Connect with us

CASANARE

Hospital Regional de la Orinoquía asumió y abrió servicio de Cardiología

Published

on

cardología

Con presencia del Superintendente de Salud Fabio Aristizábal Ángel, se cumplió la apertura del nuevo servicio de Cardiología en el Hospital Regional de la Orinoquía HORO, el cual será atendido directamente por el Centro Asistencial, es decir, ya no estará tercerizado o en manos de un particular.

Así lo dio a conocer el gerente de la entidad, Ronald Roa Castañeda, quien señaló que el servicio de Cardiología venía tercerizado desde la anterior administracion durante cinco años, e iba con esa contratación haste el 2020.

“No cumplieron las expectativas, no estaban prestando el servicio de la mejor manera desde hace un año. Nosotros lo sacamos hace 15 días por medios legales, para evitar contrademandas. Hicimos las cosas bien y hoy estamos abriendo nuevamente el servicio de cardiología, y en próximos días vamos a tener el servicio de cirugía cardiovascular y hemodinamia”, precisó el Gerente del HORO.

Lo más importante de esta noticia, es que el servicio va a ser operado y facturado directamente por el Hospital Regional de la Orinoquía, evitando de esta manera que un tercero se quede con la mayor utilidad de los servicios que se presten.

“Hoy les presenté los cinco especialistas que son de renombre nacional, con la mejor hoja de vida: hemodinamistas, cardiólogos, ecocardiografistas, cirujanos cardiovasculares. A partir del lunes el servicio de Cardiología lo vamos a tener aquí en el Hospital, atendiendo urgencias, atendiendo consultas haciendo ecocardiogramas, pruebas de esfuerzo, holter, todo lo que se realiza en el servicio lo vamos a tener aquí en la Institución”, reiteró Roa Castañeda.

Caducidad del contrato

De acuerdo con lo explicado por el Gerente del HORO, teniendo en cuenta que el anterior operador no estaba prestando el servicio en las condiciones que debieran ser, se echó mano de la figura de caducidad del contrato para terminarlo. Varios equipos se deterioraron por la falta de uso, pero el Hospital asumió su mantenimiento para ponerlos nuevamente en funcionamiento.

cardiología 1

Felicitación del Superintendente

A su turno el Superintendente de Salud, Fabio Aristizábal Ángel, destacó el trabajo que se viene realizando desde la Gerencia del Hospital Regional de la Orinoquía, indicando que es ejemplo de una Institución que en medio de las dificultades va creciendo en servicios día a día.

“Nosotros hacemos una revisión con la información que nos llega, la diferencia es que tanto el Ministro como yo hemos podido venir, y palpar la situación del Hospital. A pesar de las dificultades que hoy tiene el país, de la cartera y de la falta de recursos, el Hospital ha ido saliendo adelante, cada vez apertura más servicios, cada vez nos sorprende con más noticias, y eso es lo que debe hacer un Hospital público, este es el camino que tienen que tomar, no solamente éste sino todos los hospitales públicos del país”, indicó el Superintendente de Salud.

Por su parte el Gerente del HORO, Ronald Roa, agredeció al Superintendente el apoyo brindado a la Institución, señalando que a pesar de las circunstancias han venido cumpliendo, con los usuarios, con los funcionarios y con los proveedores.

“Nosotros nos sentimos muy orgullosos, porque a nivel nacional, y hasta en un Foro a nivel internacional él ha puesto de ejemplo al Hospital Regional de la Orinoquía como un Hospital sostenible, que cada día va creciendo, ampliando sus servicios, págándole al personal a tiempo, pagando sus obligaciones. Mientras en varios departamentos se van cerrando hospitales o servicios completos, en este momento hemos abierto 17 servicios en dos años y medio que llevo como Gerente”, puntualizó el gerente Ronald Roa Castañeda.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Supernotariado abre investigación preliminar contra Catasig por actualización catastral en Yopal

Published

on

By

catasig

La Superintendencia de Notariado y Registro inició una investigación preliminar contra la empresa Catasig, encargada de la actualización catastral en Yopal, tras una solicitud presentada por el alcalde Marco Tulio Ruiz.

La empresa, constituida por la Alcaldía de Sabanalarga (Atlántico), ha sido señalada por presuntas irregularidades en la metodología utilizada para el proceso.

El alcalde Ruiz Riaño cuestionó los incrementos desproporcionados en el cobro del impuesto predial tras la actualización catastral, proceso que fue contratado durante la administración anterior. La petición del mandatario, presentada el 27 de febrero de 2025, solicitó a la Supernotariado que revisara el cumplimiento de la normativa vigente en la actualización.

Que revisen criterios técnicos

El principal reclamo de Ruiz se centra en los criterios técnicos aplicados por Catasig, los cuales, según el mandatario, no se ajustaron correctamente, lo que ocasionó un aumento injustificado en el valor del impuesto predial unificado, generando el rechazo de los contribuyentes.

En respuesta, la Superintendencia de Notariado y Registro ha anunciado el inicio de la investigación, con la práctica de pruebas que permitirán determinar si Catasig incurrió en infracciones al régimen catastral. El objetivo es aclarar si el gestor catastral cometió violaciones que afectaron los derechos de los propietarios de predios en Yopal.

Esta averiguación busca garantizar que el proceso de actualización catastral se haya realizado conforme a la ley y establecer responsabilidades en caso de haber cometido alguna irregularidad.

Sin duda, este es un gran avance en la búsqueda iniciada por la Alcaldía Municipal de Yopal de soluciones a la problemática de las elevadas facturas del Impuesto Predial, derivadas de la actualización catastral.

En virtud de lo anterior, se ha ordenado visita especial a Yopal por parte de la Supernotariado, para adelantar la averiguación.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Soldado profesional fue asesinado por un francotirador en zona urbana de Fortul

Published

on

By

soldado arauca

Un soldado profesional identificado como Brayan Steven Macuace Ortiz fue asesinado por un francotirador en zona urbana del municipio de Fortul.

Los hechos se presentaron en la tarde del jueves, de acuerdo con el Comunicado de Prensa dado a conocer por el Comando de la Octava División del Ejército.

El Comando de la Octava División del Ejército Nacional se permite informar que:

1. Durante labores de seguridad desplegadas por el Ejército Nacional en la tarde de este jueves, 20 de marzo, en Fortul, Arauca, terroristas del Frente Domingo Laín Sáenz, del ELN, atacaron a un grupo de militares. Producto de esta vil acción fue asesinado el Soldado Profesional Brayan Steven Macuace Ortiz.

2. Inmediatamente, la institución dispuso de un equipo interdisciplinario para brindar todo el apoyo y acompañamiento a los familiares y amigos del uniformado en este difícil momento.

3. De igual forma, ya se inició el proceso para instaurar las denuncias ante las autoridades competentes por la clara y sistemática violación de ese grupo armado organizado a los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Otro que se va, confirman nulidad de la elección de Jhon Jairo Peynado como Concejal de Yopal

Published

on

By

jhon jairo peynado

La Sección Quinta del Consejo de Estado ratificó la nulidad de la elección de John Jairo Peynado, del Partido Liberal, como concejal de Yopal para el periodo 2024-2027.

La decisión fue tomada en segunda instancia, tras la demanda interpuesta por Reyes Emilio Guanaro Vargas, quien a nombre del Partido Liberal ocupará el curul dejada por Peynado.

El demandante argumentó que Peynado estaba inhabilitado para ocupar el cargo, debido a un contrato firmado el 7 de febrero de 2023 con la Gobernación de Casanare, relacionado con la elaboración del Plan Operativo 2023 para la protección de líderes sociales y defensores de derechos humanos. Según Guanaro, este contrato se ejecutó en Yopal, configurando una causal de inhabilidad

El Tribunal Administrativo de Casanare había anulado la elección en primera instancia, al considerar que el contrato sí cumple con los elementos para decretar la inhabilidad: fue celebrado dentro del año anterior a la elección y ejecutado en el municipio de Yopal. Peynado apeló, argumentando que el contrato fue ejecutado en otros municipios y que la mención a Yopal se debía a ser la sede de la Gobernación.

Tras evaluar los argumentos y pruebas presentadas, la Sala del Consejo de Estado ratificó la decisión del Tribunal de Casanare, confirmando la nulidad de la elección de Peynado como concejal de Yopal. Con esta decisión, Reyes Emilio Guanaro asumirá la curul en el concejo municipal.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido