Connect with us

CASANARE

Fiscalía ocupó bienes a nombre de presuntos testaferros de Martín Llanos

Published

on

La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, impuso medidas cautelares sobre 21 inmuebles rurales, 5 urbanos y 1 establecimiento de comercio avaluados en más de 30.000 millones de pesos, que pertenecerían a exintegrantes de las extintas AUC.

Los bienes afectados están ubicados en Vista Hermosa, Villavicencio y Restrepo (Meta); Maní, Tauramena y Monterrey (Casanare); y Bogotá.

Según la investigación, adelantada con el apoyo de la Dijin de la Policía Nacional, los activos fueron adquiridos en 1999 por los hermanos Víctor Manuel, Álvaro Albeiro y Jairo Fredy Varón Ramírez, quienes hicieron parte de las Autodefensas Campesinas del Casanare, cuyo máximo cabecilla era Héctor Germán Buitrago, alias Martín Llanos.

Los predios según la Fiscalía, habrían sido adquiridos con dinero producto de actividades ilegales como desplazamientos forzados, extorsión, narcotráfico, abigeato y hurto. Por estas condutas, el Tribunal Superior de Yopal (Casanare) condenó a los hermanos Varón Ramírez.

La Sociedad de Activos Especiales (SAE) será la encargada de administrar los bienes que recibieron medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro.

Fuente: Fiscalía General de la Nación

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 + = 9

CASANARE

GeoPark dotó a través del mecanismo de Obras por Impuestos a colegios de Hato Corozal y La Salina

Published

on

By

Con la entrega de dotaciones artísticas, deportivas y de mobiliario escolar en 14 instituciones educativas de los municipios de Hato Corozal y La Salina en Casanare, la Compañía reafirma su compromiso con la educación como motor de transformación territorial. La inversión beneficia a más de 4.500 estudiantes, maestros, así como otras personas que pertenecen a la comunidad educativa.

GeoPark continúa fortaleciendo su apuesta por el desarrollo de las regiones de Colombia a través de proyectos ejecutados bajo el mecanismo de Obras por Impuestos, en articulación con la Agencia de Renovación del Territorio, el Ministerio de Educación Nacional y las autoridades locales. La Compañía destinó más de $5.800 millones de pesos a la dotación de instrumentos musicales, implementos deportivos, mobiliario escolar y procesos de fortalecimiento pedagógico para
docentes en instituciones rurales de estos dos municipios de Casanare.

En total, GeoPark entregó más de 10.000 elementos: 771 instrumentos musicales —entre guitarras acústicas, arpas, xilófonos, maracas, congas, entre otros— que impulsan la identidad cultural, 6.713 implementos deportivos —como balones, mallas, porterías de microfútbol, patines y redes de voleibol— que fomentan hábitos saludables y trabajo en equipo, y 3.316 muebles escolares que mejoran las condiciones de las residencias estudiantiles, además de formación
especializada para 70 docentes. Con esta inversión, la Compañía le apuesta al cierre de brechas y a la generación de oportunidades de aprendizaje y desarrollo para niñas, niños y jóvenes que habitan en zonas rurales.

“La educación rural es una de las palancas más poderosas para cerrar brechas y transformar realidades. Cuando invertimos en las aulas, invertimos en el futuro de las regiones del país. Proyectos como este, que se suman a becas,  procesos de fortalecimiento de la calidad educativa regional y mejoramiento de la infraestructura educativa, son la mejor forma de hacer tangible nuestro propósito de Crear Valor y Retribuir”, afirmó Aníbal Fernández de Soto, Director de
Naturaleza y Vecinos de GeoPark.

Educación como eje de inversión

La educación es uno de los pilares estratégicos de la inversión socioambiental de GeoPark. En los últimos tres años, la Compañía ha destinado más de $4.000 millones a iniciativas que fortalecen las oportunidades educativas en los territorios donde opera. Estas acciones incluyen la entrega de kits escolares a niños y niñas en comunidades rurales, una alianza con la Fundación Escuela Nueva Volvamos a la Gente para mejorar la calidad educativa en instituciones rurales de Tauramena, y un convenio con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia que permite a más de 20 jóvenes casanareños acceder a educación superior.

Adicionalmente, GeoPark está impulsando la creación de comunidades energéticas educativas en Putumayo mediante la instalación de paneles solares, fortaleciendo entornos de aprendizaje y promoviendo acceso equitativo a la energía. Cada una de estas iniciativas reafirma la visión de la Compañía de promover capacidades locales y generar impactos sostenibles en los territorios donde opera.

Este proyecto es el resultado de una sólida articulación público-privada entre GeoPark, las autoridades locales y nacionales, y las comunidades. Con el liderazgo de las Alcaldías de Hato Corozal y La Salina, y el acompañamiento de la Gobernación de Casanare, la Agencia para la Renovación del Territorio y el Ministerio de Educación, queda demostrado que el trabajo conjunto potencia el alcance y los beneficios de proyectos que están transformando la educación en las
regiones de Colombia.

Con esta inversión, GeoPark reafirma su rol como aliado estratégico del Gobierno Nacional y de las comunidades en la construcción de soluciones sostenibles que contribuyen al cierre de brechas y promueven oportunidades de desarrollo en los territorios donde opera.

Continue Reading

CASANARE

En el resguardo Caño Mochuelo, equipo de salud atendió parto en plena jornada médica

Published

on

By

Lo que inició como una jornada de atención primaria terminó convirtiéndose en una experiencia que el equipo básico de salud de Red Salud Casanare no olvidará. Durante una visita a la comunidad de San José, en el resguardo indígena Caño Mochuelo, el personal fue alertado sobre una mujer que estaba a punto de dar a luz.

De inmediato, la jefe Ángela y su equipo acudieron al lugar y, con los recursos disponibles en el territorio, atendieron un parto normal y sin complicaciones. En condiciones rurales y con el acompañamiento de la comunidad, la mamita Clarina dio a luz a su bebé en un entorno seguro y con la atención profesional necesaria.

Semanas después, el grupo regresó a San José para realizar el control médico de la madre y del recién nacido. Ambos fueron encontrados en buen estado de salud, lo que evidencia la efectividad de la estrategia de Atención Primaria en Salud que acerca los servicios médicos a las zonas más apartadas del departamento.

De esta manera, la presencia del equipo de Red Salud Casanare en el resguardo refleja el propósito del gobernador César Ortiz Zorro y del Ministerio de Salud de garantizar atención oportuna y continua para las comunidades indígenas de Casanare.

Continue Reading

CASANARE

A partir del 5 de noviembre, jornada gratuita para prevenir el cáncer en ocho municipios de Casanare

Published

on

By

La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Salud y en articulación con Red Salud Casanare, adelantará una Gran Jornada de Prevención del Cáncer con atención gratuita y sin cita previa.

Durante la actividad se ofrecerán servicios de toma de citologías, consultas de planificación familiar, tamizaje para cáncer de colon y recto, exámenes de mama, mamografías, laboratorios clínicos y vacunación. Todo el paquete de servicios está orientado a promover hábitos de autocuidado y a detectar a tiempo enfermedades que pueden ser tratadas de manera efectiva si se identifican en etapas iniciales.

La jornada recorrerá los municipios de Maní, Monterrey, Villanueva, Trinidad, Pore, Paz de Ariporo, Hato Corozal y San Luis de Palenque. El cronograma iniciará el 5 de noviembre en Maní, continuará el 6 en Monterrey, el 7 y 8 en Villanueva, el 11 en Trinidad, el 12 en Pore, el 13 en Paz de Ariporo y finalizará el 14 en Hato Corozal.

Como dato relevante, las jornadas estarán abiertas a toda la comunidad, sin necesidad de cita ni afiliación específica al sistema de salud, garantizando que cualquier habitante pueda acceder a los servicios médicos.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido