CASANARE
Fallo del Consejo de Estado confirmó elección del Contralor de Casanare
En decisión de segunda instancia la Sección Quinta del Consejo de Estado, revocó la sentencia que declaró la nulidad de la elección del Contralor de Casanare Antonio José Ortega Santos, proferida el 7 de julio de 2016 por el Tribunal Administrativo de Casanare, y denegó las pretensiones de la demanda presentada por Carlos Andrés Sanabria Gómez y Miguel Alfonso Pérez Figueredo.
Consideró el alto Tribunal, que tanto en la norma de la convocatoria a concurso para Contralor Departamental como en la práctica, se materializó la posibilidad de reclamar, sin que sea cierto que la convocatoria no hacía claridad al respecto, como alegaban los demandantes.
Señala el fallo, que siempre fue claro que la prueba de conocimientos y de competencias laborales, conforme se observa en la convocatoria, siempre estuvo agendada para el día 24 de diciembre de 2015, sin que se advierta una fecha caprichosa si se tiene cuenta que la convocatoria fue publicitada el 2 y el 7 de diciembre de 2015, las inscripciones se darían entre el 14 y el 15 de diciembre y el listado de admitidos es de 17 de diciembre de 2015, pasando por las pruebas varias y que conforme a la norma debía elegirse Contralor a más tardar en enero de 2016, no dejaban mucho margen de acción que permitiera espaciar con mayor extensión los plazos fijados en el cronograma.
“La supuesta irregularidad que se advierte de que no se indicó el lugar dónde se llevarían a cabo las pruebas de conocimiento y comportamental, lo cierto es que la convocatoria fue clara desde el inicio en que sería determinado en su momento, pero que de todos modos éstas se realizarían el 24 de diciembre de 2015”, reza el fallo del Consejo de Estado.
Así las cosas, el Contralor de Casanare se mantendrá en el cargo para el periodo inicialmente elegido por la Asamblea Departamental. Contra la decisión del Consejo de Estado no procede ningún recurso.
“Hubo transparencia”
El presidente de la Asamblea de Casanare, York Cortés, celebró la decisión del alto tribunal que da validez a todas las actuaciones en derecho adelantadas por la mesa directiva de la Corporación, en el proceso de elección del Contralor Departamental Antonio José Ortega.
Para el Diputado el fallo significa que la Resolución 015 de 2015 de fecha 31 de diciembre 2015 expedida por la Asamblea Departamental en donde revocaba los actos administrativos 012 de 2015 y 014 de 2015 que fue objeto de cuestionamientos por una presunta irregularidad, se efectuó de manera correcta y transparente.
“A pesar de que fueron momentos difíciles para los Diputados integrantes de la Mesa Directiva, quienes durante todo el año estuvimos demostrando ante los estrados judiciales que el proceso era transparente y legal, siempre tuvimos la confianza que la decisión que tomaría el Consejo de Estado seria en derecho”, puntualizó York Cortés.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Procuraduría verifica proceso de creación de nueva sede de Medicina Legal en Paz de Ariporo
La Procuraduría General de la Nación lideró una mesa de seguimiento interinstitucional para avanzar en la creación de una sede del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses en el norte de Casanare, con sede en el municipio de Paz de Ariporo. La actuación se enmarca en el cumplimiento de los compromisos establecidos en torno a la medida cautelar 098 de 2020 relacionada con el resguardo indígena Caño Mochuelo, mesas de concertación y espacios de diálogo para construir consensos.
En la mesa de trabajo participaron el Ministerio de Salud y Protección Social, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, la Secretaría de Salud de Casanare, Red Salud Casanare E.S.E. y las alcaldías de Paz de Ariporo, Hato Corozal, Támara y La Salina, entre otras. Las entidades revisaron el cumplimiento de la creación de esta sede como parte de la ruta de atención de casos de violencia sexual, que sigue en construcción con la Fiscalía Seccional de Casanare, Medicina Legal y demás entidades vinculadas.
Como resultados de este espacio, Medicina Legal realizará visita de inspección a la infraestructura en Paz de Ariporo para emitir concepto de viabilidad; la Dirección Seccional desarrollará capacitación clínica al médico del Servicio Social Obligatorio en Yopal y gestionará la autorización de un médico forense y un auxiliar; y la Secretaría de Salud Departamental apoyará con un médico clínico para víctimas de violencia no forense durante cuatro meses.
La nueva sede ampliará la cobertura para más de 60.000 habitantes del norte del departamento, incluyendo catorce comunidades indígenas de los pueblos Wamonae, Sikuani, Sáliba, Piapoco, Yamalero, Yaruro, Maiben Masiware, Waupijiwi, Amorúa y Tsirupu del resguardo Caño Mochuelo. El ente de control continuará el acompañamiento y seguimiento a los compromisos interinstitucionales para fortalecer la calidad de vida de las comunidades casanareñas.
CASANARE
Continúa búsqueda humanitaria de personas desaparecidas durante el conflicto en Chámeza y Recetor
En Casanare, donde se registran más de dos mil personas dadas por desaparecidas en el marco del conflicto armado, el miedo generado a raíz de la violencia ha dejado huellas dolorosas y difíciles de borrar en varias comunidades.
La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) ha fortalecido su trabajo territorial por medio de alianzas con las comunidades, con el objetivo de lograr procesos de búsqueda exitosos, participativos y reparadores. Es así como, sin ningún interés, más allá del de contribuir a aliviar el dolor de quienes buscan, la organización Familiares Colombia se ha vinculado a los procesos propuestos por la UBPD.
Búsquedas en Chámeza y Recetor
Con ellos, se ha podido afianzar los lazos de confianza entre la entidad y los hombres y mujeres buscadoras de los municipios de Chámeza y Recetor, que llevan muchos años haciéndose preguntas y esperando el regreso de sus seres queridos.
Estas labores han permitido ampliar la información sobre cada uno de los casos, reconstruir los patrones y trayectorias de las desapariciones ocurridas en este territorio a través de ejercicios de cartografía social y de la identificación de posibles fuentes de información.
Además, durante septiembre de 2025 se realizó un ejercicio inédito: personas buscadoras, miembros de la línea fundadora de la organización Familiares Colombia y funcionarios de la Unidad de Búsqueda, a lomo de mula recorrieron algunas veredas de Chámeza y Recetor, visitando fincas y dialogando con la gente con la intención de sensibilizar y dar a conocer el mandato humanitario de la entidad. Allí lograron identificar sitios de interés para la búsqueda, con potencial forense y reconstruir hipótesis de casos en los que no se tenía suficiente información.
Según el Universo de casos de la Unidad de Búsqueda, en Chámeza se registran 47 personas dadas por desaparecidas, en Recetor hay 67 casos, más. En Casanare, la Unidad de Búsqueda ha logrado la recuperación de 103 cuerpos.
La Unidad de Búsqueda cuenta con 25 sedes territoriales y 4 sedes satélite en el país, donde recibe solicitudes de búsqueda y aportes de información que permitan encontrar personas que se encuentran desaparecidas y cuyas familias continúan buscando. En Casanare, la sede está ubicada en la Calle 16 # 22 – 65, barrio Bello Horizonte, también se puede contactar a través del 3162809395 y del correo: tyopalcorrespondencia@
CASANARE
Sácama contará con uno de los CDI más modernos de Casanare, Zorro socializó la obra
Con el propósito de fortalecer el desarrollo integral de los niños de cero a los cinco años, por tal razón y atendiendo el llamado de la Alcaldía de Sácama, la Gobernación de Casanare construirá en este municipio del norte de Casanare un Centro de Desarrollo Infantil CDI, con capacidad para 65 a 90 niños.
El gobernador César Ortiz Zorro hizo la socialización este 1 de noviembre de la ‘Construcción y dotación del Centro de Desarrollo Infantil del municipio de Sácama, que beneficiará a 2.413 habitantes’, obra que mejorará notablemente las condiciones de atención de los menores de edad.
“Estamos felices de anunciar esta obra tan importante, ya que la mejor inversión que se puede hacer en la sociedad es en los niños, porque lo que invirtamos en ellos lo vamos a recibir en un futuro”, dijo Zorro.
El alcalde de Sácama, Fredy Avellaneda, agradeció al Gobernador, no solo la construcción sino también la dotación que se hará del CDI, “la obra es una necesidad sentida en nuestro municipio, ya que la infraestructura con la que contamos es demasiado pequeña. En la actualidad hay más de 40 niños en unos espacios reducidos”, dijo el mandatario.
El proyecto contempla una edificación de dos plantas, con área total de construcción de 1.200,89 m2, ubicado en la urbanización Manantiales.
En el primer piso se construirán aulas de aprendizaje para niños de 2-3 años y de 3-5 años con sus áreas de baños y lokers, área de gateadores, sala cuna, área de asoleación niños hasta los 2 años, área de juegos externo con práctica de huerta, baños visitantes y personas PMR, comedor con cocina completa, área de operaciones de trabajadores con servicio de lavado, vestidores, baños, área de cuartos técnicos de redes internas de la construcción. Así como el acceso a la edificación con rampas y andenes con conexión a parqueaderos.
Mientras que el segundo nivel está destinado para áreas de servicio administrativo y de encuentro para padres de familia y/o acudientes.
El CDI será ejecutado por el Instituto Financiero de Casanare (IFC), con recursos provenientes del Sistema General de Regalías, que ascienden a los $5.841 millones, con un plazo de ejecución de ocho meses.
-
CASANARE22 horas agoYopal llora la partida del comerciante Harold Sierra Peñate y clama justicia, no a la impunidad
-
CASANARE23 horas agoGobernación de Casanare inauguró los puentes Tegüitana y Caracoleña en zona rural de Chámeza
-
CASANARE20 horas agoSácama contará con uno de los CDI más modernos de Casanare, Zorro socializó la obra
-
CASANARE45 minutos agoContinúa búsqueda humanitaria de personas desaparecidas durante el conflicto en Chámeza y Recetor
-
CASANARE14 minutos agoProcuraduría verifica proceso de creación de nueva sede de Medicina Legal en Paz de Ariporo


