CASANARE
Liberan tonina varada más de un mes en el río Pauto

A mediados de noviembre del año pasado la comunidad de la vereda Brisas del Pauto en Pore divisó a una tonina o delfín rosado en las aguas del río Pauto. A los pocos días el nivel del agua comenzó a bajar y el mamífero acuático quedó varado.
Wilber Rosillo, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda y quien junto con sus vecinos se convirtieron en guardianes del delfín, cuenta que fue don Andrés Chávez quien se comunicó con Corporinoquia para contar lo que estaba sucediendo.
La única forma era trasladarla por vía aérea hasta el río Meta. Se hicieron varios intentos pero el transporte aéreo siempre se dificultaba. Transportarla por tierra era un riesgo porque no resistiría. Para lograrlo fue necesario el apoyo de varias entidades.
Rescate y liberación
El pasado domingo 9 de enero fue el día del operativo. Desde Yopal salió un grupo conformado por dos profesionales de Biodiversidad de la Corporación y tres expertos en delfines de la Fundación Omacha. En Pore lo esperaba la comunidad de Brisas del Pauto para integrarse al rescate.
Tras una charla técnica el grupo se dirigió a las riberas del río Pauto en busca del delfín. Una vez en las aguas, que en el sector no superaban los 80 centímetros de profundidad, extendieron dos redes para hacer un barrido en el agua y lograr atraparlo.
“El Pauto es un tributario del Meta, no muy grande, muy pequeño, y en estos ríos las mamás les enseñan a sus crías a alimentarse mientras pueden salir al río principal que es el río Meta. Entonces todas las afectaciones que se hagan en estos tributarios, se ven reflejadas en un evento como el que vemos aquí, de un delfín varado por el cambio climático y alteración del balance hídrico”, expresó Federico Mosquera, investigador de Omacha.
Cuando la tonina estuvo capturada los hombres pisaron los plomos para trancarla y la enredaron con la red. “Vamos a calmarla, tiene cicatrices como consecuencia de los mordiscos entre ellos. Las toninas son mamíferos como nosotros. Ese animal es inofensivo, es el rey de las aguas, es el rey del río Orinoco y sus afluentes. Estamos salvando una vida de un animal en vía de extinción”, explicó Fernando Trujillo, director científico de la Fundación Omacha.
Durante unos 30 minutos la consintieron y la tranquilizaron en el agua. Y cuando los profesionales estuvieron seguros de que no había más delfines en el sector, la llevaron en una camilla hasta La Picona, un vehículo de la Corporación acondicionado para su traslado hasta el aeropuerto de Paz de Ariporo, donde los esperaba un avión Caraván C-208 de la Fuerza Aérea Colombiana, también adaptado para transportarla hasta Orocué.
En el vuelo, ‘Esperanza’ (como fue llamada la delfín hembra), estuvo monitoreada e hidratada por 4 profesionales de la Corporación y de la Fundación Omacha.
Fuente: Corporinoquia
CASANARE
Villanueva entre el temor y las amenazas del ERPAC, autoridades redoblan presencia
CASANARE
Hallan sin vida a conductor de volqueta arrastrado por creciente del río Charte
CASANARE
Consternación en Orocué por asesinato del comerciante Rafael Carmelo Guzmán

Profundo pesar y preocupación se viven en Orocué tras el asesinato del reconocido comerciante Rafael Carmelo Guzmán Tapias, de 62 años, quien fue víctima de un atentado sicarial el pasado viernes 27 de junio en en horas de la tarde, cuando se encontraba descansando frente a su establecimiento.
El comerciante fue abordado por dos sujetos que se desplazaban en una motocicleta Discovery negra, de donde descendió el parrillero que portaba un overol color naranja y le disparó en repetidas ocasiones. Según testigos, el conductor de la motocicleta vestía prendas oscuras y ambos delincuentes portaban cascos cerrados.
Guzmán Tapias quedó gravemente herido al recibir varios disparos de arma de fuego. Según el reporte de las autoridades, el comerciante recibió una herida en el antebrazo izquierdo, una herida en el brazo izquierdo, dos heridas en el tórax parte izquierda, heridas en dedos de la mano izquierda y una herida en el glúteo izquierdo.
Unidades del Cuerpo de Bomberos acudieron rápidamente al lugar para brindarle los primeros auxilios y trasladarlo al centro de salud local, desde donde fue remitido al Hospital Regional de la Orinoquía. Lamentablemente, falleció en el trayecto debido a la gravedad de las heridas.
Comunidad exige esclarecer el caso
El crimen ha causado conmoción en la comunidad, que lamenta profundamente la pérdida de un hombre ampliamente conocido por su labor comercial y su cercanía con los habitantes del municipio. Comerciantes, vecinos y líderes sociales han alzado su voz para exigir justicia y claridad frente al caso, reclamando resultados concretos en las investigaciones que adelanta la Fiscalía.
Hasta el momento, no se conocen mayores detalles sobre los móviles del asesinato. Sin embargo, la ciudadanía espera que las autoridades actúen con celeridad para capturar a los responsables y devolverle la tranquilidad a este municipio del departamento de Casanare, hoy golpeado por la violencia.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE17 horas ago
Anuncian recompensa por responsables de homicidio de comerciante en Yopal
-
CASANARE11 horas ago
Villanueva entre el temor y las amenazas del ERPAC, autoridades redoblan presencia
-
CASANARE13 horas ago
Hallan sin vida a conductor de volqueta arrastrado por creciente del río Charte
-
CASANARE16 horas ago
Familias de Pore y a San Luis de Palenque tendrán viviendas gratuitas en Casanare
-
CASANARE14 horas ago
Consternación en Orocué por asesinato del comerciante Rafael Carmelo Guzmán
-
CASANARE15 horas ago
Formulan cargos a exalcalde de Recetor Édgar Bernal por nombramiento irregular de Tesorera
-
CASANARE17 horas ago
A mediados de diciembre debe estar listo el Plan Centro del municipio de Chámeza
-
META16 horas ago
Firmantes de paz siembran futuro en el Meta con ganadería sostenible y restauración ambiental