CASANARE
Expectativas y esperanzas luego del Foro realizado en Casanare por Revista Semana y el Congreso
Con gran afluencia de público se realizó en el Auditorio de La Triada, el Encuentro “Casanare, región de oportunidades”, organizado por el Congreso de la República y Foros Semana, de la Revista Semana.
Éste es el primero de 8 foros similares que se desarrollarán en varias regiones del país de acuerdo con lo expresado por el presidente del Congreso, Mauricio Lizcano Arango, quien señaló que se realizará el recorrido por todo el país, con el objetivo de acercar a la ciudadanía con sus gobernantes, de exponer las principales problemáticas de cada departamento y poder crear conciencia de lo que se está haciendo políticamente en el País, desde lo local.
“Estamos en una transición económica, donde las regalías dejan de ser la principal fuente de ingresos y se da paso a la agricultura como precursora del desarrollo, este año tendremos la cosecha de arroz más grande del País con 140 mil hectáreas y 80 mil hectáreas de palma. En el tema de conservación del recurso hídrico la Gobernación entregará un millón de árboles de especies nativas durante los cuatro años de esta Administración y además en Casanare hay dos millones de cabezas de ganado otra actividad importante en la economía del Departamento”, manifestó el gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera, durante su intervención en el evento.
Al evento asistieron además el senador Jorge Prieto Riveros, Ricardo Lozano exdirector del IDEAM, Yessenia Vásquez Aguilera coordinadora técnica del Grupo Hidrocarburos ANLA, las senadoras Nohora Tovar y Maritza Martínez, y Saulo Usma experto en manejo de recursos hídricos.
La ciudadanía asistente a través de los líderes cívicos y sociales, tuvo la oportunidad de expresar a los Senadores y delegados de los Ministerios la coyuntura del Departamento, la incidencia de Gobierno Nacional en las problemáticas locales, la carencia de vías y otros factores que han limitado el desarrollo de la agricultura en años anteriores.
Los panelistas lograron conocer más de cerca las necesidades administrativas y políticas que tiene Casanare, la inmensa proyección y prospectiva en la agricultura, y aunque varios de los participantes afirmaron que ya existen las normas y lo que falta es aplicarlas, también se fueron cargados de argumentos para enriquecer un Proyecto de Ley que reglamente la conservación del recurso hídrico, ya que por razones geográficas, culturales, naturales y económicas debe ser una pronta realidad.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Fatal accidente en la Marginal del Llano deja una persona muerta y otra herida

En la madrugada de este domingo 14 de septiembre se registró un grave accidente de tránsito en el kilómetro 72+700 de la Marginal del Llano, en el tramo que comunica a Pore con Paz de Ariporo. El choque involucró un automóvil y un campero, dejando como saldo una persona fallecida y otra con lesiones de consideración.
La víctima fatal fue identificada como Fabio Leonardo Rodríguez Velandia, de 35 años, conductor de un Renault Sandero de placas DSP 764, quien perdió la vida en el lugar de los hechos. En el otro vehículo, un camioneta Toyota Prado de placas QFP 259, viajaba Fabián Granados, de 31 años, quien resultó con trauma de tórax y fue trasladado a un centro asistencial.
De acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades, el accidente se habría producido cuando el automóvil que se desplazaba en sentido Pore – Paz de Ariporo invadió el carril contrario, chocando de frente contra el campero que venía en dirección opuesta.
Las autoridades de tránsito adelantan la investigación para esclarecer las causas exactas del siniestro e hicieron un llamado a los conductores a respetar las normas de tránsito y evitar maniobras peligrosas que pongan en riesgo la vida propia y la de otros usuarios de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Asesinan mujer en zona rural de Aguazul, cadáver fue hallado con las manos atadas
CASANARE
92 familias del área rural de Nunchía comenzarán a beneficiarse de la energía solar en sus hogares

Con una inversión de $2.700 millones provenientes del Ministerio de Minas y Energía, en articulación con Enerca y la Alcaldía de Nunchía, se dio inicio al proyecto de instalación de sistemas fotovoltaicos rurales que beneficiará a 92 familias del municipio.
Según la Gerente de Enerca, Nubia Castro Molano, cada hogar recibirá un sistema compuesto por dos paneles solares, una batería y un inversor, equipos que les permitirán suplir sus necesidades básicas de energía eléctrica como iluminación, uso de electrodomésticos esenciales y carga de equipos. Cabe resaltar que estos sistemas serán entregados instalados y en pleno funcionamiento, asegurando que las familias puedan disfrutar de manera inmediata de los beneficios de la energía renovable.
“Este proyecto refleja el compromiso del Gobierno Nacional y Departamental por llevar soluciones energéticas sostenibles a las comunidades rurales más apartadas. Con esta inversión transformamos la vida de 92 familias que hoy tendrán acceso digno y confiable al servicio de energía”. dijo la Gerente de Enerca.
Este proyecto marca un hito en la transición energética de Casanare, al tiempo que impulsa el cierre de brechas en la prestación del servicio eléctrico, generando equidad y progreso para las comunidades rurales.
Fuente: El Diario del Llano
-
META16 horas ago
A partir de hoy se habilitará paso por la variante construida en el kilómetro 18 de la vía al Llano
-
CASANARE17 horas ago
Asesinan mujer en zona rural de Aguazul, cadáver fue hallado con las manos atadas
-
CASANARE16 horas ago
Fatal accidente en la Marginal del Llano deja una persona muerta y otra herida
-
CASANARE17 horas ago
92 familias del área rural de Nunchía comenzarán a beneficiarse de la energía solar en sus hogares
-
ARAUCA16 horas ago
Asesinado jefe de seguridad del alcalde de Arauca cuando departía en un billar
-
META23 horas ago
Volvieron a la tierra abandonada por la violencia y la están haciendo producir
-
CASANARE22 horas ago
Gobernación de Casanare aclaró cómo avanza la Licitación del PAE para los internados
-
CASANARE23 horas ago
Ecopetrol comercializará gas de Floreña a partir de 2026 para abastecer el país