Connect with us

CASANARE

Gobernación no presupuestó recursos para Unitrópico: Diputado Pipe Becerra

Published

on

El diputado Felipe Becerra hizo pública una denuncia sobre el tema de los recursos asignados para Unitrópico como Universidad Pública. Según lo indicado por Becerra dichos recursos al parecer no están reflejados en el proyecto de Presupuesto 2020.

Según el diputado, en la ley 1937 de 2018 del 6 de septiembre, se dio la facultad para que el Gobernador, Diputados y el Gobierno Nacional junto con toda el área administrativa de Unitrópico procedieran a lograr la gestión correspondiente para transformar la universidad Unitrópico en Pública.

“Hace 14 meses que venimos hablando que la ley nos facultó para empezar a gestionar lo que fuera requerido. Nos preocupa por que la ley ordena que las tres partes deben poner plata, Gobernación, Unitrópico y Nación, el señor Gobernador nos habló que habían 16 mil millones de pesos que el Gobierno Nacional aportaba y nos habló de unas gestiones de orden internacional cerca de 4 mil millones, lastimosamente ayer nos explicaban que ese dinero no es permanente en el tiempo y la Universidad requiere que esa plata sea permanente”, expresó Becerra.

Dijo el Diputado, que hace apenas dos días les llegó la certificación la cual leyó ante la Asamblea y funcionarios de la Gobernación, donde el ministerio de Hacienda a través de la persona encargada del crédito público certifica que solamente designaron 4 mil  700 millones de pesos por parte del Gobierno Nacional, cuando se requieren 35 mil millones de pesos. Cabe aclarar que Unitrópico dio la palabra de aportar 3.500 millones de pesos lo cual proyectó de acuerdo a la cantidad de estudiantes. Lo que quiere decir que faltarían entre 22 mil o 23 mil millones para completar la partida.

¿Dónde está la plata? 

Agregó Felipe Becerra, que la pregunta qué se hace es cuánto va a aportar la Gobernación de Casanare “preocupante porque en este momento no hay solución a esa pregunta, no se ha resuelto, no podemos aceptar que terminando este periodo no podamos destinar una partida presupuestal que garantice en el tiempo los recursos, esto quiere decir que el nuevo gobernador tenga las herramientas para que en su posesión en enero de 2020 pueda con toda la voluntad ir a hacer las gestiones correspondientes ante el ministerio de Educación y Hacienda, pero lastimosamente en este momento no hay ninguna partida presupuestal para dicha gestión”, adujo el corporado.

Lo que sugieren 

“La gobernación no tiene los 20 mil millones de pesos que hacen falta, dónde está ese recurso, si existe voluntad, nosotros como diputados sugerimos aprovechar que hoy tenemos a la mano el proyecto de presupuesto y hacer lo necesario para que el Gobernador autorice de los 441.506 millones de pesos que son del presupuesto de 2020, 263 mil millones son de aportes de la Administración Central, quedarían 177 mil millones de pesos que son de recursos propios de la Entidad, por favor que designe, que se siente con su jurídico y busque ese rubro y así sean mil millones dejemos esa herramienta al próximo gobernador para que cuando llegue no tenga el problema de empezar hasta ahora hablar de Universidad Pública, pues siendo así se tomaría entre 6 o 7 meses en presentar y hacer aprobar el plan de desarrollo y quedaría para 2021”, puntualizó el diputado Felipe Becerra.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 6 = 3

CASANARE

Supernotariado abre investigación preliminar contra Catasig por actualización catastral en Yopal

Published

on

By

catasig

La Superintendencia de Notariado y Registro inició una investigación preliminar contra la empresa Catasig, encargada de la actualización catastral en Yopal, tras una solicitud presentada por el alcalde Marco Tulio Ruiz.

La empresa, constituida por la Alcaldía de Sabanalarga (Atlántico), ha sido señalada por presuntas irregularidades en la metodología utilizada para el proceso.

El alcalde Ruiz Riaño cuestionó los incrementos desproporcionados en el cobro del impuesto predial tras la actualización catastral, proceso que fue contratado durante la administración anterior. La petición del mandatario, presentada el 27 de febrero de 2025, solicitó a la Supernotariado que revisara el cumplimiento de la normativa vigente en la actualización.

Que revisen criterios técnicos

El principal reclamo de Ruiz se centra en los criterios técnicos aplicados por Catasig, los cuales, según el mandatario, no se ajustaron correctamente, lo que ocasionó un aumento injustificado en el valor del impuesto predial unificado, generando el rechazo de los contribuyentes.

En respuesta, la Superintendencia de Notariado y Registro ha anunciado el inicio de la investigación, con la práctica de pruebas que permitirán determinar si Catasig incurrió en infracciones al régimen catastral. El objetivo es aclarar si el gestor catastral cometió violaciones que afectaron los derechos de los propietarios de predios en Yopal.

Esta averiguación busca garantizar que el proceso de actualización catastral se haya realizado conforme a la ley y establecer responsabilidades en caso de haber cometido alguna irregularidad.

Sin duda, este es un gran avance en la búsqueda iniciada por la Alcaldía Municipal de Yopal de soluciones a la problemática de las elevadas facturas del Impuesto Predial, derivadas de la actualización catastral.

En virtud de lo anterior, se ha ordenado visita especial a Yopal por parte de la Supernotariado, para adelantar la averiguación.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Soldado profesional fue asesinado por un francotirador en zona urbana de Fortul

Published

on

By

soldado arauca

Un soldado profesional identificado como Brayan Steven Macuace Ortiz fue asesinado por un francotirador en zona urbana del municipio de Fortul.

Los hechos se presentaron en la tarde del jueves, de acuerdo con el Comunicado de Prensa dado a conocer por el Comando de la Octava División del Ejército.

El Comando de la Octava División del Ejército Nacional se permite informar que:

1. Durante labores de seguridad desplegadas por el Ejército Nacional en la tarde de este jueves, 20 de marzo, en Fortul, Arauca, terroristas del Frente Domingo Laín Sáenz, del ELN, atacaron a un grupo de militares. Producto de esta vil acción fue asesinado el Soldado Profesional Brayan Steven Macuace Ortiz.

2. Inmediatamente, la institución dispuso de un equipo interdisciplinario para brindar todo el apoyo y acompañamiento a los familiares y amigos del uniformado en este difícil momento.

3. De igual forma, ya se inició el proceso para instaurar las denuncias ante las autoridades competentes por la clara y sistemática violación de ese grupo armado organizado a los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Otro que se va, confirman nulidad de la elección de Jhon Jairo Peynado como Concejal de Yopal

Published

on

By

jhon jairo peynado

La Sección Quinta del Consejo de Estado ratificó la nulidad de la elección de John Jairo Peynado, del Partido Liberal, como concejal de Yopal para el periodo 2024-2027.

La decisión fue tomada en segunda instancia, tras la demanda interpuesta por Reyes Emilio Guanaro Vargas, quien a nombre del Partido Liberal ocupará el curul dejada por Peynado.

El demandante argumentó que Peynado estaba inhabilitado para ocupar el cargo, debido a un contrato firmado el 7 de febrero de 2023 con la Gobernación de Casanare, relacionado con la elaboración del Plan Operativo 2023 para la protección de líderes sociales y defensores de derechos humanos. Según Guanaro, este contrato se ejecutó en Yopal, configurando una causal de inhabilidad

El Tribunal Administrativo de Casanare había anulado la elección en primera instancia, al considerar que el contrato sí cumple con los elementos para decretar la inhabilidad: fue celebrado dentro del año anterior a la elección y ejecutado en el municipio de Yopal. Peynado apeló, argumentando que el contrato fue ejecutado en otros municipios y que la mención a Yopal se debía a ser la sede de la Gobernación.

Tras evaluar los argumentos y pruebas presentadas, la Sala del Consejo de Estado ratificó la decisión del Tribunal de Casanare, confirmando la nulidad de la elección de Peynado como concejal de Yopal. Con esta decisión, Reyes Emilio Guanaro asumirá la curul en el concejo municipal.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido