ARAUCA
Capturan en Arauca dos ex integrantes de las FARC transportando munición
Tropas del Ejército Nacional, en desarrollo de operaciones terrestres efectuadas en el departamento de Arauca, lograron la captura de dos ex integrantes de las FARC, en el momento en que se encontraban por fuera de la zona especial donde deben estar concentrados, portando munición de diferentes calibres.
Según comunicación oficial, sobre el eje vial que del municipio de Arauquita conduce a la vereda La Unión, las tropas de la Décima Octava Brigada lograron la captura de Edwin Duran Lizcano, alias “Lisandro Cárdenas”, y Zoraida Aldana Vásquez, alias “Andrea Grisales”, quienes son ex integrantes de las FARC y hacen parte del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación de la vereda Filipinas.
De acuerdo con la información castrense, estos dos sujetos se movilizaban en una motocicleta Suzuki 125 portando 1.248 cartuchos calibre 7.62 milímetros, y 836 cartuchos calibre 5.56 milímetros.
Los dos sujetos con la motocicleta y el material bélico fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, y deberán responder ante la justicia por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas.
Así mismo, en otra acción tropas de la Brigada 28 en zona rural del Municipio de Cumaribo (Vichada), incautaron al ELN un fusil AK 47 con un proveedor y munición calibre 5.56 milímetros.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
Por contrato de vías, Procuraduría formuló pliego de cargos a exgobernador de Arauca

Haber dado su voto de confianza a una entidad, con poca experiencia, para hacer obras civiles tiene contra las cuerdas al exgobernador de Arauca, José Facundo Castillo Cisneros, a quien la Procuraduría, por este hecho, le abrió pliego de cargos.
Los hechos se remontan a septiembre del 2021 cuando el proyecto, denominado “Construcción de pavimento de concreto rígido de la vía que comunica del corregimiento de San Lorenzo al corregimiento de Santa Rosa, en el municipio de Nóvita (Chocó)” fue otorgado, para su ejecución, al FONDO MIXTO y cuya aprobación contó también con el aval del Órgano Colegiado de Administración y Decisión Paz, -OCAD PAZ-.
El hecho que enreda al exmandatario de Arauca es que él, como representante de los departamentos en el OCAD PAZ, tenía voz y voto para elegir a la entidad encargada de ejecutar el proyecto de infraestructura vial y, sin tener en cuenta las alarmas que ya había prendido el ente de control sobre la falta de experiencia del FONDO MIXTO, dio su voto de confianza a dicha entidad.
Otro agravante en contra del exgobernador Castillo Cisneros es que tampoco acató las recomendaciones que entregó el director del OCAD PAZ sobre dicho ejecutor y de la poca confianza y falta de idoneidad para realizar obras de este tipo.
Advirtió el Ministerio Público que El FONDO MIXTO no solo se rajó en porcentaje de desempeño sino también en la planeación, aprobación y ejecución del proyecto.
Ante los acontecimientos, el Procurador Delegado para el Seguimiento a los Recursos de Regalías, John Harvey Pinzón, considera que la actitud del exfuncionario “es grave y se ejecutó con dolo por cuanto conocía los hechos constitutivos de falta disciplinaria”.
Recalca el delegado que el exfuncionario “habiendo sido advertido de las falencias que tenía el FONDO MIXTO para ejecutar contratos de obras civiles, pasó por alto la advertencia emitiendo y ratificando su voto positivo en favor de dicha entidad”.
Por último, el Procurador John Harvey Pinzón Navarrete llamó la atención a gobernadores, alcaldes y miembros del OCAD PAZ para que “ejerzan un control más estricto en cuanto a la selección de entidades que cumplan con los estándares para la ejecución de dichos proyectos y más cuando están en juego cuantiosos recursos de regalías”.
Fuente: Procuraduría General de la Nación
ARAUCA
A prisión hombre que habría abusado sexualmente de sus dos hijastras en Tame

La Fiscalía General de la Nación en Arauca logró que un juez con funciones de control de garantías afectará con detención intramuros a un hombre que habría abusado sexualmente de sus dos hijastras de menores de edad.
Los hechos ocurrieron entre los años 2015 y 2019, en zona residencial de Tame (Arauca), donde el hombre, aprovechando los momentos en que encontraba solo con las menores, les habría realizado tocamientos de tipo sexual. Para el inicio de los hechos las víctimas contaban con 5 y 7 años.
Por estos hechos la Fiscalía le imputo cargos por el delito de actos sexuales con menor de 14 años al procesado, quien no aceptó su responsabilidad.
La captura del imputado fue efectuada por orden judicial por uniformados de la Policía Nacional el pasado 20 de mayo en el municipio de Ipiales (Nariño).
Fuente: Fiscalía General de la Nación
ARAUCA
Avanza vacunación contra la encefalitis equina venezolana en Arauca

La meta del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), para el año 2023 es cumplir con la aplicación de 11 mil dosis para hacerle frente a la encefalitis equina venezolana (EEV) en el departamento y mantener el estatus sanitario de la región.
El ICA, como autoridad sanitaria, realiza estas actividades para dar cumplimiento a la normatividad vigente, en el que, a su vez sostiene un trabajo articulado con los propietarios equinos, que buscan proteger sus animales y evitar el ingreso de enfermedades.
El departamento de Arauca en gran parte de su territorio cuenta con ecosistemas de sabanas inundables, compartidas en la zona de frontera con la República de Venezuela, que permiten la propagación de enfermedades.
En este sentido, el ICA avanza en la aplicación del biológico a las especies equinas, asnales y mulares, con el propósito de prevenir la presencia de la enfermedad, teniendo en cuenta que es de carácter zoonótico, es decir que se puede transmitir de los animales al hombre.
Es importante recordar que los équidos son utilizados para adelantar labores de campo como la ganadería, deportes, trabajo de fuerza, genética, entre otras.
Por lo anterior, se hace necesario ejercer control a la movilización, estableciendo requisitos o parámetros para la expedición de las guías sanitarias de movilización interna, dentro del territorio nacional. Para la solicitud de las mismas, los équidos deben contar con vacunación vigente o haberse efectuado la misma por lo menos quince (15) días antes de tramitar la GSMI. La vigencia de la vacunación es de 2 años.
Fuente: Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)
-
CASANARE21 horas ago
Cuatro heridos tras volcamiento de tractomula cargada con ACPM cerca a Monterrey
-
META22 horas ago
Anaconda que sobrevivió ataque con machete fue liberada en el Meta
-
META22 horas ago
Reincorporados de Mesetas con sus familias se trasladaron a nuevo predio en Acacías
-
CASANARE21 horas ago
Yopal y Maní en alarma por dengue, temporada de lluvias incrementó reporte de número de casos
-
ARAUCA21 horas ago
Por contrato de vías, Procuraduría formuló pliego de cargos a exgobernador de Arauca
-
NACIONALES22 horas ago
El 5 de junio iniciará el ciclo de vacunación contra fiebre aftosa en Colombia
-
REGIÓN22 horas ago
En lo corrido del año Policía Boyacá ha capturado a 23 señalados por homicidio