Connect with us

CASANARE

Estos son los 97 ediles que eligieron las Comunas y Corregimientos de Yopal

Published

on

EDILES

La conformación de las Juntas Administradoras Locales (JAL) en Yopal la lidera el Partido Liberal Colombiano (29), seguida del ASI (21), El Partido de la U (19), Centro Democrático (17), AICO (6), MAIS (4) y Alianza Verde (1) .

De los 97 ediles electos en la capital casanareña 38 son mujeres, lo cual equivale a un 39% de participación del género femenino en las Juntas Administradoras Locales.

Más votos que un concejal

Dentro de la elección de los ediles de Yopal se resalta la votación de Wilmer Andrés Serrano, elegido en la Comuna 1 con 1.700 votos, un poco más que la mayor votación al Concejo Municipal, que fue la de Ómar Hernando Ortega Molina del Partido de la U, que fue de 1.626 votos.

También obtuvieron muy buenas votaciones Ómar Ávila Álvarez en la Comuna 4 con 1.370 votos y Nelsy Amézquita con 1. 236, en la Comuna 1.

La siguiente es la conformación de las Juntas Administradoras Locales en Yopal, por Comunas y Corregimientos:

COMUNA 1 – CIRO REINA

  • WILMER ANDRES SERRANO RODRIGUEZ,  1.700 CENTRO DEMOCRATICO
  • NELSY MARGARETH AMESQUITA LOPEZ , 1.236 PARTIDO LIBERAL
  • YANETH DEL CARMEN DIAZ BARRIOS, 721 PARTIDO DE LA U
  • JAIRO ANTONIO ROJAS MARTINEZ, 595 PARTIDO LIBERAL
  • JESUS ARLEY BERNAL ROBLES, 517 PARTIDO DE LA U
  • OMAR ALEXIS CACHAY ESPINOZA, 354 PARTIDO LIBERAL
  • SIN ASIGNAR, CENTRO DEMOCRÁTICO

COMUNA 2 – CALIXTO ZAMBRANO

  • EDISON DIAZ VELASQUEZ, 985 CENTRO DEMOCRÁTICO
  • DIANA PATRICIA PEREA FUENTES, 925 PARTIDO LIBERAL
  • JHON JAIRO GARCIA MORALES, 808 ASI
  • AMPARO GOMEZ LOPEZ, 679 CENTRO DEMOCRÁTICO
  • PEDRO FERMIN QUIROGA ZUÑIGA, 590 PARTIDO LIBERAL
  • NATHALIE VILLEGAS CASTAÑO, 485 ASI
  • MARIA RAQUEL REYES CUBIDES, 400 PARTIDO DE LA U

COMUNA 3 – CLELIA RIVEROS

  • MARIA CELMIRA AGUILAR, 922 PARTIDO LIBERAL
  • CONSUELO SANCHEZ JIMENEZ, 717 ASI
  • SANDRA MORALES OLARTE, 609 CENTRO DEMOCRATICO
  •  MARTHA LUCIA CRUZ ROJAS, 480 CENTRO DEMOCRATICO
  • YALEIMER TUMAY DE DIOS, 297 ASI
  • PEDRO ABRIL RODRIGUEZ, 229 PARTIDO DE LA U
  • SIN ASIGNAR, LIBERAL

COMUNA 4 – CIUDAD CAMPIÑA

  • OMAR AVILA ALVAREZ, 1.370 ASI
  • LUZ MILDRED CARDENAS SANABRIA, 779 CENTRO DEMOCRATICO
  • PEDRO ALONSO PINZON CASTELLANOS, 759 PARTIDO LIBERAL
  • LEONARDO CASALLAS RAMIREZ, 449 CENTRO DEMOCRATICO
  • DEYSY YARID BARRERA TORRES, 308 PARTIDO LIBERAL
  • ANDERSON AMEZQUITA ALVARADO, 256 PARTIDO LIBERAL
  • SIN ASIGNAR, ASI

COMUNA 5 – JAVIER VARGAS

  • CARLOS ANDRES HINCAPIE MARTINEZ, 854 CENTRO DEMOCRATICO
  • GLORIA PUENTES MARTINEZ, 818 PARTIDO LIBERAL
  • ESPERANZA RORIGUEZ MENDOZA, 555 ALIANZA VERDE
  • JHON CHARLES BARRERA HERNANDEZ, 448 PARTIDO DE LA U
  • NURIS GARAVITO MARTINEZ, 446 CENTRO DEMOCRATICO
  • MARY SOL PEREZ CARDENAS, 395 PARTIDO LIBERAL
  • HUMBERTO COMAYAN, 326 PARTIDO LIBERAL

COMUNA 6 – LLANO LINDO

  • YILFER VELA SANABRIA, 227 PARTIDO LIBERAL
  • BRISEL ARAUJO GARCIA, 162 PARTIDO LIBERAL
  • CARLOS ABEL SUAREZ ROJAS, 117 CENTRO DEMOCRATICO
  • ALBEIRO RODRIGUEZ GOMEZ, 104 PARTIDO LIBERAL
  •  GABRIEL MARTINEZ MONTERREY, 95 PARTIDO LIBERAL
  • YUDY EGUE ROJAS, 90 PARTIDO LIBERAL
  • CRISTINA RUIZ MARIA, 60 CENTRO DEMOCRATICO

CORREGIMIENTO ALCARAVAN LA NIATA

  • SALAMANCA MOLANO GONZALO, PARTIDO DE LA U, 104
  • ROMERO PARRA ERNESTO, PARTIDO DE LA U, 62
  • FUENTES PEREZ EMILIO, PARTIDO DE LA U, 57
  • VARGAS PUERTO VINELDA, CENTRO DEMOCRATICO, 56
  • GONZALEZ LOPEZ MARIA DEL CARMEN, PARTIDO DE LA U, 36

CORREGIMIENTO DE PUNTO NUEVO

  • GOMEZ JOSELITO, PARTIDO DE LA U, 90
  • MARTINEZ JOSE FERNANDO, ASI, 66
  • PIRIACHE FERNANDO, PARTIDO LIBERAL, 61
  • CIPAGUATA ORFA NELY, PARTIDO DE LA U, 43
  • MARTINEZ SOCHA OFELIA, PARTIDO LIBERAL, 40

CORREGIMIENTO DE MATELIMON

  • ROBLES JOSE LIBARDO, ASI, 89
  • ALFONSO ACOSTA DINA LUZ, ASI, 88
  • AYALA CASTAÑEDA ARIALDO, ASI, 74
  • CEPEDA CACERES EMILCEN, ASI, 63
  • CELY MATEUS ELIECER, ASI, 21

CORREGIMIENTO EL CHARTE

  • CASTRO JULIO ALEXANDER, ASI, 146
  • MARTINEZ RAMIREZ NINFA, ASI, 113
  • TORRESYES AGUIRRE LILIANA, ASI, 95
  • LOPEZ FORERO JOSE UBALDO, PARTIDO LIBERAL, 88
  • SIN ASIGNAR, ASI

CORREGIMIENTO EL MORRO

  • GONZALEZ RODRIGUEZ ALEXANDER, ASI, 273
  • MARTINEZ GONZALEZ JOSE MARIA, CENTRO DEMOCRATICO, 113
  • TORRES CEPEDA JOSE ALDRUMAN, PARTIDO LIBERAL, 104
  • TORRES CAMACHO BENIVELSO, ASI, 102
  • ESTEPA YUNADO OLIVA, PARTIDO DE LA U, 85}

CORREGIMIENTO EL TALADRO

  • RAMIREZ RODRIGUEZ CAMILO, AICO, 100
  • ACHAGUA PULIDO ARMANDO, ASI, 53
  • JERONIMO MALDONADO GABRIEL, ASI, 51
  • ANGEL ORTEGA DUMAR JOSE, ASI, 42
  • ESQUIVEL SANCHEZ JOSE NELSON, AICO, 32

CORREGIMIENTO LA CHAPARRERA

  • SANCHEZ JOSE DANIEL, PARTIDO DE LA U, 395
  • TAMAYO LONDOÑO EDGAR, AICO, 288
  • PEREZ BARRERA HUMBERTO, AICO, 116
  • OTALORA ARRIETA DEICY, AICO, 73
  • SIN ASIGNAR, U

CORREGIMIENTO DE MORICHAL

  • MELO MARTINEZ LUZ NELLY, PARTIDO LIBERAL 171
  • BONILLA DUEÑAS LIDY DIANA, PARTIDO DE LA U, 147
  • CAMACHO JHON JAIVER, PARTIDO DE LA U, 119
  • PIRABAN SALAMANCA BEIMAN, PARTIDO DE LA U, 113
  • BARRERA VARGAS YESID, PARTIDO LIBERAL, 69

CORREGIMIENTO DE TACARIMENA

  • AVELLA GUTIERREZ HELI, PARTIDO LIBERAL, 96
  • ROA MORENO EVERZAN, CENTRO DEMOCRATICO, 83
  • CAMACHO REYES PABLO HERNANDO, PARTIDO DE LA U, 66
  • RIOS VEGA ESPERANZA, PARTIDO LIBERAL, 60
  • REYES GALAN JUAN CARLOS, PARTIDO LIBERAL, 34

CORREGIMIENTO DE TILODIRAN

  • RUEDA IRMA LUCIA, PARTIDO LIBERAL, 154
  • GONZALEZ MOLINA JAIVER HUMBERTO, CENTRO DEMOCRATICO, 130
  • BONILLA CHAPARRO FAUNER, AICO, 106
  • MONROY ALFONSO GEIDY, PARTIDO DE LA U, 79
  • VALERO REYES JOSE, PARTIDO LIBERAL, 66

CORREGIMIENTO DE QUEBRADASECA

  • DIAZ PEREZ ORLANDO, MAIS, 64
  • PEREZ GARCES ARLEDY, MAIS, 52
  • VARGAS VELANDIA MIRNA ESPERANZA, CENTRO DEMOCRATICO, 51
  • URBANO RODRIGUEZ ADELAIDA, MAIS, 14
  • SIN ASIGNAR, MAIS

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare – Colaboración especial de Rubiel Vargas Pinto, MBA, Ingeniero Esp. Gobierno y Gestión Pública, Magister Administración

CASANARE

Impresionantes resultados de gestión dio a conocer la Directora del Sena en Casanare

Published

on

By

El SENA Casanare presentó los resultados de Gestión correspondientes al periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025. El balance destaca avances significativos en formación, empleabilidad, emprendimiento, inclusión social e infraestructura, generando un impacto directo en la calidad de vida de los casanareños.

En el ámbito de la formación, la entidad atendió a más de 58.000 aprendices en programas titulados y complementarios. El 57% fueron mujeres (32.954), consolidando el compromiso institucional con el cierre de brechas y la equidad de género. Durante esta vigencia, el SENA amplió su presencia territorial con la puesta en funcionamiento de la subsede Túa, en Monterrey, llevando más oportunidades educativas a comunidades que históricamente habían contado con menor acceso a formación técnica y tecnológica.

En empleabilidad, la Agencia Pública de Empleo logró colocar laboralmente a 6.858 personas, superando la meta en un 139%. Este resultado fue posible gracias a la gestión de 37.006 vacantes, así como a procesos de orientación ocupacional que beneficiaron a 16.257 casanareños, incluyendo jóvenes, comunidades étnicas y población vulnerable.

En materia de emprendimiento, la Regional registró la creación de 27 nuevas empresas, el fortalecimiento de 50 unidades productivas y la financiación de 42 iniciativas mediante Fondo Emprender, impulsando el crecimiento económico local y la generación de empleo.

Más de 4 mil personas certificadas en competencias

Durante la vigencia el SENA Casanare también fortaleció los procesos de evaluación y certificación de competencias laborales, alcanzando 4.799 certificaciones expedidas a trabajadores y productores de diversos sectores. Este proceso benefició a personas con discapacidad, campesinos, mujeres, población de la economía popular y comunidades étnicas, contribuyendo a la cualificación del talento humano en el territorio.

En inclusión social, el SENA brindó atención integral a víctimas del conflicto armado: 1.029 personas lograron vincularse laboralmente, y 3.191 recibieron orientación ocupacional. En el sector rural, la estrategia CampeSENA atendió a 4.377 campesinos, impactando a 178 asociaciones y promoviendo la creación de 26 unidades productivas. Por su parte, Full Popular —estrategia nacional que impulsa la formación y el fortalecimiento de iniciativas de economía popular— formó a 2.832 personas, contribuyendo al crecimiento de emprendimientos familiares y comunitarios.

Más Obras por Impuestos

En infraestructura, la Regional destacó importantes avances. En Paz de Ariporo, se ejecutó un proyecto de modernización de 26 ambientes de formación y la dotación de 6 aulas móviles, gracias al mecanismo de obras por impuestos, financiado por la empresa Parex Resources, con una inversión superior a $12.300 millones.

También en esta subsede se implementó un moderno sistema solar fotovoltaico, financiado con recursos propios por más de $1.900 millones, que contribuye a la generación de energía limpia, la reducción de costos operativos, la descarbonización del sector energético, y permite la formación especializada mediante dos entrenadores modulares para el aprendizaje en tecnologías solares.

La entidad también reportó un 90% de avance en el proyecto de ampliación del Centro Agroindustrial de Yopal, que fortalecerá la infraestructura educativa regional.

Finalmente, en transparencia y atención al ciudadano, el SENA respondió 2.441 peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias dentro de los tiempos establecidos. La ejecución presupuestal alcanzó niveles óptimos: 98% en 2024 y 87% en lo corrido de 2025, con 107 procesos de contratación desarrollados bajo criterios de eficiencia y transparencia.

El balance de gestión demuestra que el SENA Casanare continúa consolidándose como un motor de desarrollo para el departamento, impulsando la formación, la productividad, la innovación y las oportunidades para miles de ciudadanos.

Continue Reading

CASANARE

Alcaldía de Yopal presentó proyecto para corregir titulación en La Bendición y Alameda Marta Mojica

Published

on

By

La secretaria de Planeación de Yopal, Narda Consuelo Perilla, explicó las razones que motivaron la presentación de un proyecto de acuerdo al Concejo Municipal, que busca otorgar facultades al alcalde para adelantar un proceso de englobe y posterior desenglobe de los predios correspondientes a La Bendición y Alameda Marta Mojica, con el fin de corregir inconsistencias detectadas en la titulación.

Según la funcionaria, cuando se realizó la asignación inicial de los lotes no se adelantó un estudio de títulos profundo, situación que generó un inconveniente al momento de inscribir en la Oficina de Registro el Decreto 248, el cual fue rechazado. A partir de este hecho, la Administración Municipal, en conjunto con el Ministerio de Vivienda, realizó el estudio detallado de los títulos y encontró varias imprecisiones jurídicas que obligan a reiniciar parte del proceso.

“Nos tocó hacer el estudio de títulos con el Ministerio de Vivienda y hallamos imprecisiones. Por eso debemos solicitar estas facultades, volver a asignar —a las mismas personas— y reiniciar el proceso de titulación”, indicó Perilla.

Aunque el trámite debe arrancar prácticamente desde cero, la Secretaría enfatizó que no se requiere adquirir nuevos predios, pues el trabajo se centrará en unificar (englobe) y luego dividir nuevamente (desenglobe) los terrenos para proceder con el registro correcto, expedir una nueva resolución de asignación y remitir finalmente los expedientes a escrituración.

Estaría listo entre marzo y abril

La funcionaria señaló que el proceso no es inmediato debido a los tiempos de registro, pero estima que la protocolización podría concretarse entre marzo y abril del próximo año, siempre que el Concejo otorgue las facultades solicitadas.

Respecto al impacto que este ajuste podría tener en otros proyectos vinculados a Alameda Marta Mojica, Perilla aseguró que no existe afectación en las iniciativas que avanzan de manera paralela. Añadió que una vez se consolide el procedimiento de La Bendición, Planeación Municipal revisará Alameda Marta Mojica y, si es necesario, se harán ajustes al plan parcial correspondiente.

La Secretaría destacó que el objetivo es garantizar un proceso de titulación seguro, transparente y sustentado jurídicamente para las familias beneficiarias, evitando futuros rechazos o irregularidades en la inscripción de los actos administrativos.

Continue Reading

CASANARE

Ministro de Minas nada que le da la cara a Casanare y Meta para definir precios del gas

Published

on

By

Fue suspendido temporalmente el Puesto de Mando Unificado (PMU). convocado para revisar las tarifas del gas en los departamentos de Casanare y Meta. La decisión se tomó con el objetivo de continuar las mesas técnicas esta semana, en busca de una solución definitiva que responda a las necesidades de las comunidades afectadas.

La solicitud de suspensión fue presentada por la Mesa del PMU quienes además propusieron la realización de una nueva reunión antes del 28 de noviembre, con la presencia del Ministro de Minas y Energía y el presidente de Ecopetrol. El propósito: avanzar hacia un acuerdo que garantice tarifas justas y sostenibles para los usuarios del gas en la región.

Se espera que esta semana, con presencia de los dirigentes del orden nacional se pueda avanzar en la solución de la problemática que mantiene en vilo el abastecimiento del combustible para los dos departamentos, irónicamente, los que más gas le aportan a la producción nacional.

La reunión estuvo liderada por el alcalde de Aguazul Nelson Camacho, gremios del gas, Ecopetrol y líderes regionales, Comité Cívico pro Tarifas del Gas de Casanare y Meta.

También estuvieron los Alcaldes de Orocué, Anderson Bernal, Yopal, Marco Tulio Ruiz, Trinidad, Damaris Abril y Villavicencio, Alexander Baquero, representes del Gobernador de Casanare, César Zorro, la Gerente de Enerca, Nubia Castro, y el Secretario de Minas y Energía, Gabriel Felipe Suescun de la Gobernación del Meta.

Se espera que en la próxima sesión, con presencia de los altos funcionarios nacionales, se logren avances concretos que permitan cerrar este capítulo con soluciones reales para Casanare y Meta.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido