Connect with us

CASANARE

Fiscalía entregó resultados de lucha contra la criminalidad organizada en Arauca

Published

on

El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, verificó los avances de la estrategia investigativa y judicial diferenciada definida para atacar a las estructuras de crimen organizado y a los grupos delincuenciales que delinquen en Arauca.

En cinco meses de 2022, la Fiscalía ha logrado la judicialización de 21 presuntos integrantes del ELN y de las disidencias de las Farc, a quienes se les han impuesto medidas de aseguramiento privativas de la libertad en centro carcelario. Estas personas han sido imputadas por delitos como: homicidio; extorsión; secuestro; fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones; fabricación, tráfico y porte de armas de uso privativo; rebelión, y concierto para delinquir agravado.

Capturas más relevantes

Entre los judicializados está alias Monocuco, presunto integrante del ELN, quien estaría involucrado en el asesinato de un reconocido comerciante, ocurrido en noviembre de 2018.

También fueron enviados a la cárcel Jaime Alberto Jiménez Montoya, alias Pupis; y Leonardo Andrés Hernández Alarcón, alias Leo, supuestos integrantes del frente Martín Villa de las disidencias de las Farc, por su presunta participación en la retención de 10 empleados de una empresa de energía.

Por el mismo hecho, fue judicializado Alias Leo, presunto integrante de las disidencias de las Farc.

A alias Pupis le fueron imputados los delitos de toma de rehenes, hurto calificado y agravado, y rebelión. Por su parte, alias Lucho fue judicializado por extorsión, hurto calificado y rebelión.

Alias Pupis, integrante de las disidencias de las Farc, fue judicializado por su presunta participación en la retención de 10 empleados de una empresa de energía.

En 2022, 59 homicidios registran avance de esclarecimiento. Asimismo, entre enero y abril se presentó una disminución en el número de casos de 63%. Entre enero y mayo, con relación a la violencia intrafamiliar, hay un avance de esclarecimiento de 63,46%; en violencia sexual de 66,52% y en delitos contra niños, niñas y adolescentes de 68,57%.

Golpe al narcomenudeo en Arauquita

La Fiscalía judicializó a Obed Martínez Padilla, Luz Helena Ferrucho Rojas y Yarbur Eduardo Lopiparo Bastidas, quienes harían parte de una red dedicada a la comercialización de estupefacientes en el barrio 20 de Julio en Arauquita (Arauca). En este sector, al parecer, dispusieron de una vivienda para almacenar, dosificar y vender las sustancias ilícitas.

Judicialización de tres personas por su presunta responsabilidad en narcomenudeo en Arauquita.

Estas personas fueron capturadas en diligencias de registro y allanamiento realizadas de manera articulada con la Policía Nacional y el Ejército Nacional. En los procedimientos se encontraron diversas cantidades de bazuco, cocaína y marihuana, además de grameras y bolsas plásticas.

Un fiscal de la Seccional Arauca imputó a los detenidos los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; y destinación ilícita de muebles e inmuebles. Todos los procesados recibieron medida de aseguramiento intramural.

A la cárcel por homicidio

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Pedro Arrieta, por su presunta responsabilidad en el asesinato de un familiar. Los hechos materia de investigación ocurrieron el pasado 14 de mayo.

El hombre, supuestamente, atacó con arma blanca a la víctima y le causó la muerte. El señalado agresor fue imputado por el delito de homicidio.

Judicializado por violencia intrafamiliar

En Tame (Arauca), fue capturado Luis Carlos González Talero. El trabajo investigativo de la Fiscalía y la Policía Nacional permitió conocer que esta persona habría golpeado a su pareja sentimental y a sus hijos. En el momento de su captura, la cual se realizó en situación de flagrancia, pretendía incendiar la vivienda en la que sucedieron los hechos.

En Tame fue judicializado y enviado a la cárcel Luis Carlos González Talero, por su presunta responsabilidad en el delito de violencia intrafamiliar.

En ese sentido, González Talero fue imputado por violencia intrafamiliar, y recibió medida de aseguramiento en centro carcelario.

Judicializado por homicidio de su pareja sentimental

A la cárcel fue enviado Jesús Enrique Arias Ayala, un ciudadano extranjero investigado por el asesinato con arma de fuego de una mujer, quien estaba en embarazo con seis meses de gestación.

En este mismo evento, ocurrido el 25 de octubre de 2021, en la vereda Puerto Gaitán, en Tame (Arauca), el hombre habría secuestrado a la hija de la mujer e intentó asesinar a su esposo. Por estos hechos, le fueron imputados los delitos de homicidio agravado, homicidio agravado en grado de tentativa, aborto sin consentimiento y secuestro simple agravado.

Fuente: Fiscalía General de la Nación

CASANARE

Trabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní

Published

on

By

En la madrugada de este lunes 17 de noviembre, un hombre identificado como Dairo José Mercado Julio, de 37 años, fue asesinado con arma de fuego en vía pública, en la calle 19 entre carreras 5 y 6 en el municipio de Maní. El hecho ocurrió hacia las 02:27 a.m., cuando la patrulla de vigilancia adelantaba actividades preventivas en el sector.

Según el reporte oficial, los uniformados escucharon una detonación proveniente de la zona de tolerancia y, al llegar, encontraron a una persona tendida sobre el pavimento mientras varias personas señalaban que los responsables serían dos sujetos que se movilizaban en motocicleta y huyeron con rumbo a la invasión La Florida.

La víctima, natural de Barranquilla, presentaba una herida por arma de fuego en la cabeza y falleció en el lugar de los hechos. Mercado Julio era trabajador palmero.

Las autoridades informaron a la Sijín, que asumió los actos urgentes y continúa con la búsqueda de los presuntos agresores.

La Policía hizo un llamado a la comunidad para aportar información que permita avanzar en la investigación.

Continue Reading

CASANARE

Colapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque

Published

on

By

ENERCA declaró un evento de fuerza mayor tras la emergencia registrada este lunes festivo 17 de noviembre de 2025 a las 2:45 p.m., cuando se presentó una afectación en la red troncal de distribución de gas natural a la altura del paso elevado sobre el río Pauto, estructura que colapsó por causas que aún están en investigación.

Como consecuencia, la compañía anunció la suspensión total del servicio de gas natural en el casco urbano y la zona rural de San Luis de Palenque, mientras se adelantan las labores de verificación, mantenimiento y posterior normalización del sistema.

ENERCA ofreció disculpas a los usuarios por las molestias generadas e hizo un llamado a mantener cerrada la válvula de corte ubicada en el centro de medición de cada vivienda, con el fin de prevenir situaciones de riesgo. Una vez restablecido el servicio, recomendó abrir la válvula de manera gradual para evitar daños en los reguladores.

La empresa aseguró que trabaja para restablecer el servicio en el menor tiempo posible, dependiendo de las condiciones y avances de la intervención en la zona afectada.

Continue Reading

CASANARE

Yopal celebra la cosecha literaria de 186 jóvenes escritores escolares

Published

on

By

Estudiantes de preescolar y primaria de la Institución Educativa Luis Hernández Vargas, sede Salvador Camacho Roldán, se han convertido en autores de libros, algunos a su corta edad, gracias al proyecto pedagógico “Estrellas Literarias Camachistas”.

Este martes 18 de noviembre se realizará el lanzamiento de 186 libros en el salón Quiripa de la Cámara de Comercio de Casanare, una experiencia significativa que surge para fortalecer la expresión escrita y las habilidades comunicativas en estudiantes con diversos niveles y estilos de aprendizaje.

Este ejercicio, promovido por un equipo de docentes, ha permitido que los estudiantes vean la escritura como un proceso natural y no como una dificultad, guiándolos desde la planeación inicial hasta la ilustración, la biografía del escritor y la revisión final.

El crecimiento de este proyecto ha sido notable: mientras en el 2024 se editaron 157 libros, este año la cifra creció a 186, evidenciando el éxito y la consolidación de esta iniciativa educativa.

Para el secretario de Educación de Yopal, David Sánchez Díaz, estos ejercicios liderados por los docentes son fundamentales, ya que fortalecen competencias comunicativas, lingüísticas, creativas y socioemocionales, generando un desarrollo integral para los estudiantes que participan en este valioso proyecto escolar.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido