REGIÓN
Gobernador de Boyacá lamenta tragedia minera ocurrida en Tópaga
La emergencia minera se registró esta semana en Boyacá. Esta vez, en la vereda San Juan Nepomuceno, sector de Matayeguas, del municipio de Tópaga.
De acuerdo con el informe inicial de emergencia emitido por la Agencia Nacional de Minería, el reporte fue recibido a las 9:00 de la mañana. Este daba cuenta de una explosión asociada a gas metano y polvo de carbón, que había afectado a 12 trabajadores que se encontraban bajo tierra y dos más que se ubicaban a la entrada de la mina La Carbonera.
Al lugar acudieron miembros de la Cruz Roja, la Defensa Civil, Salvamento Minero, Cuerpos de Bomberos, la Policía, el Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres y la Agencia Nacional de Minería para atender el siniestro, iniciar las labores de rescate y establecer un puesto de mando unificado.
Tras una ardua jornada, en la tarde del martes se confirmó la muerte de 12 mineros en este lamentable suceso. Dos más resultaron heridos y fueron trasladados a centros asistenciales cercanos.
Gobernador se pronuncia sobre la tragedia
El gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, lamentó el hecho, que catalogó como “la tragedia minera más impactante que ha sucedido en Boyacá”.
“Quiero enviarle un mensaje de fortaleza a las familias de los mineros heridos y de los que lamentablemente han perdido la vida”, mencionó el mandatario de los boyacenses.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


