CASANARE
ICA capacitó a productores piscícolas de Casanare para prevenir virus de la tilapia del lago
El Instituto Colombiano Agropecuario -ICA-, socializó las medidas sanitarias y de bioseguridad que se deben tener en cuenta, para disminuir el riesgo de contagio del virus de la tilapia del lago en los cultivos piscícolas del sur de Casanare, con más de 60 productores acuícolas.
La medida se tomó, teniendo en cuenta los resultados positivos al mencionado virus en los dos casos de mortalidad en la especie de tilapia roja presentados en el municipio de Monterrey. Los funcionarios del Instituto tomaron muestras de los peces (cerebro, branquias, hígado, intestino y piel en formalina al 10% y refrigerado) en los predios La Tormenta y El Amuleto, de la vereda Bellavista de la citada localidad.
Así mismo, los asistentes conocieron el posible origen de la enfermedad de la hepatitis sincitial, la cual se encuentra bajo estudio. Finalmente, el ICA expuso recomendaciones claras para que los productores piscícolas implementen en sus cultivos, con el fin de evitar infecciones en los peces a causa de agentes fúngicos, bacterianos y virales.
El Instituto recomienda implementar las siguientes medidas de bioseguridad:
- Conocer la calidad de la fuente de agua a utilizar y establecer un programa de desinfección de manera responsable, monitoreando permanentemente la fuente y los tanques de almacenamiento.
- Ubicar filtros para eliminar patógenos, mallas y redes para evitar el ingreso de fauna acompañante.
- Restringir el ingreso de personal ajeno al establecimiento y utilizar ropa adecuada y exclusiva para el establecimiento de acuicultura.
- Establecer programas de limpieza y desinfección de los equipos y materiales utilizados y no compartir estos elementos con otros establecimientos.
- Sembrar material genético de origen sanitario conocido, con un historial de ausencia de patógenos de relevancia y establecer un protocolo de manejo, de acuerdo con los requerimientos de la especie cultivada.
- Implementar unidades de cuarentena para el control del material genético que ingrese al establecimiento, así como las unidades de cuarentena para su comercialización.
- Suministrar alimento de calidad conocida, de casas comerciales reconocidas y que cuenten con registro ICA. Así mismo realizar monitoreo de la calidad del alimento.
- No utilizar dietas frescas que puedan transmitir patógenos para la especie cultivada.
- Evitar el alimento de subproductos de la misma especie.
- Realizar el almacenamiento adecuado de los alimentos para evitar contaminación por agentes patógenos y deterioro de la calidad de los mismos por residuos tóxicos. Controlar las condiciones de temperatura y humedad.
- No se deben utilizar como alimento las mortalidades presentadas en la unidad acuícola.
- Se debe prevenir la transmisión de enfermedades. Un buen secado y preparación de los estanques contribuye a un desarrollo saludable de las especies cultivadas. Así mismo, es necesario establecer un programa de limpieza y desinfección de todas las instalaciones.
- Establecer un programa de control de plagas, vectores y fauna silvestre y doméstica.
- Establecer un programa de monitoreo sanitario en el establecimiento, que permita realizar el seguimiento a la condición sanitaria de las especies cultivadas.
- No medicar los animales en cultivo, salvo aquellos casos en los cuales sea prescrito por un Médico Veterinario en respuesta a un problema sanitario presentado.
El ICA recomienda además que cuando se presente un evento de mortalidad significativo en el cultivo, se notifique a la oficina de la Entidad más cercana, con el fin de atender el caso y brindar las recomendaciones de manejo.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.
CASANARE
Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE4 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE3 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
CASANARE5 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental


