Connect with us

CASANARE

Estos son los 97 ediles que eligieron las Comunas y Corregimientos de Yopal

Published

on

EDILES

La conformación de las Juntas Administradoras Locales (JAL) en Yopal la lidera el Partido Liberal Colombiano (29), seguida del ASI (21), El Partido de la U (19), Centro Democrático (17), AICO (6), MAIS (4) y Alianza Verde (1) .

De los 97 ediles electos en la capital casanareña 38 son mujeres, lo cual equivale a un 39% de participación del género femenino en las Juntas Administradoras Locales.

Más votos que un concejal

Dentro de la elección de los ediles de Yopal se resalta la votación de Wilmer Andrés Serrano, elegido en la Comuna 1 con 1.700 votos, un poco más que la mayor votación al Concejo Municipal, que fue la de Ómar Hernando Ortega Molina del Partido de la U, que fue de 1.626 votos.

También obtuvieron muy buenas votaciones Ómar Ávila Álvarez en la Comuna 4 con 1.370 votos y Nelsy Amézquita con 1. 236, en la Comuna 1.

La siguiente es la conformación de las Juntas Administradoras Locales en Yopal, por Comunas y Corregimientos:

COMUNA 1 – CIRO REINA

  • WILMER ANDRES SERRANO RODRIGUEZ,  1.700 CENTRO DEMOCRATICO
  • NELSY MARGARETH AMESQUITA LOPEZ , 1.236 PARTIDO LIBERAL
  • YANETH DEL CARMEN DIAZ BARRIOS, 721 PARTIDO DE LA U
  • JAIRO ANTONIO ROJAS MARTINEZ, 595 PARTIDO LIBERAL
  • JESUS ARLEY BERNAL ROBLES, 517 PARTIDO DE LA U
  • OMAR ALEXIS CACHAY ESPINOZA, 354 PARTIDO LIBERAL
  • SIN ASIGNAR, CENTRO DEMOCRÁTICO

COMUNA 2 – CALIXTO ZAMBRANO

  • EDISON DIAZ VELASQUEZ, 985 CENTRO DEMOCRÁTICO
  • DIANA PATRICIA PEREA FUENTES, 925 PARTIDO LIBERAL
  • JHON JAIRO GARCIA MORALES, 808 ASI
  • AMPARO GOMEZ LOPEZ, 679 CENTRO DEMOCRÁTICO
  • PEDRO FERMIN QUIROGA ZUÑIGA, 590 PARTIDO LIBERAL
  • NATHALIE VILLEGAS CASTAÑO, 485 ASI
  • MARIA RAQUEL REYES CUBIDES, 400 PARTIDO DE LA U

COMUNA 3 – CLELIA RIVEROS

  • MARIA CELMIRA AGUILAR, 922 PARTIDO LIBERAL
  • CONSUELO SANCHEZ JIMENEZ, 717 ASI
  • SANDRA MORALES OLARTE, 609 CENTRO DEMOCRATICO
  •  MARTHA LUCIA CRUZ ROJAS, 480 CENTRO DEMOCRATICO
  • YALEIMER TUMAY DE DIOS, 297 ASI
  • PEDRO ABRIL RODRIGUEZ, 229 PARTIDO DE LA U
  • SIN ASIGNAR, LIBERAL

COMUNA 4 – CIUDAD CAMPIÑA

  • OMAR AVILA ALVAREZ, 1.370 ASI
  • LUZ MILDRED CARDENAS SANABRIA, 779 CENTRO DEMOCRATICO
  • PEDRO ALONSO PINZON CASTELLANOS, 759 PARTIDO LIBERAL
  • LEONARDO CASALLAS RAMIREZ, 449 CENTRO DEMOCRATICO
  • DEYSY YARID BARRERA TORRES, 308 PARTIDO LIBERAL
  • ANDERSON AMEZQUITA ALVARADO, 256 PARTIDO LIBERAL
  • SIN ASIGNAR, ASI

COMUNA 5 – JAVIER VARGAS

  • CARLOS ANDRES HINCAPIE MARTINEZ, 854 CENTRO DEMOCRATICO
  • GLORIA PUENTES MARTINEZ, 818 PARTIDO LIBERAL
  • ESPERANZA RORIGUEZ MENDOZA, 555 ALIANZA VERDE
  • JHON CHARLES BARRERA HERNANDEZ, 448 PARTIDO DE LA U
  • NURIS GARAVITO MARTINEZ, 446 CENTRO DEMOCRATICO
  • MARY SOL PEREZ CARDENAS, 395 PARTIDO LIBERAL
  • HUMBERTO COMAYAN, 326 PARTIDO LIBERAL

COMUNA 6 – LLANO LINDO

  • YILFER VELA SANABRIA, 227 PARTIDO LIBERAL
  • BRISEL ARAUJO GARCIA, 162 PARTIDO LIBERAL
  • CARLOS ABEL SUAREZ ROJAS, 117 CENTRO DEMOCRATICO
  • ALBEIRO RODRIGUEZ GOMEZ, 104 PARTIDO LIBERAL
  •  GABRIEL MARTINEZ MONTERREY, 95 PARTIDO LIBERAL
  • YUDY EGUE ROJAS, 90 PARTIDO LIBERAL
  • CRISTINA RUIZ MARIA, 60 CENTRO DEMOCRATICO

CORREGIMIENTO ALCARAVAN LA NIATA

  • SALAMANCA MOLANO GONZALO, PARTIDO DE LA U, 104
  • ROMERO PARRA ERNESTO, PARTIDO DE LA U, 62
  • FUENTES PEREZ EMILIO, PARTIDO DE LA U, 57
  • VARGAS PUERTO VINELDA, CENTRO DEMOCRATICO, 56
  • GONZALEZ LOPEZ MARIA DEL CARMEN, PARTIDO DE LA U, 36

CORREGIMIENTO DE PUNTO NUEVO

  • GOMEZ JOSELITO, PARTIDO DE LA U, 90
  • MARTINEZ JOSE FERNANDO, ASI, 66
  • PIRIACHE FERNANDO, PARTIDO LIBERAL, 61
  • CIPAGUATA ORFA NELY, PARTIDO DE LA U, 43
  • MARTINEZ SOCHA OFELIA, PARTIDO LIBERAL, 40

CORREGIMIENTO DE MATELIMON

  • ROBLES JOSE LIBARDO, ASI, 89
  • ALFONSO ACOSTA DINA LUZ, ASI, 88
  • AYALA CASTAÑEDA ARIALDO, ASI, 74
  • CEPEDA CACERES EMILCEN, ASI, 63
  • CELY MATEUS ELIECER, ASI, 21

CORREGIMIENTO EL CHARTE

  • CASTRO JULIO ALEXANDER, ASI, 146
  • MARTINEZ RAMIREZ NINFA, ASI, 113
  • TORRESYES AGUIRRE LILIANA, ASI, 95
  • LOPEZ FORERO JOSE UBALDO, PARTIDO LIBERAL, 88
  • SIN ASIGNAR, ASI

CORREGIMIENTO EL MORRO

  • GONZALEZ RODRIGUEZ ALEXANDER, ASI, 273
  • MARTINEZ GONZALEZ JOSE MARIA, CENTRO DEMOCRATICO, 113
  • TORRES CEPEDA JOSE ALDRUMAN, PARTIDO LIBERAL, 104
  • TORRES CAMACHO BENIVELSO, ASI, 102
  • ESTEPA YUNADO OLIVA, PARTIDO DE LA U, 85}

CORREGIMIENTO EL TALADRO

  • RAMIREZ RODRIGUEZ CAMILO, AICO, 100
  • ACHAGUA PULIDO ARMANDO, ASI, 53
  • JERONIMO MALDONADO GABRIEL, ASI, 51
  • ANGEL ORTEGA DUMAR JOSE, ASI, 42
  • ESQUIVEL SANCHEZ JOSE NELSON, AICO, 32

CORREGIMIENTO LA CHAPARRERA

  • SANCHEZ JOSE DANIEL, PARTIDO DE LA U, 395
  • TAMAYO LONDOÑO EDGAR, AICO, 288
  • PEREZ BARRERA HUMBERTO, AICO, 116
  • OTALORA ARRIETA DEICY, AICO, 73
  • SIN ASIGNAR, U

CORREGIMIENTO DE MORICHAL

  • MELO MARTINEZ LUZ NELLY, PARTIDO LIBERAL 171
  • BONILLA DUEÑAS LIDY DIANA, PARTIDO DE LA U, 147
  • CAMACHO JHON JAIVER, PARTIDO DE LA U, 119
  • PIRABAN SALAMANCA BEIMAN, PARTIDO DE LA U, 113
  • BARRERA VARGAS YESID, PARTIDO LIBERAL, 69

CORREGIMIENTO DE TACARIMENA

  • AVELLA GUTIERREZ HELI, PARTIDO LIBERAL, 96
  • ROA MORENO EVERZAN, CENTRO DEMOCRATICO, 83
  • CAMACHO REYES PABLO HERNANDO, PARTIDO DE LA U, 66
  • RIOS VEGA ESPERANZA, PARTIDO LIBERAL, 60
  • REYES GALAN JUAN CARLOS, PARTIDO LIBERAL, 34

CORREGIMIENTO DE TILODIRAN

  • RUEDA IRMA LUCIA, PARTIDO LIBERAL, 154
  • GONZALEZ MOLINA JAIVER HUMBERTO, CENTRO DEMOCRATICO, 130
  • BONILLA CHAPARRO FAUNER, AICO, 106
  • MONROY ALFONSO GEIDY, PARTIDO DE LA U, 79
  • VALERO REYES JOSE, PARTIDO LIBERAL, 66

CORREGIMIENTO DE QUEBRADASECA

  • DIAZ PEREZ ORLANDO, MAIS, 64
  • PEREZ GARCES ARLEDY, MAIS, 52
  • VARGAS VELANDIA MIRNA ESPERANZA, CENTRO DEMOCRATICO, 51
  • URBANO RODRIGUEZ ADELAIDA, MAIS, 14
  • SIN ASIGNAR, MAIS

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare – Colaboración especial de Rubiel Vargas Pinto, MBA, Ingeniero Esp. Gobierno y Gestión Pública, Magister Administración

CASANARE

En Támara se realizó la segunda Mesa Pública Departamental del PAE, para analizar el programa

Published

on

By

Con una nutrida participación de la comunidad educativa, se llevó a cabo la segunda Mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en la Institución Educativa Arturo Salazar Mejía del municipio de Támara. El encuentro tuvo como propósito fortalecer la transparencia y el seguimiento al funcionamiento del PAE en el departamento.

Durante la jornada se socializaron los avances y estrategias implementadas para garantizar la calidad y cobertura del servicio, que actualmente beneficia a 17.895 niños, niñas y adolescentes en 18 municipios, incluyendo 1.549 estudiantes de comunidades indígenas de Chaparral Barronegro, Caño Mochuelo, Morichito y Sáliba de Orocué.

Además, el secretario de Educación, Diego Ardila, destacó que el programa no solo contribuye al bienestar y nutrición de los estudiantes, sino también a la generación de empleo en el departamento. En total, cinco profesionales y 572 manipuladoras de alimentos, de las cuales el 30% son madres de familia, hacen parte de la operación del PAE en Casanare.

De igual manera, el programa cuenta con una inversión de 40.651 millones de pesos, de los cuales 30.499 millones se destinan a la modalidad de almuerzo para población externa, mientras que 10.152 millones provienen del Sistema General de Regalías y financian la modalidad de residencia escolar que incluye desayuno, almuerzo y cena para población interna.

En su intervención, el rector de la institución anfitriona, Jaime Humberto Suelta, resaltó la importancia de estos espacios de participación, que permiten el diálogo directo entre la comunidad educativa y la Secretaría de Educación. A su turno, el alcalde de Támara, William Forero, valoró la presencia institucional en su municipio y el esfuerzo por llegar hasta las zonas más apartadas.

Finalmente, la jornada concluyó con aportes de padres, estudiantes y docentes que coincidieron en la necesidad de fortalecer este programa, considerado una herramienta esencial para el desarrollo educativo y la garantía de una alimentación digna para la niñez casanareña.

Continue Reading

CASANARE

Gobernador Zorro destacó que la Asamblea Departamental aprobara “un pedacito” del superávit

Published

on

By

La Asamblea Departamental de Casanare aprobó en primer debate el proyecto de ordenanza presentado por la Gobernación, mediante el cual se autoriza la incorporación de un superávit por 29 mil millones de pesos, que serán destinados principalmente a los sectores de cultura y deporte.

El gobernador César Ortiz Zorro destacó la decisión del órgano colegiado y aseguró que esta es “solo un pedacito” del superávit total, ya que el resto de los recursos se proyecta para ser ejecutado el próximo año.

Ortiz Zorro expresó su gratitud hacia los diputados por el respaldo a la iniciativa, señalando que la aprobación representa un acto de responsabilidad y trabajo conjunto entre las dos instituciones. “Siempre estaré dispuesto al diálogo y a trabajar en equipo; todos tenemos competencias y la Asamblea ha cumplido con su misión al aprobar estos recursos”, afirmó el mandatario departamental.

El gobernador explicó que los fondos permitirán fortalecer los procesos deportivos y culturales, con miras a la participación de Casanare en los Juegos Nacionales. Agregó que ya sostuvo reuniones con las ligas del departamento para definir las inversiones y destacó los logros obtenidos por atletas casanareños en competencias nacionales e internacionales, gracias al apoyo en equipamiento y preparación.

Ortiz Zorro aseguró que su administración seguirá actuando con responsabilidad fiscal y visión de futuro, promoviendo una gestión basada en la eficiencia y el trabajo articulado con la Asamblea Departamental, con el propósito de impulsar el desarrollo integral de Casanare.

Continue Reading

CASANARE

Orocué proyecta la ampliación de su Centro de Salud, de la mano de la Gobernación

Published

on

By

En el municipio de Orocué se llevó a cabo una mesa técnica para revisar los avances del programa médico arquitectónico del proyecto de ampliación de la infraestructura del centro de salud, un esfuerzo conjunto que busca fortalecer los servicios de salud y mejorar la atención a la comunidad orocueseña.

Durante la jornada se realizó un recorrido por las instalaciones actuales con el fin de conocer las condiciones físicas y funcionales, así como las áreas que serán objeto de ampliación y adecuación, en el marco de un proyecto que permitirá responder a la creciente demanda de servicios.

En este importante encuentro participaron la gerente de Red Salud Casanare, Lady Patricia Bohórquez Cuevas; el alcalde del municipio de Orocué, Anderson Bernal; y Álvaro Díaz Granados en representación de Secretaría de Salud, quienes manifestaron su compromiso de llevar el proyecto al Ministerio de Salud y Protección Social lo más pronto posible para avanzar en su gestión y aprobación.

El proyecto contempla la ampliación y adecuación de la infraestructura física, la proyección de nuevos servicios y el fortalecimiento de la capacidad instalada en áreas como medicina general y enfermería. Además, incluye la implementación de servicios de rehabilitación, terapias, rayos X y especialidades básicas como ginecología, pediatría, nutrición y psicología.

De igual forma, se adelantará un estudio de oferta y demanda para garantizar que la ampliación responda a las necesidades reales del municipio y su área de influencia, permitiendo optimizar los recursos y asegurar una atención integral y oportuna para todos los usuarios.

Red Salud Casanare, en articulación con la Alcaldía de Orocué y la Secretaría de Salud Departamental, continúa trabajando de manera coordinada por el fortalecimiento de la red pública de servicios de salud, reafirmando su compromiso con el bienestar y la calidad de vida de los casanareños.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido