CASANARE
Implementarán nuevas medidas para disminuir accidentalidad vial en Casanare
Se conformó el Consejo Territorial de Seguridad Vial
Casanare fue el séptimo departamento en conformar el Consejo Territorial de Seguridad Vial, un instrumento de coordinación interinstitucional, para gestionar las políticas públicas que contribuyan a mejorar la seguridad vial en la jurisdicción, y hacer el seguimiento a los Comités Municipales y los respectivos Planes en esta materia.
El Consejo Territorial busca establecer estrategias para reducir el número de accidentes en zonas urbanas y rurales, como también en la vía Marginal del Llano, que atraviesa el Departamento, así quedó establecido en el decreto 0132 del 16 de julio de 2019, que formaliza la creación del Consejo, según lo dio a conocer el secretario de Gobierno y gobernador (e) de Casanare, Milton Álvarez Alfonso.
El director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Luis Felipe Lota, dijo que, es importante que se desarrollen estrategias locales que permitan disminuir la siniestralidad, “el 53 por ciento de los fallecimientos del primer semestre del año tuvieron lugar en escenarios urbanos, por eso valoramos la creación del Consejo Territorial de Casanare, un hecho concreto que responde a la estrategia de regionalización de la seguridad vial en Colombia”.
Según las cifras publicadas por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, durante los primeros seis meses del presente año, 62 personas perdieron la vida en Casanare, 240 resultaron lesionadas y en seis municipios no se registró ningún fallecido por accidentes viales.
Los motociclistas representan el 80.6 por ciento de los fallecidos en accidentes de tránsito por lo cual, “es necesario hacer un trabajo integral de pedagogía y control con los motociclistas, quienes deben utilizar el casco reglamentario, en la talla adecuada y siempre abrochado, además del respeto por las señales de tránsito y el control de velocidad, son compromisos de los ciudadanos para evitar el aumento de la siniestralidad” afirmó Luis Felipe Lota.
Por su parte Milton Álvarez, manifestó que, se están revisando los temas de accidentalidad en Casanare y también la contingencia por el cierre de la vía Villavicencio – Bogotá. Al respecto los alcaldes de Aguazul y Villanueva expusieron su preocupación por el aumento del tráfico de vehículos pesados en la Marginal del Llano y solicitaron mayor presencia de la Policía de Carreteras.
“Las empresas deben tener unos planes de Seguridad Vial y los vamos a hacer respetar, porque somos responsables de velar por la seguridad de los peatones y los conductores”, señaló Álvarez, a la vez que afirmó que, este es un trabajo conjunto de la Gobernación de Casanare, la ANI, Covioriente y la Dirección de la Agencia de Seguridad Vial.
“Estamos seguros de que las entidades y autoridades están comprometidas en la disminución de los índices de accidentalidad, sin embargo, el comportamiento y la buena cultura vial de la ciudadanía son vitales para lograr los objetivos que se buscan desde el Consejo Territorial de Seguridad Vial”, puntualizó el gobernador (e).
Al cierre del Consejo Territorial, el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Luis Felipe Lota concluyó que, se revisará con la concesionaria el Plan de Contingencia para mejorar la movilidad en la Marginal del Llano, en lo cual se incluye control de velocidad y la posible instalación de cámaras.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore
La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.
A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.
Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.
Contra esta decisión procede el recurso de casación.
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.


