de cumplimiento de los parámetros de medición de la calidad del agua por parte de estos prestadores rurales; y apoyo para su formalización y mejora de la operación.

Finalmente, durante la reunión realizada en el teatro de Sogamoso, la Superservicios recordó a las autoridades ambientales de Boyacá y de todo el país la importancia de gestionar los mapas de riesgo mediante los cuales se determinan aquellos parámetros adicionales que se deben medir en el agua tratada que entregan los municipios y pequeños prestadores a sus usuarios.

Previo a este encuentro, la superintendente y su equipo técnico visitaron el relleno sanitario Terrazas del Porvenir y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, PTAR del Norte, operados por Coservicios.

Fuente: Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios

REGIÓN

Estafadores están haciendo llamadas para engañar a contribuyentes en Boyacá

Published

on

By

La Secretaría de Hacienda de Boyacá informó que estafadores están realizando llamadas y haciéndose pasar como funcionarios de la oficina de Cobro Coactivo para solicitar información y mencionar supuestos descuentos por las deudas de impuestos que tengan con la Gobernación de Boyacá, buscando que la población contribuyente realice pagos y pierdan su dinero.

Esta es una modalidad de estafa

Al respecto la Secretaría aclara que sus procesos se notifican mediante nota escrita a la dirección física de cada contribuyente que tiene la deuda, y en ningún caso la Gobernación de Boyacá hace llamadas para realizar los cobros.

Los canales oficiales para verificar cualquier tipo de información de la oficina de Cobro Coactivo es el correo electrónico contactenos@boyaca.gov.co y el número de celular 3165276468, exclusivamente.

Vale la pena recordar que Gobernación de Boyacá recauda los siguientes impuestos: vehículos, registro, sobre tasa a la gasolina, degüello de ganado mayor, estampilla procultura, estampilla prodesarrollo, estampilla probienestar del adulto mayor, estampilla proelectrificación rural, tasa prodeporte, loterías foráneas, impuesto al consumo (licores, cervezas y cigarrillos).

Fuente: Gobernación de Boyacá

Continue Reading

REGIÓN

Por instalación de puente metálico en Los Grillos cerrarán paso peatonal y de motocicletas hoy y mañana

Published

on

By

Por seguridad de los usuarios, el informó que a partir de este 30 de noviembre y hasta el viernes 01 de diciembre, estará cerrado el paso peatonal y de motocicletas en la Variante Los Grillos con el fin de avanzar en la instalación del puente metálico de 30 metros.

Según informó el Consorcio Vial MHC, encargado de la construcción de la Variante Los Grillos, en la Transversal de Cusiana, el cierre será entre este jueves 30 de noviembre a partir de las 4:00 pm y el viernes 01 de diciembre hasta las 6:00 p.m.

De acuerdo con el contratista, la instalación de la estructura requiere la totalidad del espacio existente para prevenir cualquier situación de riesgo para los usuarios de la vía.

De esta manera, se avanza en la construcción de la vía provisional la cual tendrá una longitud de 515 metros, un ancho de calzada de 5 metros, la instalación de dos puentes metálicos tipo Bailey de 50 m y 30 m de extensión y el paso de vehículos con peso de hasta 52 toneladas.

Fuente: Instituto Nacional de Vías, Invías

Continue Reading

REGIÓN

A la cárcel hombre señalado de abusar sexualmente de su sobrina de 15 años

Published

on

By

carcel

La investigación adelantada por servidores de la Fiscalía General de la Nación, adscritos a la Seccional Boyacá, permitieron que un juez con funciones de control de garantías enviara a la cárcel a un hombre, por su presunta responsabilidad en el delito de acceso carnal violento agravado.

Según las evidencias encontradas por el ente investigador, el indiciado, el pasado 10 de septiembre habría llegado a su vivienda en estado de ebriedad y, aprovechando que su sobrina de 15 años se encontraba sola en una de las habitaciones, al parecer, la tomó a la fuerza y la agredió.

Además, se presume que, el hoy procesado le ofreció dinero a la menor de edad para que no lo delatara; sin embargo, la adolescente logró grabarlo con un celular y posteriormente denunciarlo.

El imputado fue capturado en la vereda La Lajita del municipio de Saboyá (Boyacá), donde también habría ocurrido el hecho.

Fuente: Fiscalía General de la Nación

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido

A %d blogueros les gusta esto: