Connect with us

CASANARE

Fiscalía entregó resultados de lucha contra la criminalidad organizada en Arauca

Published

on

El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, verificó los avances de la estrategia investigativa y judicial diferenciada definida para atacar a las estructuras de crimen organizado y a los grupos delincuenciales que delinquen en Arauca.

En cinco meses de 2022, la Fiscalía ha logrado la judicialización de 21 presuntos integrantes del ELN y de las disidencias de las Farc, a quienes se les han impuesto medidas de aseguramiento privativas de la libertad en centro carcelario. Estas personas han sido imputadas por delitos como: homicidio; extorsión; secuestro; fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones; fabricación, tráfico y porte de armas de uso privativo; rebelión, y concierto para delinquir agravado.

Capturas más relevantes

Entre los judicializados está alias Monocuco, presunto integrante del ELN, quien estaría involucrado en el asesinato de un reconocido comerciante, ocurrido en noviembre de 2018.

También fueron enviados a la cárcel Jaime Alberto Jiménez Montoya, alias Pupis; y Leonardo Andrés Hernández Alarcón, alias Leo, supuestos integrantes del frente Martín Villa de las disidencias de las Farc, por su presunta participación en la retención de 10 empleados de una empresa de energía.

Por el mismo hecho, fue judicializado Alias Leo, presunto integrante de las disidencias de las Farc.

A alias Pupis le fueron imputados los delitos de toma de rehenes, hurto calificado y agravado, y rebelión. Por su parte, alias Lucho fue judicializado por extorsión, hurto calificado y rebelión.

Alias Pupis, integrante de las disidencias de las Farc, fue judicializado por su presunta participación en la retención de 10 empleados de una empresa de energía.

En 2022, 59 homicidios registran avance de esclarecimiento. Asimismo, entre enero y abril se presentó una disminución en el número de casos de 63%. Entre enero y mayo, con relación a la violencia intrafamiliar, hay un avance de esclarecimiento de 63,46%; en violencia sexual de 66,52% y en delitos contra niños, niñas y adolescentes de 68,57%.

Golpe al narcomenudeo en Arauquita

La Fiscalía judicializó a Obed Martínez Padilla, Luz Helena Ferrucho Rojas y Yarbur Eduardo Lopiparo Bastidas, quienes harían parte de una red dedicada a la comercialización de estupefacientes en el barrio 20 de Julio en Arauquita (Arauca). En este sector, al parecer, dispusieron de una vivienda para almacenar, dosificar y vender las sustancias ilícitas.

Judicialización de tres personas por su presunta responsabilidad en narcomenudeo en Arauquita.

Estas personas fueron capturadas en diligencias de registro y allanamiento realizadas de manera articulada con la Policía Nacional y el Ejército Nacional. En los procedimientos se encontraron diversas cantidades de bazuco, cocaína y marihuana, además de grameras y bolsas plásticas.

Un fiscal de la Seccional Arauca imputó a los detenidos los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; y destinación ilícita de muebles e inmuebles. Todos los procesados recibieron medida de aseguramiento intramural.

A la cárcel por homicidio

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Pedro Arrieta, por su presunta responsabilidad en el asesinato de un familiar. Los hechos materia de investigación ocurrieron el pasado 14 de mayo.

El hombre, supuestamente, atacó con arma blanca a la víctima y le causó la muerte. El señalado agresor fue imputado por el delito de homicidio.

Judicializado por violencia intrafamiliar

En Tame (Arauca), fue capturado Luis Carlos González Talero. El trabajo investigativo de la Fiscalía y la Policía Nacional permitió conocer que esta persona habría golpeado a su pareja sentimental y a sus hijos. En el momento de su captura, la cual se realizó en situación de flagrancia, pretendía incendiar la vivienda en la que sucedieron los hechos.

En Tame fue judicializado y enviado a la cárcel Luis Carlos González Talero, por su presunta responsabilidad en el delito de violencia intrafamiliar.

En ese sentido, González Talero fue imputado por violencia intrafamiliar, y recibió medida de aseguramiento en centro carcelario.

Judicializado por homicidio de su pareja sentimental

A la cárcel fue enviado Jesús Enrique Arias Ayala, un ciudadano extranjero investigado por el asesinato con arma de fuego de una mujer, quien estaba en embarazo con seis meses de gestación.

En este mismo evento, ocurrido el 25 de octubre de 2021, en la vereda Puerto Gaitán, en Tame (Arauca), el hombre habría secuestrado a la hija de la mujer e intentó asesinar a su esposo. Por estos hechos, le fueron imputados los delitos de homicidio agravado, homicidio agravado en grado de tentativa, aborto sin consentimiento y secuestro simple agravado.

Fuente: Fiscalía General de la Nación

CASANARE

Alcaldía decretó hoy Día Cívico en Yopal, por conmemoración de sus 83 años

Published

on

By

cumpleaños yopal

La Alcaldía de Yopal, mediante el Decreto No. 091 de 2025, informa a toda la ciudadanía la declaración del martes 8 de julio de 2025 como Día Cívico no laboral en la jurisdicción del municipio, en el marco del octogésimo tercer aniversario de vida administrativa de la ciudad.

Esta medida busca permitir que la comunidad y los servidores públicos de Yopal participen activamente en las diversas actividades programadas para celebrar esta importante fecha, enalteciendo la historia y el progreso de la capital casanareña.

El Decreto establece que se exceptúan de esta jornada cívica no laboral los servidores públicos de los servicios esenciales como: salud, prevención y atención de desastres, servicios públicos esenciales, comisarías de familia e inspecciones de policía que se encuentren en turno de disponibilidad, tránsito y Fuerza Pública.

Es importante aclarar que, en materia contractual, los procesos que adelanta la entidad no se suspenderán y los cronogramas previamente establecidos para la ejecución contractual se mantendrán vigentes. De igual manera, no se realizarán adendas para los procesos precontractuales ni se suspenderán los plazos de los procesos administrativos adelantados por las diferentes dependencias de la administración municipal.

La Alcaldía de Yopal hace un llamado a todos los servidores públicos del municipio, a la comunidad yopaleña, instituciones educativas, universidades, autoridades del poder público, el sector empresarial, asociaciones cívicas y la ciudadanía en general para que se vinculen a las actividades programadas en el marco de esta significativa conmemoración.

Asimismo, se invita a todos los hogares e instituciones públicas y privadas a izar la bandera del Municipio de Yopal en símbolo de orgullo y celebración por este octogésimo tercer aniversario.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Reprograman debate a Secretaría de Movilidad de Yopal ante Comisión Tercera del Concejo

Published

on

By

Para el jueves 31 de julio a las 8:00 a.m. quedó reprogramada la sesión de debate de control político a la Secretaría de Movilidad por parte de la Comisión Tercera del Concejo Municipal de Yopal, donde la dependencia socializará las acciones institucionales que ha desarrollado en materia de dinámica y seguridad vial en la capital de Casanare.

La reprogramación de la sesión se da por solicitud expresa de los concejales integrantes de la comisión, teniendo en cuenta la reciente renuncia del anterior Secretario de Movilidad y la designación de la Ingeniera Adriana Hernández como secretaria encargada, quien solo lleva 7 días en dicho encargo, por lo que no tuvo el tiempo suficiente para profundizar en los temas y brindar respuestas más específicas y argumentadas a las inquietudes planteadas en el cuestionario radicado.

La Secretaria (e) estuvo presente

Aun así, la Ingeniera Adriana Hernández, secretaria (e) de Movilidad hizo presencia en el recinto junto al equipo de trabajo, mostrando la total disposición de participar en el ejercicio citado por el Concejo Municipal, así lo enfatizó la funcionaria en declaraciones con los medios de comunicación.

“Junto al equipo de la Secretaría de Movilidad vine a responder el cuestionario que se había radicado el pasado viernes 4 de julio. Aunque mi paso por la Secretaría es reciente, he asumido este reto con total responsabilidad y compromiso por la ciudad”, puntualizó la secretaria (e).

Así mismo la funcionaria reconoció que en los pocos días que lleva en el encargo, ha observado que Yopal afronta nuevas dinámicas viales dado que es una ciudad en constante crecimiento, por lo que desde el día uno de su encargo ha salido a las calles a brindar presencia institucional y sensibilizar a los actores viales.

“Desde el primer día que he estado ahí, he estado tomando acciones para atender el desafío respecto a las situaciones más críticas que tenemos en movilidad en la ciudad y lo haré hasta el día que el alcalde tenga a bien mantenerme en ese encargo, porque ese es el compromiso que tenemos con Yopal”, afirmó la funcionaria.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Este miércoles segunda jornada de Diálogos Territoriales Comunitarios del SENA en Yopal

Published

on

By

Luego de una exitosa primera jornada desarrollada en Monterrey, el SENA Casanare llevará a cabo la segunda sesión de los Diálogos Territoriales Comunitarios CampeSENA y Full Popular este miércoles 9 de julio a partir de las 8:00 a. m., en el Auditorio en el Centro de Formación en Yopal.

Este espacio de conversación e intercambio tiene como propósito reunir a comunidades campesinas y actores de la economía popular, como tenderos, recicladores y vendedores ambulantes, para seguir trabajando de manera conjunta en la construcción de soluciones que impulsen el desarrollo económico, social y productivo del territorio.

Se analizarán avances de CampeSENA

Durante la jornada, se revisarán los avances de las estrategias institucionales CampeSENA y Full Popular, además de recoger propuestas y escuchar las necesidades de los participantes, con el objetivo de fortalecer la oferta de formación y los programas de emprendimiento en zonas rurales y urbanas.

Con este segundo encuentro, el SENA Casanare reafirma su compromiso con la participación comunitaria y la creación de rutas de acción que respondan a las realidades de las comunidades locales.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido