ARAUCA
Fiscalía ha capturado 43 presuntos integrantes de grupos armados organizados en Arauca

En los últimos meses la Seccional Arauca ha impactado grupos criminales, así mismo ha logrado importantes avances en el esclarecimiento de homicidios, entre otros delitos.
En la priorización de casos por hechos delictivos que atentan contra la seguridad territorial, la Seccional Arauca ha logrado la captura 43 presuntos integrantes de grupos armados como el ELN, y a las disidencias de las Farc que tienen injerencia en el departamento.
En delitos sexuales se ha logrado un avance del 58.14% comparado con el 30.77% en el periodo en el 2021. El delito de violencia intrafamiliar hasta la fecha tiene un adelantó del 73.73% equivalente a 87 casos investigados de los 118 reportados en lo transcurrido del año.
Con relación a las estructuras criminales se han afectado en Arauca tres dedicadas al microtráfico, extorsión y abigeato, logrando la judicialización de 13 capturados con medida de aseguramiento en establecimiento carcelario representando una efectividad del 100%

Alias Pupi capturado en Arauca
Impacto a grupos armados organizados
En mayo reciente se judicializó a Jaime Alberto Jiménez Montoya, alias Pupi, quien al parecer participó en la detención de diez personas de una empresa contratada para adelantar un trabajo en las redes eléctricas en la Brigada 18 de Arauca. Los hechos se registraron cuando se movilizaban por La Esmeralda, jurisdicción de Arauquita (Arauca), el 8 de junio de 2020.
‘Pupi’, sería el enlace del Frente Decimo Martin Villa en trasladar a los secuestrados a territorio del vecino país de Venezuela.
Otro resultado fue la captura de Wilmar Serrano Rodríguez, alias Monocuco, el pasado 18 de mayo, por servidores del CTI de Arauca en articulación con Gaula Militar. El procesado, al parecer haría parte de un ala del ELN que delinque en zona urbana y rural del municipio de Arauquita (Arauca) con la comisión homicidios, extorsión y secuestros, entre otros. Sus principales víctimas son la población civil y la Fuerza Pública. Serrano Rodríguez fue judicializado por los delitos de homicidio en persona protegida y rebelión.
Asimismo, fue judicializado Carlos Alfonso Lozada Rodríguez, alias Chinche; quien haría parte del Frente Martín Villa de las disidencias de las Farc. Presuntamente, participó en la ejecución de varios homicidios ocurridos en los municipios de Arauca, Arauquita, Tame y Fortul (Arauca), ocurridos en el 2021. ‘Chinche’ fue imputado por los cargos de homicidio agravado, homicidio en persona protegida, concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios partes o municiones.
Capturado alias Mica Peinada
Por último, servidores del CTI Arauca en articulación con Armada Nacional y Gaula Militar este 12 de agosto capturaron mediante orden judicial a Edwin Alejandro Castellanos Miranda, alias Mica Peinada, presunto integrante del Frente Décimo Martín Villa, de las disidencias de las Farc, quien habría participado en el ataque a una patrulla de la Infantería de Marina, hechos ocurridos el 26 de mayo de 2021 en zona rural del municipio de Arauquita (Arauca), donde resulto herido un soldado identificado como Jhon Sebastián Delgado Agudelo.
Se presume que alias Mica Peinada, con una trayectoria de 6 años dentro de dicho grupo, sería el encargado de la preparación de artefactos explosivos bajo las órdenes de alias “Urias”, uno de los presuntos cabecillas de dicho grupo. El hombre fue judicializado por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, concierto para delinquir agravado, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones de uso privativo de las fuerzas militares.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
ARAUCA
Un guerrillero dado de baja en combates del Ejército con el ELN en zona rural de Tame

Operaciones militares que se desarrollan en el municipio de Tame, Arauca, permitieron asestar un contundente golpe a las estructuras del ELN. Allí lograron la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado al margen de la ley, además la incautación de abundante material de guerra y explosivos.
En el marco de operaciones militares ofensivas, tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 8 del Ejército Nacional, sostuvieron combates en la vereda Siberia 1, municipio de Tame, en el departamento de Arauca, contra integrantes del Frente de Guerra Oriental, Héroes y Mártires del ELN.
Durante el enfrentamiento, se obtuvo como resultado la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado organizado al margen de la ley. Así mismo, se incautó material de guerra e intendencia, como un fusil, un arma larga tipo escopeta, proveedores para fusil calibre 7,62 mm, más de 2.632 cartuchos calibre 7,62 mm, más de 2.345 cartuchos calibre 5,56 mm, 6 cartuchos calibre 38, 10 cartuchos calibre 9 mm, granadas de humo, chalecos multipropósito y equipos de campaña.
Se destruyeron explosivos encontrados
En la operación, además del material guerra e intendencia, las tropas hallaron material explosivo: 17 granadas de mortero hechizas calibre 81 mm, 2 medios de lanzamiento con 12 tatucos en su interior, 11 tatucos adicionales, una mina de alto poder explosivo y 4 minas antipersonales. Todo este material explosivo fue destruido de forma controlada por el grupo EXDE.
Según inteligencia militar, estos explosivos iban a ser utilizados para llevar a cabo acciones terroristas en contra de la población civil y la Fuerza Pública que hace presencia en el departamento de Arauca.
Estos hechos fueron puestos en conocimiento de las autoridades competentes para los procedimientos judiciales correspondientes.
Este resultado representa una afectación estratégica y significativa contra las redes del ELN en el departamento de Arauca, reduciendo su margen de maniobra criminal.
Fuente: El Diario del Llano
ARAUCA
Directora de Corporinoquia adelanta visita a puntos críticos por la ola invernal en Arauca

La Directora de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño Mondragón, en compañía del Gobernador de Arauca, Renson Jesús Martínez Prada y del Alcalde de Saravena, Juan Ignacio Cifuentes, trabajan con un equipo técnico de la Autoridad Ambiental, en visita de seguimiento a puntos críticos por la ola invernal, en el departamento de Arauca.
El objetivo de esta visita es realizar un diagnóstico exhaustivo que permita identificar las necesidades y prioridades en materia de gestión ambiental y de recursos hídricos en la región.
Esta visita conjunta busca fortalecer la coordinación interinstitucional y trabajar de manera articulada para abordar los desafíos ambientales y promover el desarrollo sostenible en la región.
Además, Corporinoquia hará entrega de ayudas destinadas a los municipios de Saravena y Arauquita, como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente en la región.
Fuente: Comunicaciones Corporinoquia
ARAUCA
Construirán sede de la UIS en Saravena, estudios y diseños los hará la Gobernación de Arauca
-
CASANARE6 horas ago
“Un acto de odio que golpea directamente a la comunidad”: César Ortiz Zorro, sobre hundimiento del superávit
-
CASANARE6 horas ago
Por autoconstrucción la Alcaldía de Yopal mejorará el próximo año las vías de la Comuna IV
-
META6 horas ago
Casa por cárcel para mujer que suministró burundanga a un extranjero para robarlo
-
CASANARE8 horas ago
Yopal se alista para la XX Feria Ganadera, Comercial Doble Propósito, del 29 al 31 de agosto
-
CASANARE8 horas ago
IFC convoca a estudiantes para que financien sus pregrados o posgrados con crédito FESCA
-
CASANARE7 horas ago
Avanza construcción de la glorieta de la carrera 29 con calle 11 de Yopal
-
CASANARE2 horas ago
En Yopal, cierres temporales de vías por obras de la glorieta en la carrera 29 con calle 11