CASANARE
Expectativas y esperanzas luego del Foro realizado en Casanare por Revista Semana y el Congreso
Con gran afluencia de público se realizó en el Auditorio de La Triada, el Encuentro “Casanare, región de oportunidades”, organizado por el Congreso de la República y Foros Semana, de la Revista Semana.
Éste es el primero de 8 foros similares que se desarrollarán en varias regiones del país de acuerdo con lo expresado por el presidente del Congreso, Mauricio Lizcano Arango, quien señaló que se realizará el recorrido por todo el país, con el objetivo de acercar a la ciudadanía con sus gobernantes, de exponer las principales problemáticas de cada departamento y poder crear conciencia de lo que se está haciendo políticamente en el País, desde lo local.
“Estamos en una transición económica, donde las regalías dejan de ser la principal fuente de ingresos y se da paso a la agricultura como precursora del desarrollo, este año tendremos la cosecha de arroz más grande del País con 140 mil hectáreas y 80 mil hectáreas de palma. En el tema de conservación del recurso hídrico la Gobernación entregará un millón de árboles de especies nativas durante los cuatro años de esta Administración y además en Casanare hay dos millones de cabezas de ganado otra actividad importante en la economía del Departamento”, manifestó el gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera, durante su intervención en el evento.
Al evento asistieron además el senador Jorge Prieto Riveros, Ricardo Lozano exdirector del IDEAM, Yessenia Vásquez Aguilera coordinadora técnica del Grupo Hidrocarburos ANLA, las senadoras Nohora Tovar y Maritza Martínez, y Saulo Usma experto en manejo de recursos hídricos.
La ciudadanía asistente a través de los líderes cívicos y sociales, tuvo la oportunidad de expresar a los Senadores y delegados de los Ministerios la coyuntura del Departamento, la incidencia de Gobierno Nacional en las problemáticas locales, la carencia de vías y otros factores que han limitado el desarrollo de la agricultura en años anteriores.
Los panelistas lograron conocer más de cerca las necesidades administrativas y políticas que tiene Casanare, la inmensa proyección y prospectiva en la agricultura, y aunque varios de los participantes afirmaron que ya existen las normas y lo que falta es aplicarlas, también se fueron cargados de argumentos para enriquecer un Proyecto de Ley que reglamente la conservación del recurso hídrico, ya que por razones geográficas, culturales, naturales y económicas debe ser una pronta realidad.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore
La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.
A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.
Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.
Contra esta decisión procede el recurso de casación.
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.
-
CASANARE12 horas agoA la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
-
CASANARE9 horas agoPosesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
-
CASANARE15 horas agoAlcaldía de Yopal celebrará el 30 de noviembre el Día del Campesino
-
CASANARE8 horas agoExpolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore


