CASANARE
Estudiantes de Unitrópico afianzan sus conocimientos con salidas pedagógicas
Un recorrido por los principales centros de producción del país están realizando 28 estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia de Unitrópico, bajo el acompañamiento del docente Edwin Torres Roldán, para fortalecer con prácticas los conocimientos teóricos adquiridos en las aulas de clases según el plan de estudio del programa académico.
El primer lugar visitado fue el Criadero Ovino JC, ubicado en Tenjo, Cundinamarca, considerado como una de las granjas certificadas para las buenas prácticas de producción y manejo de esta especie, donde les permitió a los jóvenes involucrarse al adelantar algunos de estos procesos.
Igualmente, estuvieron en el Aprisco La Bonanza en Duitama, Boyacá, conociendo los procedimientos de producción y comercialización de lácteos de caprinos, paso a paso desde las acciones que se adelantan en corrales hasta la utilidad de una planta de procesamiento de lácteos.
La salida finaliza en el criadero de caballo de paso fino colombiano, La Lomita en Duitama, donde están aprendiendo sobre el manejo de pesebreras, doma animal, manejo y producción en un criadero especializado.
Con este recorrido los futuros veterinarios adquieren experiencias para ponerlas en práctica en el Centro Experimental e Investigación Granja El Remanso y fortalecer proyectos de especies menores bajo la implementación de buenas prácticas pecuarias.
Ingeniería de Sistemas
De otra parte, en los últimos días, 27 estudiantes del programa de Ingeniería de Sistemas visitaron la ciudad de Villavicencio, Meta a través de una salida pedagógica que les permitió afianzar sus conocimientos al recorrer instituciones y empresas con alta tecnología.
Los jóvenes estuvieron en el departamento TIC de la Alcaldía de Villavicencio, Datacenter y el edificio inteligente de la Gobernación del Meta, donde tuvieron la oportunidad de identificar las oportunidades de la inteligencia artificial y la inmótica.
Igualmente, visitaron Unillanos y Parquesoft para interactuar con máquinas de robótica, videojuegos, marketing digital y las ventajas de las Google Apps para las personas que quieran entrar al mundo de la tecnología, creatividad e innovación.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE10 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE8 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE10 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE7 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE10 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


