REGIÓN
Hay $9.500 millones para incentivar almacenamiento de arroz en los Llanos
Durante la última sesión del Consejo Nacional del Arroz, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, informó que se adicionaron $9.500 millones el Incentivo de Almacenamiento de Arroz para los Llanos Orientales, con lo cual se completan $20.500 millones en 2019.
El jefe de la cartera agropecuaria informó que la decisión se tomó en el Consejo Nacional del Arroz, en el que participan productores, gremios e industriales, la cual busca garantizar la estabilidad del precio.
Estos nuevos recursos ($9.500 millones) se suman a los $11.000 millones que ya se habían puesto en marcha este año, y que a la fecha se encuentran comprometidos.
Es importante precisar que esta decisión fue consensuada con todos los núcleos arroceros, teniendo en cuenta la coyuntura que atraviesa la región de Los Llanos Orientales y que impacta a toda la dinámica nacional del sector arrocero.
Cifras positivas en el sector
Durante el cuarto Consejo Nacional del Arroz, realizado bajo el liderazgo del ministro Valencia Pinzón, se destacaron los resultados del Programa de Ordenamiento de la Producción, con lo cual se muestra un fortalecimiento del sector y la coordinación de la cadena.
De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y MinAgricultura, durante el primer semestre de este año se sembraron 353.000 hectáreas y el país cuenta con inventarios de 217.000 toneladas de arroz paddy seco (cifras 31 de julio).
El jefe de la cartera agropecuaria resaltó que con “los buenos resultados favorables que estamos cosechando en sectores como el arroz, junto a las cifras del café, vamos a jalonar positivamente el Producto Interno Bruto (PIB) del sector agropecuario en el segundo semestre de este año”.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE9 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE8 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
CASANARE9 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
NACIONALES57 minutos agoLa JEP no aceptó al exjefe jurídico de la Gobernación de Casanare en gobierno de Raúl Flórez


