REGIÓN
Festival de Cine Independiente de Sogamoso se realizará en octubre

Desde ahora se adelantan los preparativos para la realización del 5to Festival de Cine Independiente de Sogamoso – Feciso.
El evento se realizará desde el 25 y hasta el 31 de octubre de 2021; hasta el 1 de agosto las inscripciones estarán abiertas a los interesados que deseen participar en esta que será una vitrina de gran importancia cinematográfica donde se mostrarán cortometrajes nacionales e internacionales.
Las obras deberán ser inscritas en diferentes categorías de participación, entre ellas se encuentran: Documental, Ficción y Animación; estas tres del orden nacional e internacional.
Para la versión 2021 Feciso se tendrán 3 secciones:
la primera Respira Cine, en este aparte los cortometrajes que sean seleccionados tendrán un espacio para ser vistos dentro de la zona urbana de la ciudad del Sol y del Acero.
En segunda instancia se encuentra Cine a la Vereda, siendo esta una estrategia que llevará cine a los lugares más alejados del departamento de Boyacá, pero teniendo como público predilecto la población infantil, los contenidos de muestra serán dirigidos a la formación de públicos.
En tercer lugar se encuentra Feciso en formación, en esta sección hacen parte los procesos y actividades de orden académico en donde los asistentes podrán aprender y adquirir las competencias necesarias para edificar y desarrollar una mirada autentica de la región, transmitiendo la esencia de los pueblos y logrando la identificación de realidades ignoradas.
Para aquellos interesados es importante tener en cuenta que los cortometrajes deben responder a criterios de curaduría sin aludir a temáticas específicas, sin embargo, esta versión del festival tendrá un énfasis especial a temas relacionados con infancia y juventud, igualmente el material cinematográfico tendrá una duración entre 3 y 20 minutos, así mismo, aquel material que no esté hablado en español deberá tener los correspondientes subtítulos, adicionalmente deberá cumplir los siguientes requisitos técnicos: Calidad FullHD 1920X1080, en formato MP4, la obra debe tener los créditos de los realizadores, ficha técnica, póster y tres fotografías de la realización de la obra, tráiler mínimo de 30 segundos y máximo 1 minuto con 30 segundos, se recibirán trabajos que hayan sido producidos desde el año 2018 hacia adelante.
Para los interesados:
Los interesados en participar podrán inscribirse a través de los enlaces http://bit.ly/3sNq2rX
http://bit.ly/3sNq2rX,
Mayores informes en okuproducciones@gmail.com feciso.dir@gmail.com o en el teléfono celular 3164855449.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Buscan alternativas para abrir vía que comunique Labranzagrande con Pajarito

Una delegación del gobierno de Boyacá se reunió con autoridades y comunidad de Pajarito, para buscar alternativas que permitan la construcción del mencionado Anillo Vial.
Durante la jornada se visitó el sitio de la vereda quebrada Negra donde se pide la construcción del puente, ‘El Alcaraván’, sobre el río Cusiana, que es de trascendental importancia para el desarrollo económico, social y cultural de los habitantes de la región limítrofe con el departamento de Casanare.
Al término de la conversación se acordó retomar compromisos adquiridos en mesas anteriores, como la actualización de los estudios y diseños técnicos para la vía y el referido puente de aproximadamente 130 metros de largo.
De la misma manera, se programó la realización de una mesa de trabajo, la proxima semana, con las administraciones de Pajarito y Labranzagrande, lo mismo que los líderes, en la cual se definirán aspectos como trazado y actualización de la vía, legalización de predios, permisos ambientales, actualización de precios de materiales, gestión de recursos, entre otros.
En las deliberaciones tomaron parte el asesor de Regiones, Giovanny Rafael Viasús Quintero: el secretario de Infraestructura de Boyacá, Jhon Fredy Piña Camargo; el alcalde de Pajarito Jesús Noé Riveros López; concejales, Personería, líderes comunales y comunidad en general interesada en la ejecución del proyecto de apertura de la vía de 34.5 kilómetros que uniría a las dos localidades de la provincia de La Libertad.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ya viene el Primer Festival de Aves del río Cusiana

El Primer Festival de Aves de la Cuenca del río Cusiana, tendrá agenda ecológica, académica, artística, cultural, artesanal y gastronómica, con el objetivo de mostrar a turistas y visitantes la diversidad del territorio.
Las pajareadas están previstas para las 5:00 a.m. de los próximos 31 de marzo, y 1 y 2 abril; también habrá jornadas de avistamiento a las 3:00 p.m. durante los dos primeros días, es decir viernes 31 y sábado 1. Los recorridos tendrán lugar en Salto Candelas, fincas agroturísticas, senderos, y demás atractivos naturales del Municipio.
Según Mario Bonilla, vocero de la Asociación Cusiana EcoSolidaria, “la agenda académica constará de conferencias y conversatorios sobre aviturismo, monitoreo comunitario de especies, conservación de hábitat para aves, especies en riesgo, vulnerabilidad y peligro de extinción, por ejemplo”.
Además han sido planeadas actividades de muralismo, creación de máscaras de aves, teatro, música, danza y cuentería.
En cuanto a artesanías y gastronomía, habrá participación del gremio artesanal y de emprendimientos tanto locales como de otros municipios de Boyacá y Casanare.
La Secretaría de Turismo del Departamento invita a visitar Pajarito a propósito de este Festival, y de su reconocimiento como una de las zonas del territorio con mayor diversidad de aves, riqueza biológica y belleza natural.
Este evento es organizado por la Asociación Cusiana EcoSolidaria, Corintours, Alcaldía de Pajarito y apoyado por algunas empresas de la región.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
En zona rural de Puerto Gaitán rescataron a joven empresario secuestrado en Maní

En zona rural del municipio de Puerto Gaitán, a través del “plan candado” realizado por los grupos GAULA Casanare y Meta, fue rescatado de sus captores Hermes Andres Garzón, de 26 años de edad, empresario del municipio de Maní.
Su plagio se registró a las 10:50AM del lunes 20 de marzo, cuando se desplazaba en compañía de su pareja sentimental en una camioneta y fueron abordados por varios sujetos armados en el sector de la vereda Macuco del municipio de Maní, allí bajaron del vehículo a la mujer y se llevaron a la víctima.
En la reacción para lograr su liberación, el GAULA confirmó que se presentó un intercambio de dispararos, esta situación obligó a los captores a huir, recuperando al joven y su vehículo, de igual forma y fue inmovilizada una motocicleta que dejaron abandonada los sujetos.
Autoridades confirmaron que el joven se reunirá con sus familiares hoy en la ciudad de Villavicencio.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
META18 horas ago
Cámaras trampa lograron avistar ocarro en libertad en zona rural de La Macarena
-
CASANARE10 horas ago
Hombre murió tras caer en una alcantarilla en vía Yopal – Paz de Ariporo
-
CASANARE16 horas ago
Convocatoria de vivienda de la Alcaldía de Yopal se corre 4 días, a partir del lunes iniciará la recepción de documentos
-
CASANARE17 horas ago
Enerca advierte corte de gas para 11 municipios de Casanare
-
NACIONALES17 horas ago
Senador Alirio Barrera cita a debate de control político por crisis financiera de las IPS por falta de pago
-
CASANARE9 horas ago
A prisión sujeto investigado por homicidio de un Bombero en Villanueva
-
CASANARE8 horas ago
Capturados en Monterrey dos presuntos integrantes de las disidencias de las Farc
-
ARAUCA16 horas ago
Ejército confirma que el ELN atacó con bombas incendiarias a militares en Tame