CASANARE
Falso Contralor Delegado pretendió estafar al Gerente de la EAAAY y a una asesora del Alcalde de Yopal
																								
												
												
											La Contraloría General de la República informó que el Contralor Delegado para el Sector de Infraestructura, Luis Fernando Mejía Gómez, ha sido víctima de tres casos de suplantación en los últimos 5 meses, por lo que ha presentado ante la Fiscalía General de la Nación las correspondientes denuncias penales por el presunto delito de falsedad personal.
En los tres casos han utilizado su nombre para hacer llamadas telefónicas a un contratista de una obra en Aracataca (Magdalena), al gerente de la Empresa de Acueducto de Yopal (Casanare) y a la Asesora del alcalde de esta misma ciudad, lo mismo que al alcalde de Dabeiba (Antioquia), siempre pidiendo dinero para tiquetes y viáticos con miras a presuntas visitas de verificación de obras.
Todas estas llamadas se han hecho desde números celulares distintos al suyo y obviamente el Delegado de Infraestructura nunca realizó las mismas ni conoce a las personas contactadas para estas presuntas estafas.
El funcionario ha sido abusivamente suplantado, haciendo una utilización ilegal de su nombre, para intentar la comisión de un presunto delito de estafa a un contratista y a unos funcionarios a quienes no conoce y con quienes nunca ha tenido contacto personal o telefónico.
Dado que ya son varias las ocasiones en que se ha suplantado la identidad de directivos de la Contraloría General de la República, se hace un llamado especial a autoridades, funcionarios y contratistas a no acceder a este tipo de delictuosas solicitudes y a considerar que la CGR nunca solicita dineros para realizar actividades inherentes a su obligación constitucional de ejercer la vigilancia y el control fiscal de la utilización de los recursos públicos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
														Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.

																	
																															
														
									
																			
									
																	
									
																	
									
																	
									
									
														
														
			