CASANARE
Lanzan APP del Bicentenario Colombia para interactuar con nuestra historia

En el marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia Nacional, la Vicepresidencia de la República, en alianza con la Universidad Pontificia Bolivariana, lanzan la aplicación digital Bicentenario Colombia en la que se podrá interactuar y de manera virtual conocer nuestra historia acompañados de los personajes que hicieron parte de la misma.
La Vicepresidente Marta Lucía Ramírez, quien ejerce la coordinación de la conmemoración de este hecho histórico del país, explicó que esta es una herramienta “gratuita, interactiva, funcional, divertida y educativa para que conozcamos de nosotros y así poder sentir con orgullo el distintivo de ser colombiano”.
Esta APP cuenta, de manera diferente, los momentos que posibilitaron la Independencia de Colombia, invitando a todos a involucrarse por medio de la realidad virtual en hitos que marcaron el pasado de nuestro país. Escuchar las diferentes narrativas y tomarse autorretratos (selfie) con los héroes y los escenarios que hicieron posible la Independencia. Asimismo, tiene la posibilidad de compartir todo el contenido en redes sociales usando el hashtag #selfiebicentenario.
El desarrollo de la APP fue posible gracias a un grupo interdisciplinario de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, en su área virtual, donde estudiantes de últimos semestres de la carrera de Ingeniería en Diseño de Entretenimiento Digital, docentes de la facultad TIC de Ingeniería y el acompañamiento de educadores del programa de Historia con el apoyo de RTVC y el Colegio Máximo de las Academias de Historia de Colombia.
La presentación de la aplicación también se hará en el stand del Ministerio de Educación, en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Pabellón 6, segundo piso), e incluye talleres que explicarán todo el desarrollo, contenido y manejo de este emprendimiento digital. Los horarios son: jueves 2 de mayo, 11:00 AM y 12:00 PM; viernes 3 de mayo, 9:00 AM, 10:00 AM, 11:00 AM y 12:00 PM; y viernes 6 de mayo 2 PM.
¿Cómo funciona?
1. Enfocar con la cámara de su dispositivo la imagen impresa representativa de la historia del Bicentenario. Al hacerlo se mostrará una animación en 3D de un personaje relatando aspectos de la Campaña Libertadora. La interacción y diálogo será diferente si se enfoca un solo personaje a la vez o si se enfocan varios (interactúan entre ellos).
2. Puedes enfocar diferentes marcadores para conocer escenarios y episodios que hicieron posible la Independencia de Colombia.
3. Puedes posar junto a un marcador y tomarte una selfie con un personaje histórico y compartir la fotografía desde la APP en tus redes sociales.
La APP ya está disponible para ser descargada y utilizada en dispositivos con tecnología Android y la impresión de las imágenes se puede hacer en cualquier espacio educativo, hogares o donde se desee interactuar y conocer más del Bicentenario, ingresando al Play Store y buscando: Bicentenario Colombia o en el enlace:
https://play.google.com/store/
Fuente: Comunicaciones Vicepresidencia
CASANARE
Villanueva entre el temor y las amenazas del ERPAC, autoridades redoblan presencia
CASANARE
Hallan sin vida a conductor de volqueta arrastrado por creciente del río Charte
CASANARE
Consternación en Orocué por asesinato del comerciante Rafael Carmelo Guzmán

Profundo pesar y preocupación se viven en Orocué tras el asesinato del reconocido comerciante Rafael Carmelo Guzmán Tapias, de 62 años, quien fue víctima de un atentado sicarial el pasado viernes 27 de junio en en horas de la tarde, cuando se encontraba descansando frente a su establecimiento.
El comerciante fue abordado por dos sujetos que se desplazaban en una motocicleta Discovery negra, de donde descendió el parrillero que portaba un overol color naranja y le disparó en repetidas ocasiones. Según testigos, el conductor de la motocicleta vestía prendas oscuras y ambos delincuentes portaban cascos cerrados.
Guzmán Tapias quedó gravemente herido al recibir varios disparos de arma de fuego. Según el reporte de las autoridades, el comerciante recibió una herida en el antebrazo izquierdo, una herida en el brazo izquierdo, dos heridas en el tórax parte izquierda, heridas en dedos de la mano izquierda y una herida en el glúteo izquierdo.
Unidades del Cuerpo de Bomberos acudieron rápidamente al lugar para brindarle los primeros auxilios y trasladarlo al centro de salud local, desde donde fue remitido al Hospital Regional de la Orinoquía. Lamentablemente, falleció en el trayecto debido a la gravedad de las heridas.
Comunidad exige esclarecer el caso
El crimen ha causado conmoción en la comunidad, que lamenta profundamente la pérdida de un hombre ampliamente conocido por su labor comercial y su cercanía con los habitantes del municipio. Comerciantes, vecinos y líderes sociales han alzado su voz para exigir justicia y claridad frente al caso, reclamando resultados concretos en las investigaciones que adelanta la Fiscalía.
Hasta el momento, no se conocen mayores detalles sobre los móviles del asesinato. Sin embargo, la ciudadanía espera que las autoridades actúen con celeridad para capturar a los responsables y devolverle la tranquilidad a este municipio del departamento de Casanare, hoy golpeado por la violencia.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE16 horas ago
Anuncian recompensa por responsables de homicidio de comerciante en Yopal
-
CASANARE11 horas ago
Villanueva entre el temor y las amenazas del ERPAC, autoridades redoblan presencia
-
CASANARE12 horas ago
Hallan sin vida a conductor de volqueta arrastrado por creciente del río Charte
-
CASANARE15 horas ago
Familias de Pore y a San Luis de Palenque tendrán viviendas gratuitas en Casanare
-
CASANARE13 horas ago
Consternación en Orocué por asesinato del comerciante Rafael Carmelo Guzmán
-
CASANARE14 horas ago
Formulan cargos a exalcalde de Recetor Édgar Bernal por nombramiento irregular de Tesorera
-
CASANARE16 horas ago
A mediados de diciembre debe estar listo el Plan Centro del municipio de Chámeza
-
META16 horas ago
Firmantes de paz siembran futuro en el Meta con ganadería sostenible y restauración ambiental