Connect with us

CASANARE

Hoy harán taller en Casanare para buscar prioridades a incluir dentro del Plan Nacional de Acción en DDHH

Published

on

Con el liderazgo de la Consejera Presidencial para los Derechos Humanos, Nancy Patricia Gutiérrez, el martes 20 de abril se realizará el taller departamental Casanare del Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos que busca el consenso de todos los ciudadanos del departamento en torno a poner el respeto por los DDHH en el centro de la reactivación.

Después de haber recorrido Huila, Norte de Santander, Bolívar, Meta, Magdalena, Quindío, Guainía, Vichada, Vaupés, Caquetá, Caldas, Amazonas, La Guajira, Cesar, Tolima, Sucre, Santander, Boyacá, Putumayo y Chocó, el taller regional llega a Casanare para revisar, entre otros temas, la agenda económica de reactivación con enfoque en los derechos humanos y aquellas preocupaciones de la ciudadanía, las organizaciones y las entidades regionales en torno a las vulneraciones a los DDHH.

“Este Plan será el primero que un país implemente como respuesta a la Pandemia de la COVID-19. Será una respuesta del Gobierno del Presidente Iván Duque a los desafíos que en materia de vulneraciones de derechos humanos vive el país y soportará las apuestas de reactivación, la vacunación masiva de los ciudadanos y la atención a la población migrante”, destacó Nancy Patricia Gutiérrez.

Hoy el enemigo mundial es el COVID–19 con una capacidad de destrucción enorme que ha agudizado la vulneración a los derechos humanos fundamentales y sumido en la pobreza extrema a millones de personas, familias, y ha dado un golpe sin precedentes al sector privado.

Nancy Patricia Gutiérrez considera de la mayor importancia oír directamente las preocupaciones de la comunidad para recoger su sentir, dado que la pobreza e inequidad son propicias para que los criminales instrumentalicen a la población para sus actividades ilícitas, entre otros. “Lograr una conciencia colectiva de respeto y protección a los derechos humanos a propósito de la pandemia, representa la oportunidad de unirnos como personas, como sociedad, como planeta, es la oportunidad de reconstruirnos de la manera adecuada”, agregó la Consejera Presidencial para los DDHH.

El Plan Nacional de Acción en DDHH está en su etapa final de consenso en todas las regiones y recoge las recomendaciones emitidas desde el Sistema Universal de Derechos Humanos y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. “Se convertirá en uno de los principales legados del Gobierno Duque porque permitirá no sólo saldar una deuda histórica y concretar por primera vez una política de Estado en materia de derechos humanos sino también que los pone como centro de gravedad, es decir en el corazón de cualquier estrategia de reactivación y reconstrucción para enfrentar las consecuencias sociales, económicas y ambientales causadas por la pandemia”, puntualizó Nancy Patricia Gutiérrez.

El evento para el departamento de Casanare se desarrollará de manera virtual y contará con la participación de cerca de 24 entidades del Gobierno Nacional, además del apoyo de la Gobernación, las alcaldías municipales, la Defensoría, Procuraduría, personeros, empresarios, líderes de organizaciones sociales, defensores de derechos humanos, líderes de juntas de acción comunales, estudiantes, periodistas, entre otros.

El taller departamental, que iniciará a las 3:00 pm con la instalación por parte de la Consejera Nancy Patricia Gutiérrez, contará con el apoyo de la Universidad del Rosario, la Fundación Más por TIC, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Se desarrollará con una metodología ágil y adecuada para este tipo de espacios, con el que se busca dar un mayor alcance y facilitar la participación desde diferentes zonas del departamento. Todos los ciudadanos están cordialmente invitados a unirse a través de: https://us02web.zoom.us/j/85454612637 y también será transmitido a través de Facebook: Consejería Presidencial DDHH.

A lo largo de las próximas semanas también se realizarán talleres sectoriales para abordar la situación nacional, regional y local para lograr una Política Pública de Derechos Humanos que aborde todos los sectores y temas: mujer y género, líderes sociales, personas en reincorporación, personas privadas de la libertad, población religiosa, población migrante, población con discapacidad, orientación sexual e identidad de género diversa, niñez, adolescencia y juventud, medios de comunicación, partidos políticos y sector privado.

https://www.facebook.com/ElDiarioDelLlano/videos/513539396320955

Fuente: Consejería Presidencial para los Derechos Humanos

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

35 − 27 =

CASANARE

Alcaldía decretó hoy Día Cívico en Yopal, por conmemoración de sus 83 años

Published

on

By

cumpleaños yopal

La Alcaldía de Yopal, mediante el Decreto No. 091 de 2025, informa a toda la ciudadanía la declaración del martes 8 de julio de 2025 como Día Cívico no laboral en la jurisdicción del municipio, en el marco del octogésimo tercer aniversario de vida administrativa de la ciudad.

Esta medida busca permitir que la comunidad y los servidores públicos de Yopal participen activamente en las diversas actividades programadas para celebrar esta importante fecha, enalteciendo la historia y el progreso de la capital casanareña.

El Decreto establece que se exceptúan de esta jornada cívica no laboral los servidores públicos de los servicios esenciales como: salud, prevención y atención de desastres, servicios públicos esenciales, comisarías de familia e inspecciones de policía que se encuentren en turno de disponibilidad, tránsito y Fuerza Pública.

Es importante aclarar que, en materia contractual, los procesos que adelanta la entidad no se suspenderán y los cronogramas previamente establecidos para la ejecución contractual se mantendrán vigentes. De igual manera, no se realizarán adendas para los procesos precontractuales ni se suspenderán los plazos de los procesos administrativos adelantados por las diferentes dependencias de la administración municipal.

La Alcaldía de Yopal hace un llamado a todos los servidores públicos del municipio, a la comunidad yopaleña, instituciones educativas, universidades, autoridades del poder público, el sector empresarial, asociaciones cívicas y la ciudadanía en general para que se vinculen a las actividades programadas en el marco de esta significativa conmemoración.

Asimismo, se invita a todos los hogares e instituciones públicas y privadas a izar la bandera del Municipio de Yopal en símbolo de orgullo y celebración por este octogésimo tercer aniversario.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Reprograman debate a Secretaría de Movilidad de Yopal ante Comisión Tercera del Concejo

Published

on

By

Para el jueves 31 de julio a las 8:00 a.m. quedó reprogramada la sesión de debate de control político a la Secretaría de Movilidad por parte de la Comisión Tercera del Concejo Municipal de Yopal, donde la dependencia socializará las acciones institucionales que ha desarrollado en materia de dinámica y seguridad vial en la capital de Casanare.

La reprogramación de la sesión se da por solicitud expresa de los concejales integrantes de la comisión, teniendo en cuenta la reciente renuncia del anterior Secretario de Movilidad y la designación de la Ingeniera Adriana Hernández como secretaria encargada, quien solo lleva 7 días en dicho encargo, por lo que no tuvo el tiempo suficiente para profundizar en los temas y brindar respuestas más específicas y argumentadas a las inquietudes planteadas en el cuestionario radicado.

La Secretaria (e) estuvo presente

Aun así, la Ingeniera Adriana Hernández, secretaria (e) de Movilidad hizo presencia en el recinto junto al equipo de trabajo, mostrando la total disposición de participar en el ejercicio citado por el Concejo Municipal, así lo enfatizó la funcionaria en declaraciones con los medios de comunicación.

“Junto al equipo de la Secretaría de Movilidad vine a responder el cuestionario que se había radicado el pasado viernes 4 de julio. Aunque mi paso por la Secretaría es reciente, he asumido este reto con total responsabilidad y compromiso por la ciudad”, puntualizó la secretaria (e).

Así mismo la funcionaria reconoció que en los pocos días que lleva en el encargo, ha observado que Yopal afronta nuevas dinámicas viales dado que es una ciudad en constante crecimiento, por lo que desde el día uno de su encargo ha salido a las calles a brindar presencia institucional y sensibilizar a los actores viales.

“Desde el primer día que he estado ahí, he estado tomando acciones para atender el desafío respecto a las situaciones más críticas que tenemos en movilidad en la ciudad y lo haré hasta el día que el alcalde tenga a bien mantenerme en ese encargo, porque ese es el compromiso que tenemos con Yopal”, afirmó la funcionaria.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Este miércoles segunda jornada de Diálogos Territoriales Comunitarios del SENA en Yopal

Published

on

By

Luego de una exitosa primera jornada desarrollada en Monterrey, el SENA Casanare llevará a cabo la segunda sesión de los Diálogos Territoriales Comunitarios CampeSENA y Full Popular este miércoles 9 de julio a partir de las 8:00 a. m., en el Auditorio en el Centro de Formación en Yopal.

Este espacio de conversación e intercambio tiene como propósito reunir a comunidades campesinas y actores de la economía popular, como tenderos, recicladores y vendedores ambulantes, para seguir trabajando de manera conjunta en la construcción de soluciones que impulsen el desarrollo económico, social y productivo del territorio.

Se analizarán avances de CampeSENA

Durante la jornada, se revisarán los avances de las estrategias institucionales CampeSENA y Full Popular, además de recoger propuestas y escuchar las necesidades de los participantes, con el objetivo de fortalecer la oferta de formación y los programas de emprendimiento en zonas rurales y urbanas.

Con este segundo encuentro, el SENA Casanare reafirma su compromiso con la participación comunitaria y la creación de rutas de acción que respondan a las realidades de las comunidades locales.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido