CASANARE
Experto de la Universidad de Purdue de Estados Unidos, invitado especial a conferencia en Unitrópico
En el marco de la misión técnica y académica realizada en el mes de diciembre de 2018 a la Universidad de Purdue, Indiana, USA, donde participaron varios miembros de la Fundación Universitaria Internacional del Trópico Americano, Unitrópico, liderados por el rector Oriol Jiménez Silva, se consolidaron propuestas de colaboración y fortalecimiento institucional.
Dentro de los convenios más importantes que tiene Unitrópico, se encuentra el convenio con la Universidad de Purdue, posicionada como el número 39 en el ranking mundial de Universidades de Shanghai (ARWU) y el cuarto lugar en economía agrícola a nivel mundial.
Como resultado de esta articulación y del trabajo desarrollado durante la misión, se cuenta por primera vez en Yopal, con la presencia del Profesor Dr. Kenneth A Foster, experto en estructuras y funcionamiento de la agricultura de producción y los sistemas de mercadeo de la Universidad de Purdue, quien ha respaldado importantes investigaciones en Colombia para el desarrollo de proyectos productivos de acuerdo a las necesidades de las poblaciones.
La visita inició el viernes 8 de febrero y culminará este martes 12 de febrero, con el objetivo de consolidar importantes proyectos, enmarcados en investigaciones de economía agrícola, para posicionar a la Comunidad Unitropista ante entidades como Colciencias e incrementar la movilidad de docentes y estudiantes hacía y desde esta prestigiosa institución en los Estados Unidos.
Dentro de las actividades programadas se encuentran diferentes reuniones y mesas de trabajo para consolidar las propuestas presentadas en diciembre a investigadores y directivos del Departamento de Economía Agrícola de esta universidad. Además, se llevarán a cabo otras visitas a lugares como: la Granja Experimental “El Remanso” de Unitrópico, el Hogar de Paso “El Picón” de Corporinoquia y una visita a Wisirare, a cargo de la Funcación Palmarito, Unitrópico y Corporinoquia.
Unitrópico invita a la comunidad en general, a participar de uno de los eventos más importantes de esta agenda, la “Conferencia Internacional en Tecnologías de Almacenamiento Pos-Cosecha”, que se realiza hoy lunes 11 de febrero de 7:30 am a 11:00 am, en el auditorio principal de Unitrópico, abierta al público y sin ningun costo.
Durante esta conferencia, que tendrá como invitado especial al Dr. Foster, también participarán con ponencias dos docentes de Unitrópico, con el fin de contextualizar a la audiencia en temas económicos y agroindustriales, al igual que el Director de Investigación; quien presentará los resultados de la misión a la Universidad de Purdue y finalmente el caso exitoso de movilidad a esta misma institución, el estudiante de último semestre del Programa de Economía, Pedro Antonio Díaz Cachay; quien expondrá los resultados de su investigación, contará su expeciencia de movilidad y compartirá las oportunidades que se generaron para él y para Unitrópico durante este proceso.
Fuente: Comunicaciones Unitrópico
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.
CASANARE
Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE14 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE13 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
CASANARE15 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
NACIONALES6 horas agoLa JEP no aceptó al exjefe jurídico de la Gobernación de Casanare en gobierno de Raúl Flórez


