Connect with us

ARAUCA

Juez de Saravena condenó a cuatro integrantes del ELN

Published

on

mazo-juez

A 54 meses de prisión fueron condenados 4 hombres por el delito de Rebelión en el departamento de Arauca, informó la Fiscalía General  de la Nación.

Luego de avalar el preacuerdo entre la Fiscalía General de la Nación y la defensa de los procesados, el Juzgado Penal del Circuito de Saravena, con funciones de conocimiento, condenó a 54 meses de prisión a los cuatro sujetos por el delito de rebelión.

Los cobijados con la medida son: Uriel Gómez Ramos, alias Cura o Poliarco; Juan Carlos Antolínez Duarte, alias Caco; Yeison Alexander Pregonero Zambrano y Jair Alejandro Gómez Páez.

Los hechos que motivaron la condena ocurrieron el 25 de mayo de 2020, cuando en medio de un operativo uniformados del Ejército Nacional capturaron a los procesados , quienes se encontraban coordinando acciones violentas y extorsivas contra la fuerza pública y la población civil en los municipios de Fortul, Arauquita y Tame.

Los condenados, integrantes del ELN continuarán recluidos en establecimiento carcelario de Arauca, hasta cumplimiento de la pena impuesta por el juez.

Fuente: Fiscalía General de la Nación

ARAUCA

Falleció soldado profesional herido por el ELN en Arauca el pasado 14 de marzo

Published

on

By

La Octava División del Ejército Nacional, confirmó que el profesional Santiago Isaza Moreno, quien fue herido en la acción terrorista efectuada al parecer por integrantes del ELN Frente de Guerra Oriental, lamentablemente murió este sábado.

Pese a los esfuerzos médicos del equipo de especialistas del Hospital Militar, y tras haber sido intervenido quirúrgicamente luego de resultar herido el pasado 14 de marzo, su estado se complicó con el paso de los días.

Lea también: Un militar muerto y dos heridos tras combates con el ELN en Arauca

El Ejército rechazó el asesinato del soldado, que estaba en cumplimiento de su deber constitucional, en labores de protección de la vida de la población civil que habita en Saravena.

Fuente: Ejército Nacional

Continue Reading

ARAUCA

Autoridades en Arauca listas para brindar seguridad a los viajeros en Semana Santa

Published

on

By

Con el propósito de garantizar una Semana Santa segura, en la que propios y visitantes puedan recorrer con tranquilidad cada una de las vías que los conducen a diferentes destinos de la Orinoquía colombiana, la Octava División del Ejército Nacional, desde el departamento de Arauca, lanza la campaña «Viaje seguro, su Ejército está en la vía», con más de 3000 hombres comprometidos con la seguridad de los departamentos del Casanare, Arauca, Vichada y Guainía.

El brigadier general Fabio Leonardo Caro, comandante de la Octava División, le recuerda a la población que «dentro del marco de Plan Ayacucho, el Ejército Nacional, de manera conjunta, coordinada e interinstitucional, estará brindado la seguridad y tranquilidad para que puedan disfrutar de una Semana Santa con tranquilidad».

Lea también: Autoridades de Casanare despliegan todas sus capacidades para brindar seguridad en Semana Santa

De igual manera, con más de 24 puestos de control, aeronaves y unidades motorizadas conformadas por más de 3000 hombres ubicados en puntos estratégicos, las tropas tienen la misión constitucional de brindar seguridad a los habitantes y turistas que visitan estos cuatro departamentos, apoyando a las demás autoridades para verificar que se cumplan los protocolos de seguridad en las vías, al igual que el cuidado y la protección de la naturaleza.

Toda esta labor permite aportar a la reactivación económica y el turismo en estos departamentos del país, para brindar el respaldo necesario en pro de la tranquilidad y libre movilidad.

 

Fuente: Ejército Nacional

Continue Reading

ARAUCA

SuperSubsidio ordenó intervención de la caja de compensación familiar de Arauca

Published

on

By

La Superintendencia del Subsidio Familiar ordenó, de manera cautelar, la intervención administrativa total de COMFIAR, la Caja de Compensación Familiar de Arauca, por un periodo de 24 meses. En la misma decisión separó de sus cargos a los miembros del Consejo Directivo.

La decisión se tomó luego de los siguientes hallazgos:

Comfiarsuscribió un contrato de administración de recursos de subsidio de vivienda con el Banco Agrario de Colombia para la construcción de viviendas de interés social rural para la población desplazada, en los municipios de Arauquita y Tame, Arauca. Aunque el contrato terminó el 30 de septiembre de 2017, a la fecha no se ha liquidado porque se ejecutaron obras con diseños que no fueron aprobados por el Banco. La Superintendencia estableció que no existe evidencia que la caja haya denunciado el incumplimiento del contrato ante alguna autoridad, además usó recursos propios para evitar demandas.

En relación con la situación financiera, existen pérdidas porque la caja pagó $9.300 millones de pesos por un fallo de tutela en su contra; además, no realizaron seguimientos a las cuentas por cobrar, ni el recaudo de cuentas, afectando así el flujo de dinero

En una visita de la Supersubsidio se encontraron obras no consentidas por la dirección administrativa en el Centro Recreacional Los Araguatos como una excavación y construcción de piscinas, restaurantes y entradas, sin el aval de la misma.

Además, se realizó el pago de anticipos no legalizados por $96,8 millones de pesos, a un proveedor de construcciones.

Se encontró también una suma por pagar a la gobernación de Arauca por $578 millones de pesos, anotación que no fue incluida en los libros contables.

La medida señala que “es evidente la gravedad y la consecuente urgencia en la adopción inmediata de la medida cautelar de intervención administrativa total, ya que los hechos descritos reflejan el gravísimo riesgo financiero y contable en la caja de compensación familiar de Arauca Comfiar, debido a que se está afectando la prestación de los servicios”.

De la misma forma, la medida busca garantizar la adecuada prestación de los servicios sociales a las 56 mil personas que conforman la población cubierta por Comfiar Arauca, entre afiliados y personas a cargo.

Actualmente, Comfiar Arauca tienen afiliadas 2.313 empresas que han hecho aportes durante el 2023 por valor de 4.754 millones de pesos.

La Superintendencia del Subsidio Familiar nombró a Adriana Bonilla Morales como agente especial de intervención.

Fuente: Superintendencia del Subsidio Familiar

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido