CASANARE
Villanueva, el municipio donde más se ha incautado marihuana este año en Casanare
En reunión del Consejo de Estupefacientes, la Policía Nacional y el Ejército reportaron que en lo que va del año 2018, la droga que más se incautó fue la marihuana, seguida de base de cocaína y bazuco.
Analizando el porcentaje de incautación de marihuana en el departamento de Casanare durante los años 2016 y 2017, se evidencia una reducción con una variación negativa de 31.54% pasando de un 50.054% a un 34,268%, con respecto al histórico durante los últimos cuatro años.
En 2017, Yopal y Aguazul reportaron la mayor cantidad de incautaciones de marihuana con un 91.7%, siendo Yopal el mayor con 48.81%, seguido de Aguazul con 42,89%, Orocué con un 4,02% y Villanueva 2,55%. La Salina, Recetor, Sácama no presentan incautaciones, mientras que los demás municipios no superan cada uno el 1%, según información reportada por el SICOCS a 30 de noviembre de 2017. Para este 2018 las incautaciones de marihuana por municipio reflejaron en Villanueva un 37,78%, Yopal 26,42 y Tauramena 11,74%.
Otro tema que enciende las alarmas sobre el consumo de alucinógenos es la edad promedio en la que se inicia el consumo de drogas, establecida entre los 12 a los 24 años de edad.
Desde la Administración Departamental se mencionaron campañas de prevención del consumo como DARE, abre tus ojos, jóvenes a lo bien, goles en paz, policía cívica y futuro Colombia, fortalecimiento del Observatorio de Drogas de Casanare, el cual es el único centro de información real que consolida e integra los datos y estadísticas notificadas por las diferentes autoridades, en aras de formular y ejecutar.
Según indicó el secretario de Gobierno y Desarrollo Comunitario Departamental, Milton Álvarez “este mercado se diversifica y por ello es necesario fortalecer todos los elementos que se requieran”.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Estas son las inversiones y obras del Pacto Territorial por Casanare

Una bolsa de recursos que asciende a los $600 mil millones contemplados en el denominado “Pacto Funcional por Casanare” fue anunciada por el presidente Iván Duque durante su visita al departamento el fin de semana.
Según el gobierno nacional, este pacto contempla la ejecución de proyectos estratégicos para dinamizar y reactivar la economía del departamento, así como varias obras en ejecución por alrededor de $300 mil millones.
En el marco de la jornada 18 ‘Compromiso por Colombia’ que lideró Duque Márquez junto a sus ministros en Paz de Ariporo, el Gobierno Nacional hizo un recuento de las inversiones materializadas en el departamento, asegurando que se han cumplido el 80% de los compromisos asumidos con la población, impactando positivamente sectores prioritarios de infraestructura vial, saneamiento básico, deporte y recreación, obras de mitigación de riesgos, educación, conectividad a internet, entre otros.
Durante la visita presidencial, el presidente Iván Duque y el gobernador Salomón Sanabria, suscribieron el ‘Pacto Funcional por Casanare’, que contempla entre otros proyectos:
- La intervención de la vía a Orocué
- La Ruta del Café (mejoramiento de obras lineales en 1.350 metros de vía secundaria. Punto de inicio casco urbano de Nunchía)
- Pavimentación vía Central del Llano en el municipio de Maní
- Primera fase del Malecón en Yopal
- Pavimentación de la vía a Montañas del Totumo en Paz de Ariporo
- Construcción del Polideportivo Pier Lora Muñoz del municipio de Yopal
Más obras estratégicas para Casanare
Sumado a estas inversiones, cabe mencionar las que están ad portas de iniciar su ejecución bajo el Pacto Bicentenario, que para Casanare priorizó tres proyectos orientados al fortalecimiento de la conectividad terrestre con Boyacá, Arauca y la capital del país.
El primero corresponde al proyecto de pavimentación de la vía Vado Hondo- Labranzagrande- Yopal, por $161 mil millones, que está en proceso de licitación y se adjudica el próximo 25 de marzo; en mayo inician las obras.
La Ruta Libertadora que conectará a Paz de Ariporo- Hato Corozal y La Cabuya con Sácama Socha- Belén y Duitama (Boyacá), contempla la inversión de $364 mil millones e iniciará su ejecución de obra también en mayo.
Otra vía reclamaa por años los casanareños y que hace parte de esta iniciativa, es la intervención de tramos en la Transversal del Cusiana, que iniciará en los próximos meses el nuevo contrato de inversión por $10 mil millones, que se suma a los $80 mil millones que ya se estaban ejecutando.
“Este es el gobierno que más recursos le ha dado al Casanare en su historia, y seguimos con ese compromiso. Me alegra decirlo y poder seguir cumpliendo mis compromisos con la ciudadanía de este departamento que hoy nos recibe”, indicó Duque Márquez.
Gobernador agradecido
Al respecto el Gobernador Salomón Sanabria Chacón agradeció el respaldo brindado al departamento, para convertirlo en motor económico de la Orinoquía y una de las mayores despensas agrícolas del país.
“Nos alegra darle la bienvenida a Casanare señor Presidente, porque usted se ha comportado como un verdadero llanero. Hoy puedo decir con absoluta certeza que tenemos un gobierno amigo, que nos escucha y está jalonando inversión y desarrollo para nuestro territorio. Los convenios y pactos que firmamos hoy, van a transformar a Casanare, apostándole a los logros que nos trazamos en nuestro gobierno”, anotó el Mandatario.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Viceministro de Agricultura recomendó a los arroceros no excederse en la cosecha

El viceministro de Asuntos Agropecuarios, Juan Gonzalo Botero, visitó este viernes 26 de febrero el departamento de Casanare y se reunió con algunos líderes y productores del sector arrocero, para analizar la situación actual del gremio, crear canales de fortalecimiento de las políticas del Estado en las iniciativas regionales y escuchar las propuestas de los distintos voceros para generar acciones de mejoramiento y desarrollo.
Uno de los aspectos importantes de la reunión fue analizar la situación actual del sector, y plantear estrategias de proyección de la producción en Casanare.
El alto funcionario hizo énfasis en la autorregulación frente a las siembras del primer semestre del 2021, teniendo en cuenta el nivel de inventarios que tiene el país. Indicó además, que es conveniente estar informado adecuadamente para no caer en excesos de áreas que tendrían efectos negativos en los precios de la cosecha.
El viceministro Botero recomendó, además, seguir atentamente las recomendaciones gubernamentales y la asesoría técnica gremial, antes de tomar decisiones de siembra.
Por su parte el secretario de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Casanare, Wilmer Fernando Molano Acevedo, dijo que el Gobierno Departamental respalda la iniciativa del Ministerio de Agricultura y Consejo Nacional del Arroz frente a la autorregulación a las siembras, y dijo que en un sector tan importante para el departamento como es el arrocero, es fundamental planificar de manera responsable la producción.
Molano hizo énfasis en las directrices técnicas dadas en la conferencia en donde se destacan seis aspectos fundamentales a tener en cuenta en el momento de establecer un cultivo de arroz, entre ellos autorregular áreas, el uso intensivo de la tecnología, monitoreo de costos, uso racional del crédito, las campañas de consumo masivo del producto y la reconversión productiva.
CASANARE
Enerca advierte cortes de energía en varios municipios esta semana

Enerca informa a sus usuarios los mantenimientos de redes eléctricas programados para la semana que comprende del 1 al 7 de marzo de 2021.
A su vez, recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
Lunes 1 de Marzo de 2021 – Yopal – Rural: Veredas: Guayaque, Araguaney, Cravo, Guayaque Bajo, Barbascos, Brisas del Oriente, y un sector de Buena Vista Alta. Mantenimiento que comprende de 8:00 am a 12:00 pm.
Martes 2 de Marzo de 2021–Aguazul – Urbano: Barrio Los Esteros, Villa Yuliana, Villa del Sol, Las Palmeras, Sevilla, Centro, Las Ferias, San Agustín, 7 de Agosto, 10 de Mayo, Provipaz, La Esmeralda, Villa Luz, Oriente, Villa Yolanda, Senderos del Oriente, Porvenir, Terpel S.A, Colombia de Telecomunicaciones, Grandelca LTDA, Comunicaciones Celular Comcel S.A, Hospital Juan Fernando Urrego, Alcaldía Municipal, Casalac, Subasta Aguazul. Rural: Veredas: Sevilla, Guaduales, San Lorenzo. Mantenimiento que comprende de 5:00 am a 12:00 pm.
Martes 2 de Marzo de 2021 – Nunchía – Rural: Veredas: Pretexto, Corea, Sirivana, Guacharacas. Mantenimiento que comprende de 8:00 am a 1:00 pm.
Martes 2 de Marzo de 2021 –Yopal – Rural: Corregimiento El Morro, (Centro Poblado Morro, Marroquín, Planadas, Guayaquito, Guamalera, El Perico, Aracal, Progresos, Libertad). En el Departamento de Boyacá los Municipios de Paya, Pisba y Labranzagrande.Mantenimiento que comprende de 8:00 am a 12:00 pm.
Miércoles 3 de Marzo de 2021- Yopal – Rural: Centro Poblado La Niata, El Sinu, Guapimena, Villa Helena, Flor Amarillo, Almendros. Veredas Palo bajito, Naranjitos, El Palmar, La Cachiza, Mata de Limón, Villa del Carmen, La Reserva. Veredas Patimena, Los Aceites, Lagunas, Taladro, San Nicolás, San Antonio, Rincón del Moriche. Industrial: Ecoriente, Válvulas 1 y 2 Oleoducto Bicentenario Ecopetrol. Vereda San Martín del municipio de Nunchía. Mantenimiento que comprende de 8:00 am a 1:00 pm.
Miércoles 3 de Marzo de 2021- Área urbana y rural del municipio de Hato Corozal. Mantenimiento que comprende de 8:00 am a 5:00 pm.
Miércoles 3 de Marzo de 2021– Yopal – Rural: Veredas: La Turupa, Los Anzuelos, Guacharacal, Quebradaseca, Palomas Aguaverde, San José de Caño Seco. Orocué – Rural: Algarrobo, La Venturosa, El Cacho, Palmarito, Maremare, Carrizales, Colonia, Mariara, La Culebra. Industriales: Pozo Mauritia Norte (Quinchas), Agroindustrial de Palma Aceitera S.A. (Palmera San Felipe), Estación Boral Cedco Colombia Energy.Mantenimiento que comprende de 8:30 am a 1:00 pm.
Jueves 4 de Marzo de 2021- Aguazul – Rural: Vereda Plan Brisas, Cunama, Florida y Vereda Retiro Milagros.Mantenimiento que comprende de 9:00 am a 4:00 pm.
Jueves 4 de Marzo de 2021 – Monterrey – Rural: Parte de la zona rural de Monterrey que se alimenta del circuito 15151 incluyendo las veredas: Tierra Grata, LaTigrana, Altos del Porvenir, y Centro Poblado El Porvenir. Mantenimiento que comprende de 8:00 am a 4:00 pm.
Viernes 5 de Marzo de 2021- Paz de Ariporo – Rural: Candelaria Baja, La Palmita, La Veremos, El Totumo, El Porvenir, Ranchitos, Las Guamas, parte Candelaria Baja, Candelaria Alta, Caño Chiquito, La Chapa, Las Mercedes, Rincón Hondo, Florida, El Vesia, Gaviotas, Labrancitas.Mantenimiento que comprende de 8:00 am a 5:00 pm.
Viernes 5 de Marzo de 2021 – Yopal – Rural: Centro Poblado El Morro. Veredas: Marroquín, Aracal, Planadas, Progresos, Libertad, Guayaquito, El Perico, Planta de Agua La Tablona. Mantenimiento que comprende de 8:00 am a 1:00 pm.
Viernes 5 de Marzo de 2021 – Yopal – Rural: La Chaparrera. Nunchía – Rural: Pretexto, Yopalosa, Corea, Sirivana, Guacharacas, Barranquillita, La Palmira, Caño Hondo, Conchal, Las Cañas, Redención, Macuco, Tacare, Santa Cruz, Romero, La Capilla, Maguito, Vijagual, Moralíto, Piedecuesta, Playón, La Virgen, Milagro, Puerto Payero, Vega de Tacare. En Boyacá: Morcote Industrial: Válvula 3 Oleoducto Bicentenario. Mantenimiento que comprende de 8:30 am a 1:00 pm.
Sábado 6 de Marzo de 2021 – Yopal – Urbano: Brisas del Cravo, La Pradera, Pedregal, Estación de Policía Municipal Vía Sirivana, Museo del Hombre Llanero, Hotel La Bendición y Rural: Samán Del Rio. Mantenimiento que comprende de 7:00 am a 1:30 pm.
Fuente: Prensa y Comunicaciones Enerca
-
META21 horas ago
Gobernador del Huila en la UCI del Hospital de Villavicencio
-
ARAUCA20 horas ago
A la cárcel un hombre que habría abusado sexualmente de una menor de edad
-
CASANARE22 horas ago
Casanare asciende 12.321 casos confirmados de Covid-19
-
ARAUCA15 horas ago
Capturado alias Avelino, presunto cabecilla del ELN en Tame
-
META22 horas ago
Más de 160 especies fueron avistadas en Censo de Aves Acuáticas
-
CASANARE49 min ago
Enerca advierte cortes de energía en varios municipios esta semana
-
REGIÓN1 hora ago
Remodelación del parque de Paya lo está convirtiendo un nuevo atractivo
-
CASANARE54 min ago
Se mantiene baja ocupación de camas con pacientes Covid-19 en Casanare