REGIÓN
Judicializados integrantes de dos estructuras dedicadas al microtráfico en Boyacá
Como presuntos responsables del delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, fiscales de la Seccional Boyacá judicializaron a seis presuntos integrantes de las estructuras de delincuencia común conocidas como Los Familiares y Los Mulos.
En el primer operativo, realizado de manera conjunta por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de Boyacá y la Policía Judicial Sijin del departamento, fueron capturadas tres personas que posiblemente comercializaban pequeñas cantidades de estupefacientes, derivados de la cocaína, en el sur de Tunja.
Las investigaciones fueron originadas en información proporcionada por la ciudadanía en la que se daba cuenta de una organización conocida como Los Familiares, la cual estaría compuesta por una pareja de esposos y un tercero, quienes usaban como fachada un negocio de venta de tinto para la referida comercialización.
El segundo caso fue adelantado por la Policía de Boyacá que en cumplimiento a dos órdenes de captura materializó la captura de igual número de personas, y logró la aprehensión de una persona más en flagrancia.
Los tres implicados de edades entre 18 y 21 años, al parecer, se valían de redes sociales para la comercialización de marihuana y derivados de la cocaína en el municipio de Sogamoso. Estos sujetos tienen registros en los sistemas de información de la Fiscalía por, presuntamente, haber incurrido en delitos como delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Los seis procesados identificados como: Anderson Daniel Fuquen Fuquen, Dairo Antonio Benavides Holguín y Dammian Mateo Hurtado Llano de la banda de los Mulos; así como Alexander Vargas Bautista y los esposos Diana Maria Contreras Acevedo y Carlos Julio Avendaño Numpaque de la banda Los Familiares; negaron su responsabilidad en los cargos imputados por la Fiscalía.
El juez de control de garantías impuso a los implicados medidas de aseguramiento en sus residencias.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


