REGIÓN
Gobierno Nacional pide que se suspenda convocatoria del paro

El Coordinador de la Gran Conversación Nacional y Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Diego Molano, anunció este lunes la disposición del Gobierno de buscar los mecanismos para trabajar en una mesa paralela de diálogo con los integrantes del llamado Comité de Paro, para discutir los planteamientos que le entregaron al Jefe de Estado la semana anterior, así como la solicitud que le hicieron a los promotores de que suspendan la convocatoria del 4 de diciembre.
En diálogo con medios de comunicación, Molano aseguró que en el encuentro que sostuvieron el sábado, gracias a la gestión del exvicepresidente Angelino Garzón, le hicieron una solicitud al Comité para que no hagan la convocatoria de paro del miércoles.
En este sentido, la petición la hicieron “ante el clamor colombiano, ante la necesidad de que el país inicie una época navideña tranquila, que suspendieran el paro del 4, de modo que no sigan afectando el desarrollo de las actividades de comercio, de las actividades de transporte y que Colombia pueda retornar a una vida normal y tranquila en estas épocas decembrinas”.
Insistió en que esta petición tuvo como objetivo “mostrar que el Gobierno sigue en su Conversación Nacional, que es un proceso incluyente y abierto; que tiene esta disposición de tener esta mesa abierta paralela de diálogo con el Comité del Paro, pero en aras siempre de encontrar soluciones, que es lo que quiere el Presidente Duque y, por supuesto, haciendo este llamado de que suspendan el paro del 4 y estamos dispuestos y listos a sentarnos con ellos esta tarde o mañana para discutir sobre esta agenda que se les planteó el sábado anterior”.
Sobre la respuesta del Comité, Molano comentó que “ellos dijeron que iban a revisar, que iban a analizar”.
El Director del Dapre aseguró, además, que el Gobierno y el Presidente Iván Duque han “hecho el planteamiento, que sigue la Conversación Nacional, pero con ellos nos vamos a sentar a definir claramente, la metodología, el dialogo y el alcance”.
“Les explicamos que hay algunos temas que tienen que ver más con el Congreso de la República, con otras ramas del sector, como es el caso del sector judicial”, anotó Molano, al reiterar que lo que se pretende es que “podamos nosotros –sin ultimátums–, sentarnos a resolver este problema, particularmente, frente a los 13 temas que han sido señalados”.
Enfatizó que el Gobierno tiene “toda la voluntad, como lo ha señalado el Presidente Duque, de que sigamos adelante con la conversación y de que esta mesa de dialogo, que se establezca con ellos, tenga unos puntos de conexión con la Conversación Nacional”.
Fuente: Presidencia de la República
REGIÓN
Joven herido en accidente fue trasladado a Villavicencio con apoyo de la Fuerza Aérea

Un joven gravemente herido fue transportado en avión ambulancia de la Fuerza Aérea.
Se conoció que tras un accidente de tránsito presentado en una vía nacional que conduce de Casanare, al municipio de Tame – Arauca, este joven de 28 años de edad sufrió graves heridas que lo pusieron en estado crítico de salud, por lo que fue transportado en un avión ambulancia hasta Apiay en el departamento del Meta, para recibir atención urgente en un centro de mayor nivel.
Hasta el Aeropuerto Gustavo Vargas llegó en la madrugada, la tripulación aeromédica del avión C-208B Caravan del Comando Aéreo de Combate No. 2 ( CACOM 2) para auxiliar a este ciudadano quien no podía ser atendido en Arauca, debido a que no cuentan con una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) ni especialistas para dar tratamiento a su urgencia vital.
El joven herido ya se encuentra en Villavicencio en el Hospital Departamental, donde recibe atención especializada.
Fuente: Fuerza Aérea Colombiana
REGIÓN
En Tunja feminicida de origen venezolano pagará más de 35 años de cárcel

Con la sentencia a 35 años y 20 días de prisión impartida por el juzgado Tercero Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Tunja en contra de Juan Evangelista Vargas Pantoja, la Seccional Boyacá de la Fiscalía logró esclarecer totalmente el feminicidio de María del Transito Arias Aponte, asesinada la capital boyacense.
Vargas Pantoja fue capturado por integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en noviembre de 2019 luego de que este caso hubiera sido priorizado.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
REGIÓN
Inicia distribución del segundo lote de vacunas contra Covid-19 en Boyacá

Ante la llegada de las 6.446 dosis de la vacuna CoronaVac al departamento de Boyacá, la Secretaría de Salud Departamental, mediante Resolución 218 del 24 de febrero de 2021, realizó la asignación de las dosis para el talento humano en Salud del Departamento, exceptuando la capital boyacense y para los Centros de Larga Estancia, que albergan las personas de 80 años y más, siguiendo las directrices del Ministerio de Salud y Protección Social en su Resolución 195 del 22 de febrero de 2021.
Así lo dio a conocer el secretario de Salud del Departamento, Jairo Santoyo Gutiérrez, quien manifestó que, en esta segunda entrega a Boyacá le fueron asignadas 4.204 dosis para trabajadores del sector salud y 2.442 dosis para mayores de 80 años, las cuales fueron recibidas en la Cava Departamental del Programa Ampliado de Inmunizaciones.
De esta manera, quedan por asignar 717 dosis de la vacuna, las cuales y después de haber hecho la consulta al Ministerio de Salud y Protección Social, se deben dejar bajo custodia de la entidad territorial, hasta que se emitan los lineamientos al respecto.
Por otra parte, también se tomaron los registros que reportaron los Centros de Larga Estancia y de protección del adulto mayor en todo el Departamento para asignar las 2.442 vacunas y una vez depurada la información frente a fallecidos, duplicados y errores de digitación en la identificación, se determinó que hay 1.170 personas de 80 años y más en estos lugares, a quienes se les prioriza la aplicación de la vacuna contra el COVID-19; seis dosis serán aplicadas a personas de 80 años y más, privadas de la libertad en centro carcelario y las demás vacunas serán repartidas a los municipios.
Las instituciones que reciban las dosis de vacuna contra el COVID-19 para aplicar a personas de 80 años y más, deberán verificar previamente que se encuentren activadas y priorizadas en la Etapa 1, en el aplicativo MiVacuna; de no estar registradas, deberán gestionar articuladamente entre el municipio y la EAPB, la postulación en el aplicativo de manera inmediata, y garantizar la custodia y almacenamiento del biológico, cumpliendo con los parámetros de la Red de Frío.
En conclusión, de estas 6.446 vacunas de CoronaVac asignadas al Departamento, 3.487 serán destinadas para el talento humano en salud de todos los municipios de Boyacá, exceptuando la capital y 2.442 serán para las personas de 80 años y más de los Centros de Larga Estancia, privados de la libertad en centro carcelario y habitantes de los municipios.
Por otra parte, el Ministerio de Salud y Protección Social, a través de la Resolución 205 del 24 de febrero de 2021, asignó a Boyacá 552 nuevas dosis de la vacuna de Pfizer, de las 50.652 que recibió el país, para inmunizar el talento humano en salud, perteneciente a la Etapa 1 del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, que labora en los servicios de salud de la ciudad de Tunja.
Fuente: Gobernación de Boyacá
-
CASANARE6 horas ago
Capturados en Casanare cuatro presuntos integrantes del ELN
-
REGIÓN10 horas ago
Joven herido en accidente fue trasladado a Villavicencio con apoyo de la Fuerza Aérea
-
CASANARE10 horas ago
Mujer quemó el rostro de otra con quien discutía, arrojándole un líquido
-
META12 horas ago
A la cárcel un presunto integrante del Clan de Golfo en el Meta
-
META11 horas ago
Villavicencio tendría nueva cárcel agrícola con capacidad para 3.000 internos
-
CASANARE12 horas ago
Ecopetrol inició entrega de 6.470 kits para niños, jóvenes y docentes en Casanare
-
CASANARE12 horas ago
Cruz Roja Seccional Casanare entregó `kits de dignidad´ a población migrante
-
ARAUCA12 horas ago
Easy Fly tiene permiso para aumentar operación aérea en Arauca