REGIÓN
Licorera de Boyacá abastece a los boyacenses de alcohol etílico al 70%

Como plan de contingencia ante el COVID- 19 y teniendo en cuenta la ausencia de alcohol antiséptico en el comercio, la Nueva Licorera de Boyacá – NLB continua desde hoy martes 24 de marzo con la venta de alcohol etílico al 70% desnaturalizado a la ciudadanía y sectores de salud.
Cabe anotar, que, en tan solo 2 días de venta al público, la NLB ha logrado suplir esta necesidad de los boyacenses, registrando la venta de 4.047 litros, entre botellas de 750 cc y garrafas de 3.75 litros.
Considerando que este tipo de alcohol es de primera necesidad para la limpieza y desinfección de las diferentes áreas de hospitales y centro de salud en el Departamento, varios gerentes y personal del sector salud se han acercado a la Nueva Licorera de Boyacá para adquirirlo por garrafas.
Las personas, que estén interesadas en comprarlo podrán hacerlo, a partir de las 8:00 a.m., en la portería de la Nueva Licorera de Boyacá, ubicada en la Av. Licorera #1ª – 05, barrio Jordán de Tunja.
El valor de la botella de 750cc es de 5 mil pesos y la garrafa de 25 mil pesos.
Se recomienda a la comunidad usar tapabocas, guardar distancia y llevar sencillo. Es importante aclarar, que solo se les venderá a personas mayores de edad. Recuerde que este alcohol es uso externo y no para consumo humano.
Por último, la NLB analiza alternativas para que este producto de primera necesidad pueda llegar a otras ciudades y poblaciones de Boyacá.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano